



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen de esquema de vacunación en el Peru, basados en la norma tecnica 2023
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
mayores de 60 años unadosis.-todo personal de saluduna dosis
vacuna de virusvivos atenuados
cepas vivas delSarampiónEdmonsion-Zagreb,virus de laparotiditisLeningrand-Zagreb(L_Z) cultivado enembion de pollo yvirus de RubeolaWistar RA 27/3,cultivado en celdiploides humanas
la vacuna con tiene: ->=1000DICC50 de partículas delvirus de sarampión.
->=1000 DICC50 del virus de la rubeola.->=500 DICC50 del virus de laparotiditis
Prevención de SPR
Dos dosis: 12 mese y 18meses.-puede adm a niñosadolescentes y adultos.- Población en riesgo de 5-59 años
0.5 ml
Subcutánea, partesuperior de la caralateral externa delbrazo (1/3 medio delmusc deltoides
7-14 dias: comp. Sarampión:alza térmica, exantemas, toscoriza, manchas de Koplik,purpura trombocitomnia,conjuntivitis.
-Componente antirubuelico: fiebre, exantemalinfoadenopatias y artralgias.
-Comp antiparotidico: muy raras, fiebre, hipertrofiaparotídea entre el 7-21 d postvacuna
Rx alérgicaServera(anafilaxia), -Rxa loscomponentes dela vacuna(Huevo, gelatina,neomicina), Pacconinmunodeficiencia grave,gestantes.
Si se puede
vacuna de virus vivos atenuados
Preparación
liofilizada de la
cepa viva atenuadade la varicela (cepa
Cada dosis de 0.5 ml contiene >=1350 UFP (Unidad Formadora de
Placa. -Conservante Neomicina
Prevención de la varicela
12 meses de edad: 1 dosis.
-En brotes hospitalarios.
-Inmunocompetentes
susceptibles
.- Manejo en poblaciones
cautivas
0.5ml
Subcutánea, partesuperior de la caralateral externa delbrazo (1/3 medio delmusc deltoides
Dolor en zona de aplicación,
enrojecimiento, edema. RX
sistémicas al 5° a 30° dia
post: irritabilidad, alza térmica,
rx cutanea, somnolencia,
pérdida de apetito
Hipersensibilidad
Inmunodeficienci
a, TBC activa no
tratada
Si se puede
vacuna de virus vivos atenuados
Virus de la fiebre
amarilla de la cepa17 D-204 cultivada
en huevos de
gallina
Cada dosis de 0.5ml contiene virus
vivos atenuados > a 1000 DL50 o
-Disolvente: cloruro de sodio y
agua para inyección
Protección contra el virus de la
fiebre amarilla, indicado a partir de
los 15 meses hasta los 59 años.
Poblaciones endémicas
15 meses una dosis
(única). -Hasta los 59 años
0.5ml
Subcutánea, partesuperior de la caralateral externa delbrazo (1/3 medio delmusc deltoides
Locales: dolor, eritema, e
induración.
-Sistémicas: Cefalea,
mialgias, malestar. Serias:
Anafilaxia, encefalitis, enferm
viscerotropica
< 15 añis y >
año.
Hipersensibilidadal huevo, prot de
pollo.
Inmunosupresió
n o afecciones
del timo.
Gestantes o
lactancia
Si se puede
Vacunas inactivas
o muertas
Mezcla de tetánico,difteria y cel muerta
de Bordetella
pertussis
Dosis de 0.5 ml: - Toxoide difterico
<= a 25 LF.
-Toxoide tetánico >= a 5 LF.
-B. pertussis <= 16 UO.Preservante: tiomersal
Protección contra la difteria,tétanos y tos ferina
Adm como refuerzo dos
dosis. 1er refuerzo a los 18
meses. 2do refuerzo 4años, hasta los7 años
0.5ml
<2 años: muslo vasto
externo, en la cara
antero lateral del
muslo (IM). >2 años:
musculo deltoides
Locales: dolor, sensibilidad,
enrojecimiento, edema e
induración. Sistémicas: Alza
térmica, malestar general,
mialgias, cefalea y
CONVULSIONES- hipotonía,
rx anafiláctica
Anafilaxia.
Encefalopatía en
los 1ros 7 días.Mayores 7 años
Si se puede
dT ADULTO
(Tétano y
Difteria)
Inactivas o muertas
Mezcla de toxoide
tetánico y difeterico
purificado
Dosis de 0.5ml: -Toxoide difterico<= a 5 LF. -Toxoide tetánico <= 5
LF. Preservante 0.01% tiomersal
Prevención de la difteria y tétanos.
-Cada 10 años se reforzará
inmunidad con dT
Varones o mujeres: >= 7años. 1ra dosis al primer
contacto. 2da dosis a los 2
meses. 3ra dosis a los 6
meses. Refuerzo cada 10 años. Gestantes:1ra dosisdesde el Dx de embarazo,
2 dosis 20 ss y 36 ss
0.5ml
IM, deltoides
Locales: Dolor eritema,
induración.
Sistémicas: Malestar general
Hipersensibilidad
. Reacciones
neurológicas
si se puede
Tdap (solo
para
gestantes)
Vacuna acelular
Vacuna absorbida
de toxoide de
tétanos y difteria
combinada con
componentes de
pertussis
cada dosis 0.5ml: toxoide tetánico 5
Lf; toxoide diftérico, toxoide de pertussis, 2.5ug; hemaglutinina
filamentosa
gestantes
Una dosis entre 20 a 36 ss
gestación
0.5ml
IM, deltoides
Local: dolor, eritema,
hinchazón.
Sistémicas: alza térmica
mayor a 38°C, cefalea,
náuseas, vómitos, diarrea,
malestar general.
Hipersensibilidad
si se puede con
influenza, y otras
indicadas en las
gestantes
Vacuna inactiva
Contiene virus
inactivos o
antígenos del virus
dosis de 0.5 ml: Antígeno de virus
de la HA inactiva
prevención contra HA (grupo
picornavirus)
Una sola dosis a los 15
meses
0.5ml
IM. Muslo
dolor local, induración,
pérdida de apetito,
somnolencia, cefalea o
febrícula
Hipersensibilidad
a la vacuna o
neomicina. Posponer la
vacuna en caso
de enf febril aguda grave
Si se puede
Vacuna
recombinante
Protecciones
principales
oncogénicos de
VPH, cáncer
cervical y verrugas
genitales
dosis de 0.5 ml: 20ug de VPH
Proteína L1 tipo 6, 11,16,18.
Sustrato de levadura
prevención de Ca cervical por VPH tipo 16 y 18. Verrugas genitales por
VPH 6 y 11. Neoplasias
intraepiteliales cervicales NIC
grado I y II
Niñas: 02 dosis del 5to deprimeria, 9 a 13 años. 1ra
dosis al contacto y 2da
dosis a los 6 meses. En el2023 se aplicará una soladosis. Varones: una dosis
en 5to primaria 9 a 13
años, 1ra dosis al contacto
0.5ml
IM. Deltoides
Enrojecimiento,
adormecimiento, alza térmica,
sensación de fatiga
Anafilaxia
si se puede
Vacuna inactiva
Inmunidad con los
serotipos
prevalentes, según
circulación
estacional
Virus fraccionados, inactivados y purificados, cepas de influenza A
(H1N1 y H3N2) y cepas de
influenza tipo B
Pediátrica: <3 años, < 1 año adm02 dosis. 1 y 2 años adm 1 dosis cada año. >3 años adm 01 dosis,
personas con comorbilidades,
gestantes, adultos mayores, personal de salud y en riesgo
6-12 meses: 1ra dosis 6 meses, 2da dosis al mes. <3 años 01 dosis al año y otra a los 2 años. >3 años:
una dosis al año
0.25 ml. Dosispediátrica. 0.
dosis adultodesde los 3
años
IM. <2 años (muslo).
2 años (deltoides)
Local: dolor, enrojecimiento,
edema e induración.
Sistémicos: alza térmica,
malestar general, mialgias,
desaparecen 2-3 días
Anafilaxia,
alergias a prot dhuevo, lactantes
<6 meses
Si se puede