Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ESQUEMA DE LA QUIMICA CELULAR Y SUS FUNCIONES, Esquemas y mapas conceptuales de Biología

Es un breve esquema sobre la química celular y como se desglosa cada función y procedimiento.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 18/09/2024

andrea-guadalupe-bacelis-martel
andrea-guadalupe-bacelis-martel 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DEGRADACION DE LA GLUCOSA
Por lo general, las reacciones ENERGETICAS se producen cuando
se degradan nutrientes, por ejemplo: GLUCOSA
Fase de inversión de energía: en esta etapa
de preparación (fase de 6-carbonos) se
activa la glucosa con el agregado de dos
grupos fosfatos provenientes del ATP ,
gasto neto = 2 ~Pi (o sea dos uniones de
alta energía).
INVERSION DE
ENERGIA
La fructosa 1,6-bisfosfatasa (EC 3.1.3.11)
es una enzima clave en la glucólisis y
cataliza la hidrólisis de la D-fructosa 1,6-
bisfosfato a D-fructosa 6-fosfato y
fosfato inorgánico. El K + funciona como
activador de la enzima.
FRUCTOSA 1,6-BISFOSFATO
En la glucólisis se consumen dos
moléculas de ATP, pero se sintetizan
cuatro durante todo el proceso, por
lo tanto la ganancia neta es de dos
ATP´s.
GENERACION DE ENERGIA
El piruvato es una sustancia que se forma durante la transformación de los
carbohidratos y las proteínas y que sirve como fuente de energía para las células.
PIRUVATO
Es la principal fuente de energía de su
cuerpo. Proviene de los alimentos
que consume.
Su cuerpo descompone la mayor
parte de ese alimento en glucosa y la
libera en el torrente sanguíneo.
GLUCOSA
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ESQUEMA DE LA QUIMICA CELULAR Y SUS FUNCIONES y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Biología solo en Docsity!

DEGRADACION DE LA GLUCOSA

Por lo general, las reacciones ENERGETICAS se producen cuando

se degradan nutrientes, por ejemplo: GLUCOSA

Fase de inversión de energía: en esta etapa de preparación (fase de 6-carbonos) se activa la glucosa con el agregado de dos grupos fosfatos provenientes del ATP , gasto neto = 2 ~Pi (o sea dos uniones de alta energía). INVERSION DE ENERGIA La fructosa 1,6-bisfosfatasa (EC 3.1.3.11) es una enzima clave en la glucólisis y cataliza la hidrólisis de la D-fructosa 1,6- bisfosfato a D-fructosa 6-fosfato y fosfato inorgánico. El K + funciona como activador de la enzima. FRUCTOSA 1,6-BISFOSFATO En la glucólisis se consumen dos moléculas de ATP, pero se sintetizan cuatro durante todo el proceso, por lo tanto la ganancia neta es de dos ATP´s. GENERACION DE ENERGIA El piruvato es una sustancia que se forma durante la transformación de los carbohidratos y las proteínas y que sirve como fuente de energía para las células. PIRUVATO Es la principal fuente de energía de su cuerpo. Proviene de los alimentos que consume. Su cuerpo descompone la mayor parte de ese alimento en glucosa y la libera en el torrente sanguíneo. GLUCOSA

FASE PREPARATORIA

PROCESO DE DEGRADACION

QUE PASA

Fase preparatoria: En esta fase hay un gasto energético (

ATP). En esta etapa la glucosa se convierte en fructosa 1,6-

bifosfato en tres etapas: una fosforilación, una

isomerización y una segunda reacción de fosforilación.

Después de la glucólisis, las moléculas de piruvato se

dirigen a la matriz mitocondrial, mediante un transporte

activo, a través de la membrana mitocondrial que requiere

ATP. La matriz mitocondrial es el espacio delimitado por la

membrana mitocondrial interna.

Una vuelta del ciclo de Krebs, del ácido libera 2 moléculas de dióxido de carbono y produce 3 NADH, 1 FADH y 1 ATP o GTP, cada vuelta forma 10 ATP. Al final produce de 30-32 moléculas de ATP a partir de una molécula de glucosa en respiración celular aeróbica. 2 moléculas de ATP a partir de una molécula de glucosa en respiración celular anaeróbica.