Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Esquema basico de vacunacion, Diapositivas de Enfermería Clínica

este documento habla sobre las vacunas basicas de la cartilla de vacunacion

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 19/01/2025

brenda-rubi-rios-hernandez
brenda-rubi-rios-hernandez 🇲🇽

2 documentos

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Esquema básico de la
vacunación y sus
tipos
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Esquema basico de vacunacion y más Diapositivas en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

Esquema básico de la

vacunación y sus

tipos

CARTILLA NV

  • (^) Es un documento gratuito, único e individual, oficialmente válido para toda la República Mexicana. Se utiliza para el registro y control de las acciones de vacunación, así como para la anotación del peso y la talla del niño.

Esquema completo

de vacunación

  • (^) Al número ideal de vacunas, dosis y refuerzos que debe recibir la población sujeta al Programa, de acuerdo con su edad.

Vacunas del Esquema

de Vacunación

Universal

HEPATITIS B

  • (^) Protege contra la Hepatitis B, se aplica en las niñas y niños menores de 5 años de edad, el esquema consiste en 3 dosis. La vacuna se aplica mediante inyección intramuscular, en el muslo izquierdo,
  • (^) En caso de que no se haya vacunado dentro de los primeros siete días de vida, la vacuna se aplica a los 2, 4 y 6 meses de edad. Enfermedad que previene Dosis Edad y frecuencia HEPATITIS B PRIMERA AL NACER SEGUNDA 2 MESES TERCERA 6 MESES

Hexavalente

  • (^) Vía de administración: Intramuscular (generalmente en el muslo).
  • (^) Grupo de Edad:
  • (^) Se recomienda para niños de 2 meses a 5 años. La vacuna hexavalente protege contra seis enfermedades:
  • Difteria
  • Tétanos
  • Tos ferina (coqueluche)
  • Polio
  • Infecciones por Haemophilus influenzae tipo b (Hib)
  • Hepatitis B

DPT, contra difteria, tos ferina y tétanos

  • (^) La vacuna que se utiliza para prevenir difteria, tos ferina y tétanos, es laDTP cada dosis es de 5ml.
  • (^) Administración: intramuscular profunda, en la región deltoidea o en el cuadrante superior externo del glúteo.
  • (^) Grupo de edad: niños de dos a cuatro años.
  • (^) Esquema: Se aplican dos refuerzos: el primero, a los dos años de edad, y el segundo a los cuatro.
  • (^).

DPT, contra difteria, tos ferina y tétanos

  • (^) Contraindicaciones:padecimientos agudos febriles (superiores a 38.5ºC), enfermedades graves o aquellas que involucren daño cerebral, cuadros convulsivos o alteraciones neurológicas sin tratamiento o en progresión (el daño cerebral previo no la contraindica).
  • (^) Tampoco se administrará a niños con historia personal de convulsiones u otros eventos clínicos graves (encefalopatía) temporalmente asociados a dosis previas de la vacuna.
  • (^) Las personas transfundidas, o que han recibido inmunoglobulina, esperarán tres meses para ser vacunadas

Rotavirus

  • (^) Presentación: Monodosis Jeringa precargada (aplicador oral) de 1.5 o 2 ml Suspensión oral, líquido transparente incoloro
  • (^) Indicaciones Prevención de enfermedades diarreica severa causada por rotavirus
  • (^) Esquema de vacunación: 2 meses y 4 meses de edad. Edad máxima de administración de las dos dosis es a los 8 meses 0 días

Rotavirus

  • (^) Dosis y vía de administración: 1.5 ml Via Oral Si el niño escupe o regurgita, no se administra dosis de reemplazo
  • (^) Posibles efectos post vacunales
  • (^) En muy pocos casos: alza térmica, diarrea, vómitos, irritabilidad

Neumocócica conjugada

  • (^) Contraindicaciones: Fiebre de 38.5 °C o más. Antecedentes de hipersensibilidad a los componentes de la vacuna.
  • (^) Indicaciones:
  • (^) Contra infección y diseminación hematógena del Streptococcus Pneumoniae.
  • (^) Via y sitio de administración : Intramuscular, en la cara externa del vasto lateral del muslo derecho.
Triple Viral (SRP), contra sarampion, rubeola y
parotiditis
  • (^) Administracion: subcutanea, en la region deltoidea del brazo izquierdo;
  • (^) Grupo de edad: ninos entre 1 y 6 anos.
  • (^) Esquema: dos dosis de vacuna; la primera a partir de los 12 meses de edad; cuando esto no sea posible, el periodo se ampliara hasta los 4 anos y, la segunda, al cumplir los 6 anos o ingresar a la escuela primaria;
  • (^) Dosis: 0.5 ml de vacuna reconstituida.

Haemophilus influenzae tipo b

  • (^) Administracion: intramuscular profunda, en la cara anterolateral externa del muslo en los menores de un año, si es mayor de un año de edad, en la region deltoidea o en el cuadrante superior externo del gluteo.
  • (^) Grupo de edad: menores de 2 años.
  • (^) Dosis: en los menores de 12 meses de edad, se requieren tres dosis de 0.5 ml, con un intervalo entre cada una de 2 meses, aplicandose idealmente la primera a los 2 meses, la segunda a los 4 y la tercera a los 6.

Haemophilus influenzae tipo b

  • (^) Esquema de vacunacion: Cuando se inicia el esquema de vacunacion entre los 12 y 14 meses, solo se requieren dos dosis (cada una de 0.5 ml), con intervalo entre las mismas de sesenta dias, si la vacunacion se inicia a partir de los 15 meses de edad, solo se necesita una dosis (0.5 ml).
  • (^) Contraindicaciones: Fiebre mayor de 38.5oC, o antecedentes de hipersensibilidad a alguno de los componentes de la vacuna.