



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
nos ayuda a comprender cada parte de este tema ya que es muy importante
Tipo: Ejercicios
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DEFINICIÓN CAUSAS CONSECUENCIAS HACIA EL MEDIO AMBIENTE ESTRATEGIAS PARA SOLUCIONAR LAS CONSECUENCIAS QUE NORMATIVIDAD AMBIENTAL EXISTE PARA CONTROLAR LAS CAUSAS Generación de energía Conjunto de procesos distintos a través de los cuales puede producirse electricidad, o lo que es lo mismo, transformar otras formas de energía disponibles en la naturaleza la generación de electricidad se lleva a cabo, principalmente, a partir de la combustión de energéticos fósiles; lo cual contribuye a la emisión de contaminantes tales como SOx, NOx, CO, PM10, PM2.5 y compuestos orgánicos volátiles (COV) que afectan la calidad del aire. Se producen cambios en los ecosistemas, desaparición de especies, etc. Impactos debido a la erosión en las zonas linderas afectadas al emprendimiento. En opinión, las empresas que llevan acabo este tipo de actividad deben ser mas cuidadoso hacia los ecosistemas o hacer campañas de esta.
Que establece las especificaciones de protección ambiental para la planeación, diseño, construcción, operación y mantenimiento de subestaciones eléctricas de potencia o de distribución que se pretendan ubicar en áreas urbanas, suburbanas, rurales, agropecuarias, industriales, de equipamiento urbano o de servicios y turísticas. Productos de fabricación Los denominados productos manufacturados son aquellos artículos o bienes de valor agregado que se obtienen tras un proceso en el que intervienen tanto la mano de obra de los trabajadores como la asistencia de determinada maquinaria Crecimiento industrial y falta de políticas de control: el crecimiento no planificado de las zonas industriales produce que empresas pasen por alto las normas de regulación ambiental, contaminando el aire y el agua. provocan estos residuos tanto forestales como plásticos son muy visibles en nuestros días, estos últimos aún más preocupantes, ya que no son biodegradables, por lo que permanecen mucho tiempo a la intemperie causando daños al medio ambiente y a la salud humana.
combinado y derivados lácteos. NOM- 242 - SSA1-2009, aplicable a Productos de la pesca frescos, refrigerados, congelados y procesados. NOM- 201 - SSA1-2002, aplicable a Agua y hielo para consumo humano, envasados y a granel. El consumo de energía de los edificios Es la cantidad de energía consumida en sus instalaciones durante un periodo de tiempo determinado. Para calcularlo, puedes sumar tus facturas energéticas. Es un paso clave si quieres saber si estás haciendo un consumo eficiente de la energía y si necesitas ahorrar. Pérdidas de calor Como es lógico, en un edificio el consumo energético debido a la calefacción aumenta a medida que disminuye la temperatura exterior. Situación de la vivienda Aunque las viviendas tengan los mismos tamaños y cerramientos, su ubicación dentro del edificio influye. El enorme consumo energético provoca le emisión de gases de efecto invernadero (GEI), principalmente de bióxido de carbono (CO2) y un severo y acelerado deterioro del medio ambiente. Controla la climatización del sitio La climatización supone uno de los consumos energéticos más importantes de una organización, es por ello que debes prestar especial atención en este tipo de equipos. Coloca diferentes tipos de contenedores. Haz que tus empleados tengan la opción de reciclar.
Eficiencia energética en sistemas de alumbrado en edificios no residenciales; lo que se realizó en el Diario Oficial de la Federación el 10 de septiembre de 2004 PROY-NOM- 007 - ENER- 2003, Eficiencia energética en sistemas de alumbrado en edificios no residenciales; Emisión de gases de efecto invernadero son componentes gaseosos de la atmósfera, naturales y resultantes de la actividad humana, que absorben y emiten radiación infrarroja. las principales causas del efecto invernadero son el consumo de energía no renovable, la destrucción de los ecosistemas, el transporte y la combustión fósil, con Influyen cada vez más en el clima y la temperatura de la Tierra la quema de combustibles fósiles, la tala de bosques y la cría de ganado. Las enormes cantidades de Medidas efectivas para la mitigación podrían ser una mayor utilización del transporte público, el reemplazo de los combustibles líquidos por el gas natural
Que establece los límites máximos permisibles de emisión de hidrocarburos totales o no metano, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y partículas provenientes del escape de
Esta propiedad causa el efecto invernadero. las emisiones de CO2, provocada por el uso del petróleo, el carbón y el gas natural. gases así producidos se añaden a los que se liberan de forma natural en la atmósfera, aumentando el efecto invernadero y el calentamiento global. comprimido, el uso de bicicletas, como así también la implementación de reglas de organización del tránsito y de mejoras técnicas en los vehículos. los vehículos automotores nuevos cuyo peso bruto vehicular no exceda los 3 857 kilogramos. NOM- 085 - SEMARNAT-2011, Contaminación atmosférica- Niveles máximos permisibles de emisión de los equipos de combustión de calentamiento indirecto y su medición. NOM- 008 - SCFI- 2002 - Sistema General de Unidades de Medida, publicada en el Diario Oficial de la Federación.