






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento explora la importancia de la espiritualidad cristiana en diversos contextos laborales, basados en principios católicos. Se propone promover una visión integral del ser humano y su realización personal, el bien común y la justicia. Se destacan iniciativas como la oración en el trabajo, grupos de reflexión y líderes comprometidos con la solidaridad. Se abordan temas en el ámbito familiar, de jóvenes, de abogacía, pedagógico, empresarial y médico.
Tipo: Resúmenes
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ámbito de Jóvenes
Ámbito pedagógico
Ámbito Empresarial
1. Origen y evolución de los empresarios : Edad Media en Europa Occidental, las primeras empresas fueron mercantiles, gremios comerciales ,hasta la creación de sociedades anónimas y bolsas de valores en el siglo XIII. 2. Visión de la Iglesia y la Biblia: "Laborem Exercens" del Papa Juan Pablo II y la importancia de tratar a los trabajadores de manera justa y ética. 3. Responsabilidad social de los empresarios: S egún la doctrina social de la Iglesia, que incluye contribuir al bien común, generar empleo, promover la justicia social y respetar la dignidad humana de los trabajadores 4. Misión cristiana de los empresarios: misión cristiana de fe y evangelización en su vida cotidiana, mostrando cómo el cuidado de su personal y el desarrollo humano y profesional de los empleados forman parte de esta vocación 5. Reflexión de encuestas aplicadas: D estacar la necesidad de difundir el mensaje de que la Iglesia acompaña a los empresarios y que su trabajo puede estar alineado con su misión y visión cristiana, con el potencial de impactar positivamente en la vida de otros.