Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Espectro de la Esquizofrenia y Otros Trastornos Psicóticos: Apuntes de Psicopatología, Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicología

La esquizofrenia es una enfermedad mental grave que afecta la forma en que una persona piensa, siente y se comporta.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 30/01/2023

daniela-moreno-73
daniela-moreno-73 🇲🇽

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Moreno Muñoz Daniela Fernanda
Psicopatología
18 de enero del 2023
Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Trastorno delirante
A. Presencia de uno (o más) delirios de un mes o más de duración.
B. Aparte del impacto del delirio(s), el funcionamiento no está muy alterado y el
comportamiento no es manifiestamente extravagante o extraño.
C. Si se han producido episodios maníacos o depresivos mayores, han sido breves
en comparación con la duración de los períodos delirantes.
D. El trastorno no se puede atribuir a los efectos fisiológicos de una sustancia o a otra
afección médica.
Especificar si:
Tipo erotomaníaco: El tema central del delirio es que otra persona está
enamorada del individuo.
Tipo de grandeza: El tema central del delirio es la convicción de tener cierto
talento o conocimientos (no reconocidos).
Tipo celotípico: El tema central del delirio del individuo es que su cónyuge o
amante le es infiel.
Tipo persecutorio: Este subtipo se aplica cuanto el tema central del delirio
implica la creencia del individuo de que están conspirando en su contra.
Trastorno psicótico breve
A. Presencia de uno (o más) de los síntomas siguientes. Al menos uno de ellos ha
de ser (1), (2) o (3):
1. Delirios.
2. Alucinaciones.
3. Discurso desorganizado.
4. Comportamiento muy desorganizado o catatónico.
La duración de un episodio del trastorno es al menos de un día, pero menos de un
mes, con retorno final total al grado de funcionamiento previo a la enfermedad.
Esquizofrenia
Dos (o más) de los síntomas siguientes, cada uno de ellos presente durante una
parte significativa de tiempo durante un período de un mes:
1. Delirios.
2. Alucinaciones.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Espectro de la Esquizofrenia y Otros Trastornos Psicóticos: Apuntes de Psicopatología y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicología solo en Docsity!

Psicopatología 18 de enero del 2023 Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos Trastorno delirante A. Presencia de uno (o más) delirios de un mes o más de duración. B. Aparte del impacto del delirio(s), el funcionamiento no está muy alterado y el comportamiento no es manifiestamente extravagante o extraño. C. Si se han producido episodios maníacos o depresivos mayores, han sido breves en comparación con la duración de los períodos delirantes. D. El trastorno no se puede atribuir a los efectos fisiológicos de una sustancia o a otra afección médica. Especificar si:  Tipo erotomaníaco: El tema central del delirio es que otra persona está enamorada del individuo.  Tipo de grandeza: El tema central del delirio es la convicción de tener cierto talento o conocimientos (no reconocidos).  Tipo celotípico: El tema central del delirio del individuo es que su cónyuge o amante le es infiel.  Tipo persecutorio: Este subtipo se aplica cuanto el tema central del delirio implica la creencia del individuo de que están conspirando en su contra. Trastorno psicótico breve A. Presencia de uno (o más) de los síntomas siguientes. Al menos uno de ellos ha de ser (1), (2) o (3):

  1. Delirios.
  2. Alucinaciones.
  3. Discurso desorganizado.
  4. Comportamiento muy desorganizado o catatónico. La duración de un episodio del trastorno es al menos de un día, pero menos de un mes, con retorno final total al grado de funcionamiento previo a la enfermedad. Esquizofrenia Dos (o más) de los síntomas siguientes, cada uno de ellos presente durante una parte significativa de tiempo durante un período de un mes:
  5. Delirios.
  6. Alucinaciones.

Psicopatología 18 de enero del 2023

  1. Discurso desorganizado (p. ej., disgregación o incoherencia frecuente).
  2. Comportamiento muy desorganizado o catatónico.
  3. Síntomas negativos (es decir, expresión emotiva disminuida o abulia) Los signos continuos del trastorno persisten durante un mínimo de seis meses. Trastorno esquizoafectivo  Un período ininterrumpido de enfermedad durante el cual existe un episodio mayor del estado de ánimo (maníaco o depresivo mayor).  Depresión del estado de ánimo.  Delirios o alucinaciones durante dos o más semanas en ausencia de un episodio mayor del estado de ánimo (maníaco o depresivo) durante todo el curso de la enfermedad.  El trastorno no se puede atribuir a los efectos de una sustancia u otra afección médica Trastorno psicótico inducido por sustancias/medicamentos A. Presencia de uno o los dos síntomas siguientes:
  4. Delirios.
  5. Alucinaciones. B. Existen pruebas a partir de la historia clínica, la exploración física o las pruebas de laboratorio de (1) y (2):
  6. Síntomas del Criterio A desarrollados durante o poco después de la intoxicación o abstinencia de la sustancia o después de la exposición a un medicamento.
  7. La sustancia/medicamento implicado puede producir los síntomas del Criterio A. El trastorno causa malestar clínicamente significativo o deterioro en los ámbitos social, laboral u otros campos importantes del funcionamiento. Trastorno psicótico debido a otra afección médica  Alucinaciones o delirios destacados.  Existen pruebas a partir de la historia clínica, la exploración física o las pruebas de laboratorio de que el trastorno es la consecuencia fisiopatológica directa de otra afección médica.  El trastorno causa malestar clínicamente significativo o deterioro en los ámbitos social, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento.