Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Especificaciones Técnicas de un dron, Resúmenes de Materiales

dron, solo es un dron, y sus especificaciones técnicas

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 08/06/2025

anderson-buddy-cundia-delgado
anderson-buddy-cundia-delgado 🇵🇪

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
02.01.01.07 AERONAVE PILOTADA A DISTANCIA RPAS (und)
DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende la adquisición de una Aeronave Pilotada a Distancia (RPAS) de alta
tecnología con accesorios y capacitación especializada, destinada a fortalecer las actividades de
inspección, monitoreo, fiscalización y levantamiento de información geoespacial en la Oficina de
Ejecución Coactiva de la Municipalidad Provincial del Cusco.
La adquisición incluye:
-Aeronave RPAS con autonomía extendida y sensores avanzados.
-Baterías inteligentes de alto rendimiento para vuelos prolongados.
-Cargador múltiple de baterías con conexión USB-C.
-Tarjeta de memoria de alta velocidad para almacenamiento de datos.
-Hélices de repuesto para garantizar operatividad continua.
-Kit de soporte y correa para control remoto, mejorando ergonomía y seguridad.
-Capacitación en el uso y manejo del RPAS, modalidad presencial o virtual.
-Certificación oficial RPAS, acreditando a los operadores designados.
Este equipamiento permitirá un control aéreo eficiente, seguro y preciso, optimizando los procesos de
supervisión y fiscalización en la municipalidad.
Especificaciones Técnicas Mínimas Requeridas:
2.1. Plataforma Aérea (Dron):
Tipo: Multirrotor, mínimo 4 hélices (cuadricóptero).
Tiempo máximo de vuelo: ≥ 50 minutos en condiciones óptimas sin carga útil.
Tiempo de vuelo operativo con carga: ≥ 40 minutos.
Peso máximo al despegue: ≤ 4 kg.
Resistencia al viento: ≥ 12 m/s (viento sostenido).
Grado de protección: Certificación IP54 o superior (resistencia al polvo y al agua).
Temperatura de operación: -20°C a +50°C.
2.2. Sistema de Cámaras Integrado (Carga Útil Multisensor):
Sensor de cámara visual (RGB):
oResolución mínima: 48 MP.
oZoom óptico: mínimo 5x.
oZoom híbrido: mínimo 20x.
oZoom digital máximo: mínimo 200x.
Sensor térmico:
oResolución térmica: ≥ 640x512 px.
oRango de temperatura detectable: -20°C a 150°C o superior.
oPrecisión térmica: ±2°C o ±2% (lo que sea mayor).
oFrecuencia de cuadro: ≥ 30 Hz.
oCapacidad de imagen térmica en tiempo real.
Sensor de gran angular (wide angle):
oResolución: mínimo 12 MP.
oCampo de visión: ≥ 80°.
Sensor láser (telemétrico - telémetro láser):
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Especificaciones Técnicas de un dron y más Resúmenes en PDF de Materiales solo en Docsity!

02.01.01.07 AERONAVE PILOTADA A DISTANCIA RPAS (und) DESCRIPCIÓN Esta partida comprende la adquisición de una Aeronave Pilotada a Distancia (RPAS) de alta tecnología con accesorios y capacitación especializada, destinada a fortalecer las actividades de inspección, monitoreo, fiscalización y levantamiento de información geoespacial en la Oficina de Ejecución Coactiva de la Municipalidad Provincial del Cusco. La adquisición incluye:

  • Aeronave RPAS con autonomía extendida y sensores avanzados.
  • Baterías inteligentes de alto rendimiento para vuelos prolongados.
  • Cargador múltiple de baterías con conexión USB-C.
  • Tarjeta de memoria de alta velocidad para almacenamiento de datos.
  • Hélices de repuesto para garantizar operatividad continua.
  • Kit de soporte y correa para control remoto, mejorando ergonomía y seguridad.
  • Capacitación en el uso y manejo del RPAS, modalidad presencial o virtual.
  • Certificación oficial RPAS, acreditando a los operadores designados. Este equipamiento permitirá un control aéreo eficiente, seguro y preciso, optimizando los procesos de supervisión y fiscalización en la municipalidad. Especificaciones Técnicas Mínimas Requeridas: 2.1. Plataforma Aérea (Dron):  Tipo: Multirrotor, mínimo 4 hélices (cuadricóptero).  Tiempo máximo de vuelo: ≥ 50 minutos en condiciones óptimas sin carga útil.  Tiempo de vuelo operativo con carga: ≥ 40 minutos.  Peso máximo al despegue: ≤ 4 kg.  Resistencia al viento: ≥ 12 m/s (viento sostenido).  Grado de protección: Certificación IP54 o superior (resistencia al polvo y al agua).  Temperatura de operación: -20°C a +50°C. 2.2. Sistema de Cámaras Integrado (Carga Útil Multisensor):  Sensor de cámara visual (RGB): o Resolución mínima: 48 MP. o Zoom óptico: mínimo 5x. o Zoom híbrido: mínimo 20x. o Zoom digital máximo: mínimo 200x.  Sensor térmico: o Resolución térmica: ≥ 640x512 px. o Rango de temperatura detectable: -20°C a 150°C o superior. o Precisión térmica: ±2°C o ±2% (lo que sea mayor). o Frecuencia de cuadro: ≥ 30 Hz. o Capacidad de imagen térmica en tiempo real.  Sensor de gran angular (wide angle): o Resolución: mínimo 12 MP. o Campo de visión: ≥ 80°.  Sensor láser (telemétrico - telémetro láser):

o Rango de medición: mínimo 1.200 m. o Precisión: ±1 metro o mejor. 2.3. Sistema de Navegación y Posicionamiento:  GNSS: Compatible con GPS, GLONASS, Galileo y BeiDou.  Módulo RTK integrado con precisión centimétrica.  Capacidad de doble antena para mayor precisión de rumbo. 2.4. Controlador Remoto:  Pantalla incorporada: Resolución ≥ 1920x1080, brillo mínimo 1000 nits.  Alcance de transmisión: mínimo 15 km (en condiciones sin interferencias).  Sistema de transmisión de video: Resolución mínima 1080p, latencia ≤ 200 ms.  Sistema operativo integrado compatible con software de planificación de misiones. 2.5. Funciones de Vuelo Inteligente:  Planificación automática de misiones (waypoints, ortofotos, vuelos lineales).  Seguimiento de objetos mediante IA.  Retorno automático en caso de pérdida de señal o baja batería.  Evitación de obstáculos en múltiples direcciones.  Modo de vuelo estacionario (hovering) de alta precisión. Accesorios Mínimos Requeridos:  2 baterías inteligentes de vuelo (mínimo).  1 estación de carga para baterías.  Hélices (1 juego completo).  Maletín o estuche de transporte rígido y resistente al agua.  Licencia de software de misión y análisis (si aplica). Requisitos Adicionales:  El equipo debe estar homologado para uso civil según normativa vigente del país.  Garantía mínima de 12 meses.  Capacitación operativa para al menos 3 personas (mínimo 8 horas, teórico/práctico).  Soporte técnico postventa y acceso a repuestos en el país. MÉTODO DE EJECUCIÓN La adquisición, instalación y puesta en operación del RPAS se ejecutará en fases, asegurando su correcta integración en las operaciones municipales:

  • Entrega del equipo y accesorios en la sede municipal designada.
  • Capacitación especializada a los operadores, incluyendo normativa aeronáutica y procedimientos de vuelo.
  • Entrega de documentación técnica, garantía y certificaciones RPAS. El equipo Incluye:
  • Aeronave RPAS equipada, operativa y con capacitación incluida.
  • Cantidad total: 1 RPAS con accesorios completos.
  • Tarjeta de memoria de alta velocidad para almacenamiento de datos
  • Formato de entrega: Equipos operativos y listos para su uso.
  • Garantía del Equipo: Mínimo 1 año
  • Acreditación RPAS

El ensayo de materiales, pruebas, así como los muestreos se llevarán a cabo por cuenta del proveedor, en la forma que se especifiquen y cuantas veces lo solicite oportunamente la Inspección y/o supervisión de Obra, para lo cual el Contratista deberá suministrar las facilidades razonables, mano de obra y materiales adecuados. El Inspector y/o supervisión de Obra, está autorizado a rechazar el empleo de materiales, pruebas, análisis o ensayos que no cumplan con las normas mencionadas. MÉTODO DE MEDICIÓN La unidad de medida estará dada por Unidad (und). Se medirá por unidad correctamente verificada y almacenada, según recomendaciones y criterios técnicos del fabricante, previa aprobación del Inspector y/o supervisión de Obra. CONDICIÓN DE PAGO: El pago se hará por la cantidad determinada según el método de medición, instalado y/o almacenado al precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del Inspector y/o supervisión de Obra quien velará por su correcta ejecución en obra, el precio incluye el pago por materiales, mano de obra, equipos, herramientas y cualquier imprevisto necesario para la correcta instalación o almacenaje.