Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Costos y Presupuestos en Ingeniería Civil: Ejercicios Prácticos para la Tercera Unidad, Ejercicios de Ingeniería Civil

Una serie de ejercicios prácticos relacionados con el cálculo de costos y presupuestos en ingeniería civil, específicamente para la tercera unidad del curso. Los ejercicios abordan temas como el cálculo del costo directo de un proyecto, la determinación de la cantidad de materiales necesarios para diferentes partidas de obra, y la aplicación de costos unitarios para mano de obra y materiales. El documento proporciona información detallada sobre las especificaciones de cada partida, incluyendo la dosificación de materiales, la cuadrilla de trabajo y el rendimiento esperado. Además, se incluyen ejemplos de cotizaciones para diferentes materiales y equipos, lo que permite a los estudiantes realizar los cálculos de manera práctica y realista.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 20/12/2024

gian-alex-molina-saavedra
gian-alex-molina-saavedra 🇵🇪

4 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERÍA CIVIL-III UNIDAD
1. Se viene formulando un expediente técnico cuya ejecución de obra será por administración directa;
faltando por calcular las partidas que se adjuntan; se informa que el agua está considerada como una
partida y por eso no se encuentra dentro de los análisis de costos unitario. La obra se ejecutará en el
Centro Poblado La Cordillera que pertenece a la Provincia de San Ignacio. Realice el costo directo
del proyecto, e indique la cantidad de materiales a utilizar en la partida:
a) CONCRETO f’c=210kg/cm2 en columnas; con 5% desperdicios
Especificaciones: Preparado con 01 mezcladora de 9-11 P3, vibradora de concreto 4HP de 2.0 pulg
Cuadrilla: 0.2 capataz +2 operario + 2 oficiales + 10 peones
Rendimiento: 10 m3/día
Dosificación por m3 sin desperdicios: 9.73 bls de Cemento; Arena gruesa 0.52 m3 y Piedra chancada
0.53 m3.
b) MUROS DE LADRILLO KK ARCILLA; con 10% de desperdicios en el mortero.
Ladrillo de arcilla - f'm=65kg/cm2 23cmx13cmx9cm
Cuadrilla: 0.1 capataz +1 operario + 0.5 peón
Rendimiento: 9.46 M2/día para aparejo de cabeza; 8 M2/día para aparejo de soga
Mortero: CEMENTO: ARENA 1:4
Mano de Obra
Los Costos unitarios por concepto de mano de obra ha sido referido a la siguiente categorización:
Capataz, operario, oficial y peón. El capataz considerar el 15% del operario. El costo del operador de
equipo liviano es del 10% del operario, el cual debe considerar un operador de equipo liviano en caso se
requiera su participación.
Descripción Operario Oficial Peón
Costo diario de jornal 84.7 66.45 59.8
Materiales e insumos
Al momento de realizar el análisis del costo unitario deberá colocar los precios de los materiales puestos
en obra. Para la determinación del precio de los materiales puestos en obra se ha recopilado cotizaciones
las cuales incluyen IGV.
Materiales UND
COSTO
Cotización
A
Cemento Portland Tipo I kg 31
Arena Gruesa m345
Piedra chancada m350
Ladrillo KK 24x14x9 und 1.2
Clavos de Madera kg 5.5
Madera p2 5.9
Equipos y herramientas
El costo directo de las herramientas es el consumo o desgaste que sufren estas herramientas al ser
utilizadas durante la ejecución de las diversas partidas de una obra son porcentajes variables por lo que a
las partidas indicadas se debe estimar en un 3% del costo de mano de obra.
El costo de hora máquina, es determinado a través del análisis del costo de alquiler de equipo por hora el
cual incluye IGV.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Costos y Presupuestos en Ingeniería Civil: Ejercicios Prácticos para la Tercera Unidad y más Ejercicios en PDF de Ingeniería Civil solo en Docsity!

COSTOS Y PRESUPUESTOS EN INGENIERÍA CIVIL-III UNIDAD

  1. Se viene formulando un expediente técnico cuya ejecución de obra será por administración directa; faltando por calcular las partidas que se adjuntan; se informa que el agua está considerada como una partida y por eso no se encuentra dentro de los análisis de costos unitario. La obra se ejecutará en el Centro Poblado La Cordillera que pertenece a la Provincia de San Ignacio. Realice el costo directo del proyecto, e indique la cantidad de materiales a utilizar en la partida: a) CONCRETO f’c=210kg/cm2 en columnas; con 5% desperdicios  Especificaciones: Preparado con 01 mezcladora de 9-11 P3, vibradora de concreto 4HP de 2.0 pulg  Cuadrilla: 0.2 capataz +2 operario + 2 oficiales + 10 peones  Rendimiento: 10 m^3 /día  Dosificación por m3 sin desperdicios: 9.73 bls de Cemento; Arena gruesa 0.52 m^3 y Piedra chancada 0.53 m^3. b) MUROS DE LADRILLO KK ARCILLA; con 10% de desperdicios en el mortero.  Ladrillo de arcilla - f'm=65kg/cm2 23cmx13cmx9cm  Cuadrilla: 0.1 capataz +1 operario + 0.5 peón  Rendimiento: 9.46 M2/día para aparejo de cabeza; 8 M2/día para aparejo de soga  Mortero: CEMENTO: ARENA 1: Mano de Obra Los Costos unitarios por concepto de mano de obra ha sido referido a la siguiente categorización: Capataz, operario, oficial y peón. El capataz considerar el 15% del operario. El costo del operador de equipo liviano es del 10% del operario, el cual debe considerar un operador de equipo liviano en caso se requiera su participación. Descripción Operario Oficial Peón Costo diario de jornal 84.7 66.45 59. Materiales e insumos Al momento de realizar el análisis del costo unitario deberá colocar los precios de los materiales puestos en obra. Para la determinación del precio de los materiales puestos en obra se ha recopilado cotizaciones las cuales incluyen IGV. Materiales UND

COSTO

Cotización A Cemento Portland Tipo I kg 31 Arena Gruesa (^) m 3 45 Piedra chancada (^) m 3 50 Ladrillo KK 24x14x9 (^) und 1. Clavos de Madera (^) kg 5. Madera (^) p2 5. Equipos y herramientas El costo directo de las herramientas es el consumo o desgaste que sufren estas herramientas al ser utilizadas durante la ejecución de las diversas partidas de una obra son porcentajes variables por lo que a las partidas indicadas se debe estimar en un 3% del costo de mano de obra. El costo de hora máquina, es determinado a través del análisis del costo de alquiler de equipo por hora el cual incluye IGV.

Descripción UND Precio Mezcladora de 9-11 P3 H-M 15 Vibradora de concreto 4HP H-M 13 MANO DE OBRA: