






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este curso de especialización profesional ofrece una formación completa en la interpretación de planos de tuberías y diagramas de procesos, cubriendo desde la simbología básica hasta el diseño de tuberías. El programa incluye módulos sobre diagramas de flujo de proceso (pfd’s), diagramas de tuberías e instrumentación (p&id), conexiones a equipos principales, componentes de tuberías, soportes para tuberías, diseño de tuberías y planos isométricos. El curso está dirigido a profesionales de la industria que buscan mejorar sus habilidades en la lectura e interpretación de planos de tuberías y diagramas de procesos.
Tipo: Apuntes
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CORREA MUNDACA
LUIS ALBERTO
DEL CURSO
DOCENTE
ASNT- SNT-TC-1A Nivel II VT ASNT- SNT-TC-1A Nivel II PT Códigos ASME Sección IX, AWS D1.1 y API 1104
Ingeniero mecánico titulado, colegiado y habilitado con experiencia en la industria minera, mantenimiento de equipos de planta de procesamiento de mineral, montaje electromecánico, supervisión, inspección de ensayos no destructivos (END), coordinación e inspección de las operaciones en campo. Competente en la gestión, planificación y organización de las operaciones, acostumbrado a trabajar bajo presión, liderazgo, trabajo en equipo, comunicación a todo nivel y con habilidades en gestión de personal, materiales y demás recursos.
Algunas empresas donde me desempeñé son: Supervisor Mecánico en HAUG S.A. Supervisor Mecánico en TECNOMIN DATA S.A.C. Supervisor Residente en SIERRA NORTEÑA S.A.C. Supervisor de Operaciones en OPSEPLANT S.A. Supervisor de Operaciones en ADEMINSAC
Instrumento Industrial
Instrumento Industrial
Aprender a interpretar el significado de la simbología de uso exclusivo de instrumentación, así como reconocer el tipo de instrumento que son nombrados mediante abreviaturas y la importancia con los trazos de tuberías.
Introducción plano e instrumentación. Introducción: Diagramas de tuberías e instrumentación. ¿Que es un diagrama de tubería e instrumentación? Responsabilidades y fases de desarrollo. (a) Responsabilidades. (b) Fases de Desarrollo de un P&ID. Información que debe contener. (a) Equipos. (b) Tuberías - accesorios. (c) Válvulas. Introducción de instrumentación / control. Lazo abierto y cerrado. Diagrama general de P&ID. Tipos de líneas (P&ID’s). Simbología de equipos. Indicadores locales. Transmisores. Switchs. Simbología válvulas y actuadores. Identificación de líneas. Diferencias entre PFD’s y P&ID’s.
MÓDULO II
Lectura de Planos de Tuberías y Diagramas de Procesos
DIAGRAMA
DE TUBERÍAS E
INSTRUMENTACIÓN
(P&ID)
Página 4
Equipos estáticos. Equipos atmosféricos. Equipos a presión. Equipos rotativos. Hidráulicos. Boquillas de conexión. Plano mecánico.
MÓDULO III
Lectura de Planos de Tuberías y Diagramas de Procesos Página 5
CONEXIONES A EQUIPOS PRINCIPALES
Equipos Estáticos Equipos Hidráulicos
Reconocimiento e interpretación de información relevante de los planos mecánicos para conectar tuberías a equipos como tanques de almacenamiento y bombas centrífugas.
Soportes de concreto. Soportes metálicos. Colgadores. Estructuras de acceso - plataformas. Pipe racks. Diseño. Cálculo de peso de tubería. Distancias entre soportes.
Soportes para Tuberías
Soportes para Tuberías
SOPORTERÍA
DE TUBERÍAS
MÓDULO V
Lectura de Planos de Tuberías y Diagramas de Procesos
Reconocer diversos tipos de soportes usados en tuberías, así también, Interpretar la codiFicación, simbología y selección.
MÓDULO VI
DISEÑO
DE TUBERÍAS I
Normativas
Proceso de Fabricación de Tuberías
Reconocer los tipos de fabricación y materiales usados en los sistemas de tuberías y uso de tablas e interpretación de diseño.
Proceso de fabricación de tuberías. Tipo de códigos de tuberías. Interpretación de Piping Class. Introduccion. Derivaciones WOL TOL ELB LAT. Stub-in. Tee y Tee red. Conexiones bridadas. Dibujo de tuberías.
sistemas de vapor)
B31.8 (Tuberías para
B31.1 (Tuberías para B31.3 (Tuberías para procesos,petroquímica y refinerías) B31.4 (Tuberías para el transporte dehidrocarburos líquidos) B31.5 (Tuberías de refrigeración)
transporte de gas)^ B31.9 (Tuberías deservicios de edificios)^ B31.12 (Tuberías para transportede hidrógeno)
3
3 9
10
CONTINUA EN:21-003-MGR-CP
EMISION PRELIMINAREMISION PARA COMENTARIOS
EMISION PARA COMENTARIOS J.M.V.J.M.V. R.PR.P 23/06/2113/07/
16/07/ AB
C J.M.V. R.P
PRESIÓN DE DISEÑO: 1360 psiTEMP. DE DISEÑO: 200 °F (^) RADIOGRAFÍA:TRAT. TÉRMICO: 100%NO PRESIÓN DE PRUEBAHIDRÁULICA NEU
E 90.999MN 465.070M 2 <1>^ EL +582.390M
1 1"DIM.
3 <2>^1 3
<3> 1
3
<4>
1
3
<6> 1
3
<7>
(^1) 1"DIM.
E 87.834M N 462.330MEL +591.855M
2X1"DIM.
1
1022
2 EL +583.577M
3
1044
4
5 695 6
6285
9
10 2044 11
12
13 1993
F
CONTINUA EN:21-003-MGR-CPF-DE-56-IS-001-H
21-003-MGR-CPF-DE-56-IS-001-H
EMISION PRELIMINAR
EMISION PARA COMENTARIOS
EMISION PARA COMENTARIOS J.M.V. R.P.C. R.R.O.
J.M.V. R.P.C. R.R.O. 23/06/
13/07/
16/07/ A
B
C J.M.V. R.P.C. R.R.O.
PRESIÓN DE DISEÑO: 1360 psiTEMP. DE DISEÑO: 200 °F RADIOGRAFÍA:TRAT. TÉRMICO: 100%NO PRESIÓN DE PRUEBA: 2040 psiHIDRÁULICA NEUMÁTICA PINTURA:AISLACIÓN:SI SI NONO SERVICIO: CA-
INSTALACIONES NUEVAS
A TOPEJUNTA SOCKETJUNTA ROSCADA SOPORTE INTERFACE TUBE (AÉREA/ENTERRA
JUNTA
VÁLVULAGATE VÁLVULACHECK
XX Nº JUNTAS INSTALACIONES EXISTENTES X ITEM NUEVO TIE-IN
PINTADO CONFORME: RYB-MGR2-GEN-DE-56-ET-
BRIDA WN TIE-INXX
1857
S
S
5627
S
E 90.999MN 465.070M EL +582.390M
Juan Alonso Berrios Chucuya CTA Simple Soles: 1703203003590 CCI: 00317001320300359082
Juan Alonso Berrios Chucuya CTA Free Soles: 086 CCI: 00908820086031579560
Centro de Formación Internacional en Ingeniería Aplicada S.A.C. CTA Ahorro: 19498691130 CCI: 00219400986911300896
Centro de Formación Internacional en Ingeniería Aplicada S.A.C. CTA Corriente: 0011013302008091 CCI: 011133000200809193
DEL CERTIFICADO
MODELO
Por haber culminado y aprobado exitosamente la especialidad de LECTURA DE PLANOS DE TUBERÍAS Y DIAGRAMAS DE PROCESOS como parte de nuestro programa de capacitación internacional.
OTORGADO A
Con una duración de 00 horas teóricas y prácticas.
CERTIFICADO DE ESPECIALIZACIÓN
NOMBRE NOMBRE APELLIDO APELLIDO DOCUMENTO DE IDENTIDAD
DMIA
ROBERTO CARLOS CHUCUYA HUALLPACHOQUEING. EN ENERGIA ROBERTO CARLOS CHUCUYA HUALLPACHOQUEReg. Colegio de Ingenieros N° 124348 DIRECTOR ACADÉMICO ING. ENERGÍA - CIP: 124348
NOMBRE NOMBRE APELLIDO APELLIDO INSPECTOR CERTIFICADO PROFESIONAL
DE ENSEÑANZA
METODOLOGÍA
DEL CURSO
BENEFICIOS