Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Extraña Aventura de Pablo: La Búsqueda de la Alegría, Apuntes de Idioma Español

Este cuento relata la historia de pablo, un joven que abandona su pueblo en busca de aventuras y alegría en la gran ciudad. Sin embargo, es sorprendido por la seriedad y malhumor de los viajeros y finalmente detenido por la policía. A medida que continúa su viaje, pablo se da cuenta de que la gente de la ciudad parece estar loca, olvidándose de la alegría y llenando el paisaje de basura. Finalmente, pablo escapa y regresa a su pueblo, reflexionando sobre lo que le enseñó esta extraña aventura.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 12/06/2021

perla-cruz-5
perla-cruz-5 🇲🇽

4.5

(2)

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CUENTO: "Un loco extraño" Autora: Andrea Sorchantes
Iba radiante de alegría, lo esperaba toda clase de aventuras y no podía aguardar a estar
allí. Caminó varios kilómetros hasta un pueblo vecino, donde había una estación de tren
y aguardó a que pasara el tren que lo llevaría a la gran ciudad.
Subió al tren saludando a todos, contento como siempre y emocionado porque era la
primera vez que abandonaba su pueblo. Pero lo sorprendió la cara seria y malhumorada
de las personas que viajaban en el tren. Ellos se dirigían a sus trabajos, a visitar
parientes o para realizar trámites en la ciudad, no los conmovía el viaje como a Pablo.
El paisaje maravilloso distrajo a nuestro viajero, que pronto se olvidó de sus
compañeros y retomó su sonrisa cálida.
Al llegar a la ciudad, apenas bajado del tren, unos policías lo detuvieron por
sospechoso. Tras muchos interrogatorios, se vino a enterar que lo que despertaba
sospecha, era que anduviera tan alegre si tenía tan pocas pertenencias. Pablo les explicó
sus razones. Aunque no los convencieron, no tenían motivos para retenerlo y lo dejaron
salir.
A Pablo le quedó una impresión desagradable de la experiencia, pero decidió olvidarla y
dedicarse a buscar las maravillas que tenía la ciudad.
Al estar en la calle, pudo notar que todos corrían, dirigiéndose a alguna parte.
Seguramente tendrían algo muy importante que los aguardaba. Por ello fue que Pablo se
dedicó a seguir a un hombre que parecía saber bien lo que hacía. Al cabo del día, sólo
habían caminado de un sitio a otro, sin hacer nada trascendente. Pablo se sintió
desilusionado y se fue a dormir a un parque.
Allí pudo ver que los jardines y caminos, estaban cubiertos por papeles y artículos de
plástico, mientras que los cestos estaban vacíos. Pablo no comprendió las razones para
aquello. Intentó juntar toda aquella basura, pero la tarea era imposible. Por cada papel o
envase que él juntaba, algún paseante arrojaba otro al suelo. Aquello parecía de locos.
Se fue entonces, buscando alguien que estuviera haciendo algo importante. Hasta que
dio con unos niños que jugaban alegres. Ellos sabrían el valor de la alegría. Se acercó a
los niños y trató de jugar con ellos. Fue inútil, los niños se molestaron por la intromisión
del desconocido y comenzaron a arrojarle piedras y a perseguirlo. Eran pequeños,
veloces y muchos, pronto lo atraparon y le dieron una golpiza terrible.
Como pudo escapó y trató de pedir ayuda a un policía que pasaba por el parque. Cuando
le contó lo sucedido, el policía comenzó a correrlo con su macana, por molestar a unos
pobres niños.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Extraña Aventura de Pablo: La Búsqueda de la Alegría y más Apuntes en PDF de Idioma Español solo en Docsity!

CUENTO: "Un loco extraño" Autora: Andrea Sorchantes

Iba radiante de alegría, lo esperaba toda clase de aventuras y no podía aguardar a estar allí. Caminó varios kilómetros hasta un pueblo vecino, donde había una estación de tren y aguardó a que pasara el tren que lo llevaría a la gran ciudad. Subió al tren saludando a todos, contento como siempre y emocionado porque era la primera vez que abandonaba su pueblo. Pero lo sorprendió la cara seria y malhumorada de las personas que viajaban en el tren. Ellos se dirigían a sus trabajos, a visitar parientes o para realizar trámites en la ciudad, no los conmovía el viaje como a Pablo. El paisaje maravilloso distrajo a nuestro viajero, que pronto se olvidó de sus compañeros y retomó su sonrisa cálida. Al llegar a la ciudad, apenas bajado del tren, unos policías lo detuvieron por sospechoso. Tras muchos interrogatorios, se vino a enterar que lo que despertaba sospecha, era que anduviera tan alegre si tenía tan pocas pertenencias. Pablo les explicó sus razones. Aunque no los convencieron, no tenían motivos para retenerlo y lo dejaron salir. A Pablo le quedó una impresión desagradable de la experiencia, pero decidió olvidarla y dedicarse a buscar las maravillas que tenía la ciudad. Al estar en la calle, pudo notar que todos corrían, dirigiéndose a alguna parte. Seguramente tendrían algo muy importante que los aguardaba. Por ello fue que Pablo se dedicó a seguir a un hombre que parecía saber bien lo que hacía. Al cabo del día, sólo habían caminado de un sitio a otro, sin hacer nada trascendente. Pablo se sintió desilusionado y se fue a dormir a un parque. Allí pudo ver que los jardines y caminos, estaban cubiertos por papeles y artículos de plástico, mientras que los cestos estaban vacíos. Pablo no comprendió las razones para aquello. Intentó juntar toda aquella basura, pero la tarea era imposible. Por cada papel o envase que él juntaba, algún paseante arrojaba otro al suelo. Aquello parecía de locos. Se fue entonces, buscando alguien que estuviera haciendo algo importante. Hasta que dio con unos niños que jugaban alegres. Ellos sabrían el valor de la alegría. Se acercó a los niños y trató de jugar con ellos. Fue inútil, los niños se molestaron por la intromisión del desconocido y comenzaron a arrojarle piedras y a perseguirlo. Eran pequeños,

veloces y muchos, pronto lo atraparon y le dieron una golpiza terrible.

Como pudo escapó y trató de pedir ayuda a un policía que pasaba por el parque. Cuando le contó lo sucedido, el policía comenzó a correrlo con su macana, por molestar a unos pobres niños.

Pablo corrió tan rápido como pudo y salió de la ciudad. Tomó el camino que conducía de regreso a su pueblo y mientras caminaba, no dejaba de preguntarse qué le ocurría a la gente de la ciudad. Todos parecían estar locos y habían olvidado el valor de una sonrisa.