Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios de Esfuerzo: Aplicaciones en Ingeniería Mecánica, Ejercicios de Mecánica de Materiales

Repaso para exámenes y estudios o de conocimiento

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 19/04/2024

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EJERCICIOS DE ESFUERZO
1-42. La lámpara con un peso de 50 lb está soportada por tres barras de acero conectadas por un anillo en A.
Determine cuál barra está sometida al mayor esfuerzo normal promedio y calcule su valor. Considere θ = 30°. El
diámetro de cada barra se da en la figura.
1-43. Resuelva el problema 1.42 para θ = 45°
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios de Esfuerzo: Aplicaciones en Ingeniería Mecánica y más Ejercicios en PDF de Mecánica de Materiales solo en Docsity!

EJERCICIOS DE ESFUERZO

1 - 42. La lámpara con un peso de 50 lb está soportada por tres barras de acero conectadas por un anillo en A. Determine cuál barra está sometida al mayor esfuerzo normal promedio y calcule su valor. Considere θ = 30°. El diámetro de cada barra se da en la figura. 1 - 43. Resuelva el problema 1.42 para θ = 45°

1 - 44. La lámpara con un peso de 50lb está soportada por 3 barras de acero conectadas por un anillo en A. Determine el ángulo de orientación θ de AC tal que el esfuerzo normal producido en la barra AC sea el doble del esfuerzo normal promedio en la barra AD. ¿Cúal es la magnitud del esfuerzo en cada barra? El diámetro de cada barra se da en la figura. 1 - 45. El pedestal tiene una sección transversal triangular como se muestra. Si está sometido a una fuerza compresiva de 5 00 lb, especifique las coordenadas x y y del punto P (x, y) en que debe aplicarse la carga sobre la sección transversal para que el esfuerzo normal sea uniforme. Calcule el esfuerzo y esboce su distribución sobre una sección transversal en una sección alejada del punto de aplicación de la carga.

1 - 53. La junta está sometida a la carga axial de miembro de 6 k lb. Determine el esfuerzo normal promedio que actúa sobre las secciones AB y B. Suponga que el miembro es liso y que tiene 1.5 pulg de espesor. 1 - 56. Las barras AB y BC tienen diámetros de 4mm y 6mm, respectivamente. Si la carga de 8 kN se aplica al anillo en B, determine el esfuerzo normal promedio en cada barra si θ = 60°.

1 - 57. Las barras AB y BC tienen diámetros de 4mm y 6mm, respectivamente. Si la carga vertical de 8 kN se aplica al anillo en B, determine el ángulo θ de la barra BC de manera que el esfuerzo normal promedio en ambas barras sea el mismo. ¿Qué valor tiene este esfuerzo? 1 - 59. Las barras de la armadura tienen cada una un área transversal de 1.25 pulg². Si el esfuerzo normal promedio máximo en cualquier barra no debe ser mayor de 20 k lb / pulg², determine la magnitud máxima P de las cargas que pueden aplicarse a la armadura.

1 - 74. El pedestal en forma de tronco cónico está hecho de concreto con peso específico de 150 lb / pie³. Determine el esfuerzo normal promedio que actúa a media altura del pedestal, esto es, a z = 4 pies. Sugerencia: el volumen de un cono de radio r y altura h es V = 1 3 𝜋 r²h.

5.1-5.5 Determinar los esfuerzos en las fibras extremas de las vigas indicadas en las Figs. P5.1 a P5.5. 5.6-5. 7 Calcular los esfuerzos en las fibras extremas, superiores e inferiores, de las vigas indicadas en las Figs. P5.6 a P5. 7. 5.14 Una viga de acero W 16 x 36, de 24 pies de longitud soporta una carga uniformemente distribuida. El esfuerzo admisible es σ = 24 000 Ib/plg². Determinar la carga w en Ib/pie que puede soportar la viga. 5.15 Una viga de madera de 6 plg x 6 plg, de 9 pies de longitud, soporta dos cargas concentradas iguales en sus puntos tercios. El esfuerzo admisible es de 1 400 Ib/plg². Determinar la carga admisible.