Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Escuelas psicológicas, apuntes de Psicología, Apuntes de Psicología

Se presenta uno de los apuntes de teorías psicológicas, en especifico de la reflexología

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 20/06/2024

ana-jazmin-hernadez-h
ana-jazmin-hernadez-h 🇲🇽

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. Repasar los contenidos de los recursos y sitios de apoyo sugeridos para realizar la
actividad. Realicen apuntes y notas acerca de los principales postulados de los
inicios de la psicología en Rusia y la reflexología.
2. Visualicen el capítulo de la serie los Simpson:
Stern, D. (guionista) y Reardon, J. (director). (18 de febrero de 1993). La promesa
(Temporada 4, Episodio 16) [Episodio de serie de televisión]. En Groening, M. y
Brooks, J. L. (Productores ejecutivos), Los Simpsons. Fox Broadcasting Company.
3. Después de revisar el video, identifiquen por lo menos 5 acciones donde
consideren que se ejemplifica la reflexología.
Al ver que el director estaba despistado y tener un tomate,
Bart lo arroja para burlarse de Skinner.
El de control de calidad debe de observar que cervezas
cumplen los criterios y las que no las separa
Al escuchar las sirenas, Homero entiende que es la policía y
está en problemas
Al escuchar el timbre del teléfono, Marge sabe que le están
marcando y se acerca para contestar.
Al escuchar RIP, Marge se asusta, porque esa palabra
significaría que Homero está muerto.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Escuelas psicológicas, apuntes de Psicología y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

  1. Repasar los contenidos de los recursos y sitios de apoyo sugeridos para realizar la actividad. Realicen apuntes y notas acerca de los principales postulados de los inicios de la psicología en Rusia y la reflexología.
  2. Visualicen el capítulo de la serie los Simpson: Stern, D. (guionista) y Reardon, J. (director). (18 de febrero de 1993). La promesa (Temporada 4, Episodio 16) [Episodio de serie de televisión]. En Groening, M. y Brooks, J. L. (Productores ejecutivos), Los Simpsons. Fox Broadcasting Company.
  3. Después de revisar el video, identifiquen por lo menos 5 acciones donde consideren que se ejemplifica la reflexología.  Al ver que el director estaba despistado y tener un tomate, Bart lo arroja para burlarse de Skinner.  El de control de calidad debe de observar que cervezas cumplen los criterios y las que no las separa  Al escuchar las sirenas, Homero entiende que es la policía y está en problemas  Al escuchar el timbre del teléfono, Marge sabe que le están marcando y se acerca para contestar.  Al escuchar RIP, Marge se asusta, porque esa palabra significaría que Homero está muerto.

ACTIVIDAD DOS

1. Construyan un cuadro comparativo en el que resuman los principales aportes y diferencias de 3 de los más destacados

autores rusos: Sechenov, Pavlov y Bechterev.

2. Incluyan las citas y referencias de las fuentes consultadas en formato APA

Autores Sechenov Pavlov Bechterev

Distinciones Creía que la psicología sólo

podría ser científica si llegaba a estar controlada por la fisiología y adoptaba los métodos objetivos propios de esta disciplina. Propuso convertir a la psicología en una fisiología de los reflejos cerebrales Cuestionó la necesidad de que psicólogos y biólogos hablaran de la mente animal. Pavlov, siguiendo a Sechenov, intentó sustituir la psicología por la fisiología y sustituir las referencias a la mente por referencias al cerebro. Propugno una psicología que estudiara las relaciones entre la conducta y el medio ambiente con los métodos de la ciencia natural. Rechazó que la mente o el cerebro fueran las causas de la conducta. Pavlov rechazó cualquier recurso a un agente activo interior, o mente, en favor de un análisis del entorno, al afirmar que debería ser posible explicar la conducta sin hacer referencia a «un mundo interno fantástico», y referirse únicamente a «la influencia de los estímulos externos, su acumulación, etc.». Rechazó el método de introspección y se mostró contrario al utilizar las nociones de conciencia, alma, inteligencia y voluntad Afirmó que todas las «El mecanismo entero del «Todo acto neuropsíquico

«Los reflejos espinales eran aquellos en los que se daba una clara correlación entre la intensidad del estímulo y la fuerza de respuesta; y los reflejos cerebrales son aquellos en que no existía tal correlación». «La respuesta adquirida era un reflejo condicionados, que por tratarse de la asociación entre dos estímulos, esto lo denomino como reflejo asociado».

ACTIVIDAD TRES

1. Analicen nuevamente el capítulo de los Simpson sugerido:

Stern, D. (guionista) y Reardon, J. (director). (18 de febrero de 1993).

La promesa (Temporada 4, Episodio 16) [Episodio de serie de

televisión]. En Groening, M. y Brooks, J. L. (Productores ejecutivos),

Los Simpsons. Fox Broadcasting

Company. http://www.lossimpsonsonline.com.ar/capitulos-online/espa

nol-latino/temporada-4/capitulo-

2. Describe cuál de los tres exponentes de la reflexología se ejemplifica

mejor en dicho video, argumenten sus respuestas.

 Creo que, sería en Vladimir Bechterev, porque ejemplicica con

claridad los psicoreflejos reales y ficticios (escena del pastelillo

donde Bart ya asocio esto a toques eléctricos) y de la misma

forma, se pueden ver ejemplificados las 3 fases que

mencionaba este autor en su teoría (la recepción dónde se

recibe un estímulo externo, asociación donde lo relacionamos

con alguna emoción y reacción).

3. Si se quisiera dar mayor representación en el capítulo analizado a

otro de los autores rusos ¿qué cambiarían en el guion? ¿qué ejemplos

utilizarían para representar los postulados y perspectivas acerca de la

reflexología?

Se pudo haber abarcado más acerca de cómo el perro y el experimento

con los cigarrillos, en dónde al ver un cigarrillo, podía empezar a toser.