Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Escuela tradicional y nueva escuela., Apuntes de Didáctica General

Diferencias significativas entre la escuela nueva y la escuela tradicional.

Tipo: Apuntes

2019/2020

A la venta desde 28/06/2022

Edithlml
Edithlml 🇲🇽

4 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Escuela tradicional La nueva modalidad
Se centra en el maestro.
El maestro proporciona la información
que se cree requerida.
Las clases no salen de su matera, van
exactas.
Se centran en el conocimiento.
Se basaba más en la obediencia y alumnos
pasivos.
Los alumnos solo recibían información y
todo se venía reflejado en las
calificaciones.
Se toma mucha más importancia a el
conocimiento que se dará y a como lo
aprendieron esos temas.
se centra en los alumnos.
Los alumnos son participes de la clase.
Las clases pueden envolver otras materias
para mejor entendimiento.
Se busca que los alumnos tengan un
desarrollo de sus facultades.
Los alumnos pueden interactuar en clase.
Los alumnos también pueden enseñar al
profesor cosas que no se supieran.
Se les toma más importancia a los
métodos de enseñanza que a los
resultados.
Cuadro comparativo.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Escuela tradicional y nueva escuela. y más Apuntes en PDF de Didáctica General solo en Docsity!

Escuela tradicional La nueva modalidad

 Se centra en el maestro.  El maestro proporciona la información que se cree requerida.  Las clases no salen de su matera, van exactas.  Se centran en el conocimiento.  Se basaba más en la obediencia y alumnos pasivos.  Los alumnos solo recibían información y todo se venía reflejado en las calificaciones.  Se toma mucha más importancia a el conocimiento que se dará y a como lo aprendieron esos temas.

 se centra en los alumnos.

 Los alumnos son participes de la clase.

 Las clases pueden envolver otras materias

para mejor entendimiento.

 Se busca que los alumnos tengan un

desarrollo de sus facultades.

 Los alumnos pueden interactuar en clase.

 Los alumnos también pueden enseñar al

profesor cosas que no se supieran.

 Se les toma más importancia a los

métodos de enseñanza que a los resultados.

Cuadro comparativo.