Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Acusación Formal en el Sistema Procesal Penal Acusatorio - Prof. Garduño, Resúmenes de Derecho Penal

Escrito de acusacion en la etapa intermedia del proceso penal acusatorio

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 17/09/2021

gany-minor
gany-minor 🇲🇽

5

(1)

3 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FORMATO DE ESCRITO DE ACUSACIÓN
CARPETA DE INVESTIGACIÓN
DELITO ACUSADO
ASUNTO
CIUDADANO JUEZ DE CONTROL DEL SISTEMA
PROCESAL PENAL ACUSATORIO
EN TURNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR
DE JUSTICIA DE (LA CIUDAD DE MÉXICO O ENTIDAD FEDERATIVA)
EN LA UNIÓN DE GESTIÓN JUDICIAL
NÚMERO (CITAR EL NÚMERO)
P R E S E N T E
El suscrito agente del ministerio público entre paréntesis grado académico y
nombre, adscrito a entre paréntesis citar área descripción sierras paréntesis coma
con domicilio para oír y recibir notificaciones en ubicado en : y seguido citar
domicilio y correo electrónico coma ante usted coma con el debido respeto
comparezco para exponer lo siguiente dos puntos y aparte con fundamento en lo
dispuesto en los artículos 52 56 131 fracción 16 coma 211 fracción segunda, 324
párrafo primero fracción tercera, 334, 335, 341, todos del código nacional de
procedimientos penales y toda vez con fecha citar la fecha del cierre de
investigación coma ha concluido la fase de investigación complementaria, y
encontrándome dentro del término que hace alusión el ordinal 324 del
ordenamiento adjetivo invocado como vengo por este medio a presentar formal
escrito de acusación en contra de abres paréntesis cita nombre del acusado
sierras paréntesis, por su responsabilidad penal en la comisión dolosa o culposa
eso es entre paréntesis dolosa o culposa y a título de abres paréntesis autor
material, coautor, autor mediato, como auxiliador o instigador sierras paréntesis
del hecho que la ley señala como delito de dos puntos y seguido abres paréntesis
citar el delito sierras paréntesis coma cometido en agravio de abres paréntesis
citar el nombre sierras paréntesis, por lo que en cumplimiento a lo dispuesto en el
artículo 335 del código nacional de procedimientos penales cómo se indican en
forma clara y precisa las siguientes datos:
I.- individualización de la causa y su defensor aparte acusado: y seguido abres
paréntesis nombre del acusado sierras paréntesis, con domicilio para oír y recibir
notificaciones, el que anexo en sobre cerrado punto y aparte defensor: y seguido
ciudadano. Abres paréntesis licenciado maestro y doctor sierras paréntesis
nombre del defensor sierras paréntesis coma defensor público o privado sierras
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Acusación Formal en el Sistema Procesal Penal Acusatorio - Prof. Garduño y más Resúmenes en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

FORMATO DE ESCRITO DE ACUSACIÓN

CARPETA DE INVESTIGACIÓN

DELITO ACUSADO

ASUNTO

CIUDADANO JUEZ DE CONTROL DEL SISTEMA

PROCESAL PENAL ACUSATORIO

EN TURNO DEL TRIBUNAL SUPERIOR

DE JUSTICIA DE (LA CIUDAD DE MÉXICO O ENTIDAD FEDERATIVA)

EN LA UNIÓN DE GESTIÓN JUDICIAL

NÚMERO (CITAR EL NÚMERO)

P R E S E N T E

El suscrito agente del ministerio público entre paréntesis grado académico y nombre, adscrito a entre paréntesis citar área descripción sierras paréntesis coma con domicilio para oír y recibir notificaciones en ubicado en : y seguido citar domicilio y correo electrónico coma ante usted coma con el debido respeto comparezco para exponer lo siguiente dos puntos y aparte con fundamento en lo dispuesto en los artículos 52 56 131 fracción 16 coma 211 fracción segunda, 324 párrafo primero fracción tercera, 334, 335, 341, todos del código nacional de procedimientos penales y toda vez con fecha citar la fecha del cierre de investigación coma ha concluido la fase de investigación complementaria, y encontrándome dentro del término que hace alusión el ordinal 324 del ordenamiento adjetivo invocado como vengo por este medio a presentar formal escrito de acusación en contra de abres paréntesis cita nombre del acusado sierras paréntesis, por su responsabilidad penal en la comisión dolosa o culposa eso es entre paréntesis dolosa o culposa y a título de abres paréntesis autor material, coautor, autor mediato, como auxiliador o instigador sierras paréntesis del hecho que la ley señala como delito de dos puntos y seguido abres paréntesis citar el delito sierras paréntesis coma cometido en agravio de abres paréntesis citar el nombre sierras paréntesis, por lo que en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 335 del código nacional de procedimientos penales cómo se indican en forma clara y precisa las siguientes datos: I.- individualización de la causa y su defensor aparte acusado: y seguido abres paréntesis nombre del acusado sierras paréntesis, con domicilio para oír y recibir notificaciones, el que anexo en sobre cerrado punto y aparte defensor: y seguido ciudadano. Abres paréntesis licenciado maestro y doctor sierras paréntesis nombre del defensor sierras paréntesis coma defensor público o privado sierras

paréntesis, con domicilio para oír y recibir notificaciones en abres paréntesis citar el domicilio y correo electrónico sierras paréntesis. II. Identificación de la víctima u ofendido y su asesor jurídico Víctima u ofendido: (nombre de la víctima u ofendido), con domicilio para oír y recibir notificaciones, el qué anexos sobre cerrado. Asesor jurídico: C. (Lic.mtro.dr.) (nombre del asesor jurídico), asesor jurídico (público o privado), con domicilio en para oír y recibir notificaciones en ( citar el domicilio y correo electrónico) III.- LA RELACIÓN CLARA, PRECISA, CIRCUNSTANCIADA Y ESPECÍFICA DE LOS HECHOS ATRIBUIDOS EN MODO, TIEMPO Y LUGAR, ASÍ COMO SU CLASIFICACIÓN JURÍDICA El día (citar fecha y hora de los hechos), en el lugar ubicado en (citar la dirección), elabora acusado (nombre del acusado), (citar el hecho circunstanciado atribuido al acusado así como las particularidades del mismo citando los nombres de las personas que intervienen). Clasificación jurídica: Hecho que la ley señala como delito (citar el delito), el cual se encuentra previsto y sancionado en los artículos (citar los artículos del código penal de la Ciudad de México o entidad federativa que corresponda o en su caso de la ley federal o general que sea aplicable), cometido en agravio de (citar el nombre). IV.- LA RELACIÓN DE LAS MODALIDADES DEL DELITO QUE CONCURRIEREN (CITAR EN SU CASO SI ES EL TIPO PENAL EN PARTICULAR REQUIERE O SEÑALA MODALIDADES DEL DELITO DEBIENDO PRECISAR ESTÁS Y EN DÓNDE SE ENCUENTRAN PREVISTAS SI NO ES EL CASO ASENTAR NINGUNA) V.- LA AUTORIDAD CONCRETA QUE SE ATRIBUYE EL ACUSADO En el caso que nos atañe, El hoy acusado (citar el nombre del acusado), actuó en su carácter de: (autor material coautor autor mediato cómplice auxiliador o instigador), esto es ( por si con juntamente con otro u otros autores sirviéndose de otro como instrumento determinó dolosamente al autor a cometerlo dolosamente presentó ayuda auxilio al autor para su comisión o con posterioridad a su ejecución auxilio al autor en cumplimiento de una promesa anterior al delito), ya que llevó a cabo la realización del hecho que la ley señala como delito, ello en

Persona que se solicita sea citada a través de los conductos legales en términos del artículo 91 y 363 del código nacional de procedimientos penales. Documentales 1.- la documental (pública o privada) consiste en: (citar qué tipo de documento se trata quién la expide y en qué consiste), misma que será incorporada a juicio, en términos de lo que dispone el artículo 383 del código nacional de procedimientos penales. Material 1.- consiste en: (el arma el dinero el teléfono etcétera) misma que será incorporada a juicio, en términos de lo que dispone el artículo 383 del código nacional de procedimientos penales. Prueba anticipada 1.- La prueba anticipada consiste en: (citar qué tipo de prueba es la que se desahogo anticipadamente y en qué consistió en el caso de haberse desahogado si no se omite en este apartado), misma que se desahogo en términos de lo que disponen los artículos 304, 305 y 306 del código nacional de procedimientos penales. Probanza que se incorporará a juicio mediante la reproducción del audio y video del testimonio anticipado de: (nombre del testigo). VII.- EL MONTO DE LA REPARACIÓN DEL DAÑO Y LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE OFRECE PARA PROBARLO (Citar en su caso el monto de la reparación del daño en sus diversos aspectos daño material moral tratamientos curativos perjuicios pago de salarios o percepciones correspondientes cuando por lesiones se causa incapacidad para trabajar en oficio arte o profesión etcétera). (Mencionar qué tipo de pruebas se ofrece en los términos citados en la fracción vII). (Nota: única y exclusivamente por lo que respecta a este tópico en el caso de contar con ellos y que obren en carpeta de investigación). IX.- LA PENA O MEDIDA DE SEGURIDAD CUYA APLICACIÓN SE SOLICITA INCLUYENDO EN SU CASO LA CORRESPONDIENTE AL CONCURSO DE DELITOS

Se solicita que en su momento el tribunal del enjuiciamiento, imponga al ahora acusado la pena máxima contenida en el articulo 129 del código penal para el distrito federal, que a la letra dice Al que prive de la vida a otro en riña se le impondrá de cuatro a doce años de prisión, si se tratare del provocador y de tres a siete años, si se tratare del provocado. Del mismo modo, y como consecuencia de la sanción qué en su momento sirva imponer el tribunal de enjuiciamiento, solicito le sean suspendidos los derechos políticos, al ahora acusado Arturo Nava Navarro, durante el mismo tiempo que dure la sanción privativa de libertad, ello en términos de lo establecido en el artículo 38, fracción III de la constitución política de los Estados Unidos mexicanos 129 del código penal para el distrito federal.. X.- Que está autoridad ministerial ofrece como medios de prueba para la individualización de la pena los informes de primera y segunda intervención de la policía de investigación, entrevista de la testigo de hechos Nayeli Mendez, entrevista del testigo de los hechos Adrián Quiroga Avendaño, informe de la policía de investigación del modus vivendi del imputado, antecedentes nominales del imputado, antecedentes penales del imputado, entrevista del imputado Arturo Nava Navarro informe de entrevista realizado por la policía de investigación a Leticia García Soto testigo de los hechos, entrevista del testigo Manuel Marquez, entrevista a la trabajadora social Ana María González en calidad de testigo, informe de la subdirección técnico científica de la policía de investigación, dictamen pericial en materia de criminalística de campo, dictamen pericial en materia de criminalística mecánica de hechos, dictamen pericial en materia de criminalística mecánica de lesiones posición víctima victimario, dictamen en materia de química toxicológico realizado al imputado Arturo Nava Navarro ( drogas, alcohol, solventes, benzodiacepinas, y medicamentos), protocolo de necropsia realizado al occiso, dictamen en materia de patología realizado al occiso, dictamen en materia de química toxicológico realizado al occiso, dictamen de química ( rastreo hematico) en el lugar de los hechos, dictamen en materia de balística, la inspección de persona realizada al acusado Arturo Nava Navarro, A efecto de individualizar el grado de culpabilidad y con ello la pena, se solicita este H. Juzgado se apegue a lo establecido en el artículo 129 del código penal para el distrito federal, asi como 408 y 410 del código nacional de procedimientos penales.

1.- informe de la policía de investigación en el cual se detiene al imputado “el chuletón” en su domicilio saliendo por la parte de atrás vestido con pijama y abrigo. acompañado de su esposa y su hija de meses de edad. 2.- anexo al parte oficial: a) entrevista de Nayeli mendez donde establece que varios hombres discutían y agredían al chuletón fuera de su domicilio. b) entrevista de adrián quiroga avendaño; en donde manifiesta que el y varios sujetos entre ellos el domador fueron a comprar marihuana a la casa del chuletón. c) entrevista de Nayeli mendez donde manifiesta que después del primer disparo se seguía escuchando la pelea entre el chuletón y varios sujetos. d) entrevista de Nayeli mendez donde establece el modo vivendi del chuletón. 3.- entrevista del agente del ministerio público a Adrián Quiroga Avendaño en donde manifiesta que el y varios sujetos entre ellos el domador fueron a comprar marihuana a la casa del chuletón y que había sido agredido en dos ocasiones por el domador.(teniendo rencillas). 4.- entrevista de arturo nava navarro “el chuletón” en donde establece que el estaba en su domicilio y varios sujetos llegaron a buscarlo y recibió agresiones y frocejeo con el domador. 5.- informe de la policía de investigación, entrevista de leticia garcia soto esposa del chuletón (donde manifiesta que el chuletón estaba dormido cuando llegaron a buscarlo a su casa varios sujetos y rompen las ventanas) 6.- entrevista de manuel márquez (modus vivendi del chuletón) conoce las rencillas entre el chuletón y el y el domador. 7.- entrevista de trabajadora social ana maría gonzalez conoce las rencillas entre el chuletón y el domador. 8.- informe de la subdirección técnico científica de la policía de investigación del ministerio público. puntos 1 y punto 3. en donde se establece que 1.- el revolver presentaba múltiples huellas dactilares todas distintas, 2.- arturo nava navarro tenia rastros de pólvora en sus manos. motivo por el cual se encuentran debidamente justificados.

XII.- SOLICITUD DE QUE SE APLIQUE ALGUNA FORMA DE DETERMINACIÓN

ANTICIPADA DEL PROCESO CUANDO ESTÁ PROCEDA

No hay solicitud planteada por el momento. No obstante, se comunica que en caso de que él ahora que usado (nombre del acusado), pretende acceder a un procedimiento abreviado, esta representación social debe observar lo dispuesto en el acuerdo (citar el número del acuerdo), emitido por el se C. Procurador y o fiscal general de justicia de la Ciudad de México o entidad federativa que corresponda, el cual establece lo relativo al trámite y reducción de la pena dentro del procedimiento abreviado, por lo que de darse las condiciones, está fiscalía realizará los trámites administrativos y legales conducentes para tal fin. ( En el caso en particular, señalarse el presente asunto es susceptible de culminar mediante alguna salida o solución alterna, como lo son el acuerdo reparatorio o la suspensión condicional del proceso). Agregando a la presente, las copias respectivas del presente escrito, para que se le corra traslado a cada una de las partes, para los efectos legales que haya lugar, tal y como lo dispone el párrafo último del artículo 336 del código nacional de procedimientos penales. Por lo expuesto y fundado: A usted C. Juez en materia penal del sistema procesal acusatorio del tribunal superior de justicia de la Ciudad de México o entidad federativa que corresponda, atentamente pido: PRIMERO.- se me tenga por presente y formulando acusación, en contra de (nombre del acusado), por su responsabilidad penal en la comisión (dolosa o culposa) y a título de (autor material autor autor mediato cómplice auxiliador o instigador) del delito de (citar delito), cometido en agravio de (citar el nombre). SEGUNDO.- se meten gofres yendo en tiempo y forma los medios de prueba señalados, y en su oportunidad se admita para su desahogo en la etapa de juicio oral. TERCERO.- Ordene la notificación de las demás partes en términos de lo establecido en el artículo 336 del código nacional de procedimientos penales, haciéndoles de su conocimiento que queda a su inmediata disposición todos los antecedentes acumulados durante la investigación en (lugar en dónde está ubicado el agente del ministerio público competente) ello para dar cumplimiento al artículo 335, 336 y 337, del código nacional de procedimientos penales. En este tenor se agrega en sobre cerrado que adjunto a la presente promoción, los

EL C. AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO.

LIC. (nombre y firma del promovente)