Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Escribe un título que explique breve y claramente de qué trata. Entre 20 y 90 caracteresEs, Esquemas y mapas conceptuales de Análisis de Seguridad

Escribe un título que explique breve y claramente de qué trata. Entre 20 y 90 caracteresEscribe un título que explique breve y claramente de qué trata. Entre 20 y 90 caracteresEscribe un título que explique breve y claramente de qué trata. Entre 20 y 90 caracteresEscribe un título que explique breve y claramente de qué trata. Entre 20 y 90 caracteres

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 13/09/2023

walter-arrua
walter-arrua 🇦🇷

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Escribe un título que explique breve y claramente de qué trata. Entre 20 y 90 caracteresEs y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Análisis de Seguridad solo en Docsity!

Las estructuras criminales en Argentina y las iniciativas de cooperación estatal para combatir su avance* Criminal structures in Argentina and State cooperation initatives to combat their advance CAROLINA SAMPÓ Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina Universidad de Buenos Aires, Argentina. carosampo(2gmail.com LUDMILA QUIRÓS Universidad Nacional de La Plata, Argentina ludmilaquirosGhotmail.es Las organizaciones criminales sobreviven gracias a su capacidad de adaptación y transformación. De allí que en los últimos años hemos visto un proceso de fragmentación que ha modificado las estructuras criminales a punto tal que los grandes carteles han desaparecido. El presente trabajo analiza esa transformación y se concentra en la particular forma que adop- tan las estructuras criminales en Argentina: la de los clanes familiares. Asimismo, se analiza este modelo de organizaciones criminales que depen- den de facilitadores para crear redes que les permiten comerciar a nivel global. En vistas a estos cambios y a los costos generados, veremos cómo los estados han debido modernizar sus estrategias de cooperación con el obje- tivo de contener el avance de la criminalidad. I. Introducción Aunque el crimen organizado parece ser un fenómeno reciente, es en realidad un tema que ha ganado relevancia en las agendas de seguridad de los estados en los últimos años, pero dista mucho de ser nuevo. En este sentido, vale aclarar que el crimen organizado es una forma de cometer delitos, más que un delito en sí mismo. “Tal como destacan De la Corte Ibáñez y Giménez- Salinas Framis (2015, p.19) una organización criminal es toda aquella * Artículo aceptado para su publicación el 4 de diciembre de 2018. El presente trabajo forma parte de la investigación financiada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina, titulada: “El avance de la criminalidad y el uso de la violencia por parte del Estado en Argentina y Brasil (2005- 2017)”. Revista SAAP (ISSN 1666-7883) Vol. 12, N* 2, noviembre 2018, 337-358