Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

escribe el contenido detalladamente (por ej: índice de contenidos, materia, año, curso, au, Esquemas y mapas conceptuales de Biometría

escribe el contenido detalladamente (por ej: índice de contenidos, materia, año, curso, autor, profesor, etc.). Los documentos con una des

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 16/09/2024

kelly-johanna-piedrahita-rojas
kelly-johanna-piedrahita-rojas 🇨🇴

8 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Vicerrectoría Académica y de Investigación
Curso: Cátedra Unadista
Código: 434206
Reto 1 hábitos de estudio
Introducción
El estudiante Unadista reconoce los estilos de aprendizaje y los hábitos de estudio como
estrategias para optimizar su proceso de formación en la modalidad abierta y a distancia.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga escribe el contenido detalladamente (por ej: índice de contenidos, materia, año, curso, au y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Biometría solo en Docsity!

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría Académica y de Investigación Curso: Cátedra Unadista Código: 434206 Reto 1 hábitos de estudio Introducción El estudiante Unadista reconoce los estilos de aprendizaje y los hábitos de estudio como estrategias para optimizar su proceso de formación en la modalidad abierta y a distancia.

Planeación Semanal Aspecto Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Familiar

p.m- 1: p.m. Almuerz o familiar Almuerz o familiar Almuerzo familiar Almuerzo familiar Almuerzo familiar Almuer zo familiar Almuerzo familiar 6: p.m.- 8: p.m. Jugamos parqués Ver películas Montar bicicleta Jugamos dominó Vamos a la iglesia. Ver televisión. Académico

p.m.- 6: p.m. Clases de inglés. Clases de inglés. Clases de inglés. Clases de inglés. Clases de inglés. 7: a.m.- 10: a.m. Cátedra Unadista Unidad 1: Apropia ción Unadista (3 al 16 de Abril) Química General Pre-tarea (3 al 16 de Abril) Introducción en la Regencia de Farmacia Reconocimiento del curso (3 al 16 de Abril) Fundamentos de matemáticas Pre- tarea (3 al 16 de Abril) Competencias comunicativas Unidad 1: Taller 1 (3 al 16 de Abril) 7: a.m.- 10: a.m. Cátedra Unadista Unidad 2: Aprendi zaje Unadista (8 de Mayo – 8 de Junio) Química General Unidad 1: Estructur a de la materia (17 de Abril – 13 de Mayo) Introducción en la Regencia de Farmacia Unidad 1: Antecedentes y desarrollo de la farmacia (17 de Abril- 25 de Mayo) Fundamentos de matemáticas Unidad 1: Aritmética Analítica (17 de Abril- 10 de Mayo) Competencias comunicativas Unidad 1: Taller 2 (17 de Abril- 2 de Mayo)

  1. Lista de hábitos de estudio:  Organizar mi tiempo, gracias a la ayuda de la planeación semanal.  Aprovechar al máximo las nuevas tecnologías (redes sociales, chats, videoconferencias) sirven como lugar de encuentro entre alumnos y profesores, no usarlas es un desperdicio.  Motivarme, el estudio a distancia requiere constancia y paciencia, pues algunos momentos son más complejos que otros. Cuando sienta que no puedo más, recordarme que sí para seguir avanzando.  Establecer prioridades, identificar las obligaciones y tareas más urgentes para realizarlas en primer lugar. También fijarme a diario metas realistas.  Hacer resúmenes, cuando lleguen los materiales de estudio, organizarlos y escribir resúmenes que me serán de gran ayuda a la hora de hacer los repasos generales de las materias.  Ampliar mis conocimientos, la consulta a fuentes complementarias es una de las herramientas básicas para realizar mis estudios a distancia exitosamente.  Nunca dudar en preguntar, cuando estudio desde mi casa, la resolución de posibles dudas es algo importantísimo ya que me permite seguir avanzando. Para lograrlo, mantengo una relación fluida con mis profesores y tutores, e incluso compañeros.  Realizar los exámenes y tareas en los plazos indicados, si lo hago estaré al día con todas las materias y además me servirá para comprobar el fruto de mis esfuerzos y constancia.  Escoger un lugar idóneo para mi estudio, estudiar desde casa requiere concentración, por eso es imprescindible escoger el lugar adecuado de estudio donde exista el menor número posible de distracciones.

Conclusiones:  Durante este reto reconocí mis estilos de aprendizaje y mis hábitos de estudio como estrategias para optimizar mi proceso de formación en la modalidad a distancia.  Despejé dudas e inquietudes relacionadas de como estudiar a distancia.  Organicé mi tiempo por medio la planeación semanal es de gran ayuda.  Me propuse a realizar un listado de hábitos de estudio y me prometí cumplirlos con esfuerzo y dedicación.

Trabajos citados

Objeto Virtual De Aprendizaje (OVA) Alvis, A. y Malagón, G., (versión 2018). Los 8 tips recomendados para adaptarte a la modalidad Unadista. [Página web]. Recuperado de https://view.genial.ly/5c05a57619e0bd2c9d3557e2/los-9-tips-recomendados-para-ada