Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Escala Abreviada de Desarrollo EAD-3: Cuestionario para Evaluar el Desarrollo Infantil, Guías, Proyectos, Investigaciones de Neurología

La escala abreviada de desarrollo ead-3, un cuestionario diseñado para evaluar el desarrollo infantil en diferentes áreas como la motricidad gruesa, la motricidad finoadaptativa, la audición y lenguaje, y el personal social. La escala se aplica a niños y niñas en diferentes rangos de edad, permitiendo identificar posibles retrasos o dificultades en su desarrollo.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 26/03/2025

dayana-cardoso-hidalgo
dayana-cardoso-hidalgo 🇨🇴

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
1
1
0
0
0
1
1
1
0
0
0
1
1
1
0
0
0
1
1
1
0
0
0
1
1
1
0
0
0
1
1
1
0
0
0
1 0
1
1
1
0
0
0
1
1
1
0
0
0
1
1
1
0
0
0
1
1
1
0
0
0
1
1
1
0
0
0
1
1
1
0
0
0
1 0
1
1
1
0
0
0
1
1
1
0
0
0
1
1
1
0
0
0
1
1
1
0
0
0
1
1
1
0
0
0
1
1
1
0
0
0
1 0
1
1
1
DD/MM/AA DD/MM/AA DD/MM/AA DD/MM/AA
0
0
0
1
1
1
0
0
0
1
1
1
0
0
0
1
1
1
0
0
0
1
1
1
0
0
0
1
1
1
0
0
0
1 0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
Nº Ítem
1
2
3
4
5
6
Realiza reflejo de búsqueda y reflejo de succión.
El reflejo de moro está presente y es simétrico.
Mueve sus extremidades.
Sostiene la cabeza al levantarlo de los brazos.
Levanta la cabeza y pecho en prono.
Gira la cabeza desde la línea media.
Control de cabeza sentado con apoyo.
Se voltea.
Se mantiene sentado momentáneamente.
Se mantiene sentado sin apoyo.
Adopta la posición de sentado.
Se arrastra en posición prono.
Gatea con desplazamiento cruzado (alternando rodillas y manos).
Adopta posición bípeda y se sostiene de pie con apoyo.
Se sostiene de pie sin apoyo.
Se pone de pie sin ayuda.
Da pasos solo(a).
Camina con desplazamiento cruzado sin ayuda (alternando manos y pies).
Enunciado
Rango
de edad
MOTRICIDAD GRUESA
ipo de identificación
ódigo entidad administradora
Código departamento residencia habitual Código de municipio residencia habitual ona de residencia abitual
Primer apellido del usuario Segundo apellido del usuario
Primer nombre del usuario Segundo nombre del usuario
Sexo
MS RC
M F Edad Años
Contributivo Subsidiado Vinculado Particular Otro
Urbana Rural
Desplazado
Desplazado
Indígena Rom, Gitano Raizal Palenquero
Discapacitado Diagnóstico:
A cargo del ICBF Victima de violencia armada
Negro, Mulato, Afrocolombiano
Institucionalizado
Otro grupo poblacional
Otro
Meses Días
TI Nmero de identificación
HOJA DE RESPUESTAS DE LA ESCALA ABREVIADA DE DESARROLLO EAD - 3
ipo de usuario
Pertenencia tnica
Pertenencia a grupo
poblacional dierencial
Migrante
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Escala Abreviada de Desarrollo EAD-3: Cuestionario para Evaluar el Desarrollo Infantil y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Neurología solo en Docsity!

DD/MM/AA

DD/MM/AA

DD/MM/AA

DD/MM/AA

Nº Ítem

Realiza reflejo de búsqueda y reflejo de succión.El reflejo de moro está presente y es simétrico.Mueve sus extremidades.Sostiene la cabeza al levantarlo de los brazos.Levanta la cabeza y pecho en prono.Gira la cabeza desde la línea media.Control de cabeza sentado con apoyo.Se voltea.Se mantiene sentado momentáneamente.Se mantiene sentado sin apoyo.Adopta la posición de sentado.Se arrastra en posición prono.Gatea con desplazamiento cruzado (alternando rodillas y manos).Adopta posición bípeda y se sostiene de pie con apoyo.Se sostiene de pie sin apoyo.Se pone de pie sin ayuda.Da pasos solo(a).Camina con desplazamiento cruzado sin ayuda (alternando manos y pies).

Enunciado

MOTRICIDAD GRUESA

7ipo de identificación&ódigo entidad administradora Código departamento residencia habitual

Código de municipio residencia habitual

=ona de residencia Kabitual

Primer apellido del usuario

Segundo apellido del usuario

Primer nombre del usuario

Segundo nombre del usuario

Sexo

MS

RC

M

F^

Edad

Años

Contributivo

Subsidiado

Vinculado

Particular

Otro Urbana

Rural

Desplazado

Desplazado

Indígena

Rom, Gitano

Raizal

Palenquero

Discapacitado

Diagnóstico:

A cargo del ICBF

Victima de violencia armada

Negro, Mulato, Afrocolombiano

Institucionalizado

Otro grupo poblacional

Otro

Meses

Días

TI

N¼mero de identificación

HOJA DE RESPUESTAS DE LA ESCALA ABREVIADA DE DESARROLLO EAD - 3

7ipo de usuarioPertenencia «tnicaPertenencia a grupopoblacional diIerencial

Migrante

DD/MM/AA

DD/MM/AA

DD/MM/AA

DD/MM/AA

Corre.Lanza la pelota.Patea la pelota.Salta con los pies juntos.Se empina en ambos pies.Sube dos escalones sin apoyo.Camina en puntas de pies.Se para en un solo pie.Baja dos escalones con apoyo mínimo, alternando los pies.Camina sobre una línea recta sin apoyo visual.Salta en tres o más ocasiones en un pie.Hace rebotar y agarra la pelota.Hace “caballitos” (alternando los pies).Salta de lado a lado de una línea con los pies juntos.Salta desplazándose con ambos pies.Mantiene el equilibrio en la punta de los pies con los ojos cerrados.Realiza saltos alternados en secuencia.Realiza alguna actividad de integración motora.

Total acumulado al inicioNúmero de ítems correctosTotal (PD)

Nº Ítem

Enunciado

MOTRICIDAD GRUESA

HOJA DE RESPUESTAS DE LA ESCALA ABREVIADA DE DESARROLLO EAD - 3

DD/MM/AA

DD/MM/AA

DD/MM/AA

DD/MM/AA

Nº Ítem

Enunciado

MOTRICIDAD FINOADAPTATIVA

HOJA DE RESPUESTAS DE LA ESCALA ABREVIADA DE DESARROLLO EAD - 3

Garabatea espontáneamente.Quita la tapa del contenedor o frasco de muestra de orina.Hace torre de cinco cubos.Ensarta cuentas perforadas con pinza.Rasga papel con pinza de ambas manos.Copia línea horizontal y vertical.Hace una bola de papel con sus dedos.Copia círculo.Figura humana rudimentaria.Imita el dibujo de una escalera.Corta papel con las tijeras.Figura humana 2.Dibuja el lugar en el que vive.Modelo de cubos “escalera”.Copia de un triángulo.Copia de una figura de puntos.Puede hacer una figura plegada.Ensarta cordón cruzado (cómo amarrarse los zapatos).

Total acumulado al inicioNúmero de ítems correctosTotal (PD)

DD/MM/AA

DD/MM/AA

DD/MM/AA

DD/MM/AA

Nº Ítem

Enunciado

AUDICIÓN LENGUAJE

Se sobresalta con un ruido.Contempla momentáneamente a una persona.Llora para expresar necesidades.Se tranquiliza con la voz humana.Produce sonidos guturales indiferenciados.Busca el sonido con la mirada.Busca diferentes sonidos con la mirada.Pone atención a la conversación.Produce cuatro o más sonidos diferentes.Pronuncia tres o más sílabas.Reacciona cuando se le llama por su nombre.Reacciona a tres palabras familiares.Reacciona a la palabra no.Llama al cuidador.Responde a una instrucción sencilla.Aproximación a una palabra con intención comunicativa.Reconoce al menos 6 objetos o imágenes.Sigue instrucciones de dos pasos.

7ipo de identificación&ódigo entidad administradora Código departamento residencia habitual

Código de municipio residencia habitual

=ona de residencia Kabitual

Primer apellido del usuario

Segundo apellido del usuario

Primer nombre del usuario

Segundo nombre del usuario

Sexo

MS

RC

M

F^

Edad

Años

Contributivo

Subsidiado

Vinculado

Particular

Otro Urbana

Rural

Desplazado

Desplazado

Indígena

Rom, Gitano

Raizal

Palenquero

Discapacitado

Diagnóstico:

A cargo del ICBF

Victima de violencia armada

Negro, Mulato, Afrocolombiano

Institucionalizado

Otro grupo poblacional

Otro

Meses

Días

TI

N¼mero de identificación

HOJA DE RESPUESTAS DE LA ESCALA ABREVIADA DE DESARROLLO EAD - 3

7ipo de usuarioPertenencia «tnicaPertenencia a grupopoblacional diIerencial

Migrante

DD/MM/AA

DD/MM/AA

DD/MM/AA

DD/MM/AA

Nº Ítem

Enunciado

PERSONAL SOCIAL

Se tranquiliza cuando se toma entre los brazos.Responde a las caricias.El bebé ya está registrado.Reconoce la voz del cuidador principal.Sonrisa social.Responde a una conversación.Coge las manos del examinador.Ríe a carcajadas.Busca la continuación del juego.Reacciona con desconfianza ante el extraño(a).Busca apoyo del cuidador.Reacciona a su imagen en el espejo.Participa en juegos.Muestra interés o intención en alimentarse solo.Explora el entorno.Seguimiento de rutinas.Ayuda a desvestirse.Señala 5 partes de su cuerpo.

7ipo de identificación&ódigo entidad administradora Código departamento residencia habitual

Código de municipio residencia habitual

=ona de residencia Kabitual

Primer apellido del usuario

Segundo apellido del usuario

Primer nombre del usuario

Segundo nombre del usuario

Sexo

MS

RC

M

F^

Edad

Años

Contributivo

Subsidiado

Vinculado

Particular

Otro Urbana

Rural

Desplazado

Desplazado

Indígena

Rom, Gitano

Raizal

Palenquero

Discapacitado

Diagnóstico:

A cargo del ICBF

Victima de violencia armada

Negro, Mulato, Afrocolombiano

Institucionalizado

Otro grupo poblacional

Otro

Meses

Días

TI

N¼mero de identificación

HOJA DE RESPUESTAS DE LA ESCALA ABREVIADA DE DESARROLLO EAD - 3

7ipo de usuarioPertenencia «tnicaPertenencia a grupopoblacional diIerencial

Migrante

DD/MM/AA

DD/MM/AA

DD/MM/AA

DD/MM/AA

Nº Ítem

Enunciado

PERSONAL SOCIAL

HOJA DE RESPUESTAS DE LA ESCALA ABREVIADA DE DESARROLLO EAD - 3

Acepta y tolera el contacto de su piel con diferentes texturas.Expresa su satisfacción cuando logra o consigue algo.Identifica emociones básicas en una imágen.Identifica qué es de él y qué es de otros.Dice nombres de las personas con quien vive o comparte.Expresa verbalmente emociones básicas (tristeza, alegría, miedo, rabia).Rechaza la ayuda del cuidador cuando desea, intenta o hace algo por sí mismo.Comparte juego con otros(as) niños(as).Reconoce las emociones básicas de los otros(as).Puede vestirse y desvestirse solo(a).Propone juegos.Sabe cuántos años tiene.Participa en juegos respetando reglas y turnos.Comenta vida familiar.Colabora por iniciativa propia con actividades cotidianas.Manifiesta emoción ante acontecimientos importantes de su grupo social.Reconocimientos de normas o prohibiciones.Reconoce emociones complejas (culpa, pena, etc.).

Total acumulado al inicioNúmero de ítems correctosTotal (PD)