

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La escala de memoria de wechsler, un instrumento estandarizado y ampliamente utilizado para la evaluación clínica de la memoria. Incluye una descripción detallada de los siete subtests que componen la escala, así como las instrucciones y criterios de calificación para cada uno de ellos. La escala abarca diferentes aspectos de la memoria, como la memoria lógica, la memoria de dígitos, la reproducción visual y el aprendizaje asociado. Además, se proporciona información sobre la estandarización de la escala y su utilidad en la detección de déficits de memoria en individuos con lesiones cerebrales orgánicas. Una herramienta valiosa para estudiantes y profesionales de la psicología y la neuropsicología, ya que ofrece una comprensión integral de este instrumento de evaluación de la memoria.
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La Escala de Memoria de Wechsler es el resultado de 10 años de experimentación intermitente dirigida hacia el desarrollo de un examen de memoria rápido, simple y práctico. Esta escala es necesaria por las frecuentes ocasiones en las que el psicólogo trabaja en hospitales mentales y reciben pedidos para evaluar la memoria de un paciente con relación al resto de su funcionamiento.
Hasta donde se sabe, el único instrumento disponible para los propósitos clínicos es la examinación de la memoria descrita en el "Test Mental" en la práctica clínica de Wells. Sin embargo, esta examinación tiene una estandarización limitada y por otras razones no es muy adecuada, como su extensión, lo poco que está al alcance de algunos materiales que se usan, y sobre todo la población tan restringida que ha sido estandarizada.
La presente escala consta de 7 Sub-Tests:
Test de Información : Consta de preguntas simples de información personal y corriente. Discrimina poco entre sujetos normales o casi normales, pero es útil en el examen de sujetos con defectos especiales como afasia y problemas seniles.
Test de Orientación : Consiste en 5 preguntas simples para evaluar la orientación inmediata del sujeto. Contribuye poco como discriminante al puntaje total, pero fue incluido por razones similares a las del Test de Información.
Test de Control Mental : Consiste en 3 ítems: contar hacia atrás de 20 a 1, repetición del alfabeto, y contar de 3 en 3. Su valor está básicamente en caso de enfermedad orgánico cerebral que no están muy avanzados.
Test de Memoria Lógica : Consiste en 2 pasajes de memoria similares a los de selección de memoria de los 10 años de edad de Stanfort Binet. Pretende medir el recuerdo inmediato del material lógico.
Test de Retención de Dígitos : Hacia delante y hacia atrás, las series usadas son las empleadas en la escala de inteligencia de Belleuve.
Test de Reproducción Visual : Requiere que el sujeto dibuje de memoria figuras geométricas expuestas por un período de 10 segundos.
Test de Aprendizaje Asociado : Consiste en 10 pares asociados, algunos fáciles y otros difíciles, que se piden al sujeto que aprenda en 3 ensayos.
La escala ha sido estandarizada en base a una muestra de aproximadamente 200 sujetos normales de edades comprendidas entre 25 y 50 años, hombres y mujeres, que no eran pacientes del hospital.
Las principales ventajas de la escala, aparte de su brevedad (toma un promedio de 15 minutos su administración), son:
a. Su relativa satisfactoria estandarización. b. El hecho de que se permite una variación de memoria con edad. c. El hecho de que los cocientes de memoria así obtenidos son directamente comparados, lo cual permite comparar el problema de la memoria del sujeto con su disminución en otras funciones intelectuales.
La escala será útil para detectar defectos de memoria espaciales en individuos con lesión Orgánico Cerebral específico y brindará una prueba de valor concreto en el examen de algunos de los soldados y navegantes que regresan con lesión en la cabeza.
La calificación de cada sub-test se detalla en el documento, incluyendo los puntajes máximos y las instrucciones para su administración.
Orientación
En esta sección, se evalúa la capacidad de control mental del individuo. Se presenta una serie de letras del alfabeto español, y se solicita al sujeto que marque con un círculo las omisiones y con una equis (x) los errores cometidos.
En esta sección, se evalúa la capacidad de memoria lógica del individuo. Se presenta un párrafo que narra las hazañas del acróbata Carlos, quien se hizo famoso por sus actuaciones en la cuerda floja, especialmente por cruzar las cataratas del Niágara en 1895, tanto de forma normal como con los ojos vendados y empujando una carretilla.