Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Escabiasis - Puntos importantes, Apuntes de Dermatología

Puntos importantes del tema de escabiasis...

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 10/06/2024

luis-antonio-pacheco-quijano
luis-antonio-pacheco-quijano 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Agente causal de escabiasis.
Sarcoptes scabiei var hominis.
La hembra vive un promedio de 4 a 6 semanas.
oPone de 40 a 50 huevos, el periodo de incubación es de 2 a 6 semanas.
El ácaro vive por 2 a 3 días.
Define escabiasis.
Dermatosis generalizada caracterizada por la aparición de vesículas, pápulas, túneles,
costras y demás (por lo general en pliegues y genitales) que ocasionan prurito
nocturno. Su agente causal es Sarcoptes scabiei var hominis.
Alto índice en niños y en clases bajas.
Transmisible (epidemias familiares o comunales).
Clínica de escabiasis.
Lactantes y niños: piel cabelluda, palmas, plantas y pliegues.
En adultos casi nunca afecta cabeza, piernas y pies, cara anterior de muñecas
oEn mujeres puede afectar pliegues submamarios y pezones.
Pápulas, costras hemáticas.
Túneles de 2 a 3 mm, ligeramente pigmentado, con una vesícula en la parte
terminal.
En personas limpias las lesiones predominan en axilas, pliegues interdigitales y
genitales.
En niños corresponde al signo del cirujano (pústulas y costras melicéricas en los
dedos, lo que impide cerrar las manos).
Aspecto de cielo estrellado en abdomen (pápulas y costras).
¿Qué es el signo del cirujano?
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Escabiasis - Puntos importantes y más Apuntes en PDF de Dermatología solo en Docsity!

Agente causal de escabiasis. Sarcoptes scabiei var hominis. ▪ La hembra vive un promedio de 4 a 6 semanas. o Pone de 40 a 50 huevos, el periodo de incubación es de 2 a 6 semanas. El ácaro vive por 2 a 3 días. Define escabiasis. Dermatosis generalizada caracterizada por la aparición de vesículas, pápulas, túneles, costras y demás (por lo general en pliegues y genitales) que ocasionan prurito nocturno. Su agente causal es Sarcoptes scabiei var hominis. ▪ Alto índice en niños y en clases bajas. ▪ Transmisible (epidemias familiares o comunales). Clínica de escabiasis. ▪ Lactantes y niños: piel cabelluda, palmas, plantas y pliegues. En adultos casi nunca afecta cabeza, piernas y pies, cara anterior de muñecas o En mujeres puede afectar pliegues submamarios y pezones. Pápulas, costras hemáticas. Túneles de 2 a 3 mm, ligeramente pigmentado, con una vesícula en la parte terminal. En personas limpias las lesiones predominan en axilas, pliegues interdigitales y genitales. En niños corresponde al signo del cirujano (pústulas y costras melicéricas en los dedos, lo que impide cerrar las manos). Aspecto de cielo estrellado en abdomen (pápulas y costras). ¿Qué es el signo del cirujano?

Presencia de pústulas y costras melicéricas en los dedos que impiden que el puño se cierre. Describe la variedad nodular de la escabiasis: ▪ Afecta el escroto, ingles y axilas. Se puede confundir por el uso de glucocorticoides. Complicaciones por escabiasis: ▪ Impétigo secundario. Dermatitis por contacto. Linfangitis. Características histológicas de escabiasis: ▪ En capa córnea o granulosa se encuentran túneles con edema intracelular, espongiosis o vesículas. Fondo inflamatorio. Acantosis leve. Técnica de confirmación para escabiasis. ▪ Descubrir al ácaro, heces o huevos. o Una gota de aceite en una hoja de bisturí, raspar una pápula o el extremo de un túnel hasta sangrar, luego se vierte el aceite en un portaobjetos, examinar con KOH o negro de clorazol. Dermoscopia de escabiasis:

Lesiones nodulares: alquitrán de hulla al 5%, tacrolimus o pimecrolimus en crema. La sarna por animales se cura al evitar el contacto con el animal. Tratamiento de escabiasis en embarazadas. ▪ Para lactantes, embarazadas o pacientes con trastornos neurológicos: manteca benzoada 120 g, azufre precipitado 10 a 20 g y benzoato de bencilo 10 g. o Se frota durante 20 minutos (del cuello hacia abajo), se deja media hora y se elimina con agua. Tratamiento de sarna noruega. Ivermectina de 200 ug/kg, una a la semana.