Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Es una ficha de trabajo evaluando a la competencia "Diseña", Guías, Proyectos, Investigaciones de Pedagogía

Es una ficha de trabajo donde se visualiza como se trabaja la competencia Diseña del área de Ciencia y Tecnología

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 10/03/2024

anel-antuane-fournier-sandoval
anel-antuane-fournier-sandoval 🇵🇪

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PRUEBA DIAGNÓSTICA DEL ÁREA DE CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
5TO GRADO DE SECUNDARIA - I.E. MONTERRICO
APLICACIÓN
Nombres y apellidos:
Grado: Fecha de aplicación: / /
Docentes: Fournier Sandoval, Anel
Salvatierra Martínez, Braulio
Estimado estudiante, te invitamos a responder algunas preguntas del área de Ciencia y Tecnología que hemos
elaborado para ti. ¡Agradecemos tu disponibilidad para responderlas! Sigue estas recomendaciones:
-Lee cuidadosamente el enunciado de cada pregunta.
-Dispones de 45 minutos para resolver la prueba.
¡TÚ PUEDES!
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Para ayudarlos a planificar su solución tecnológica, se les plantea las siguientes preguntas:
¿Te será fácil construir un
panel solar casero?
¿Qué dificultades te
representa el consumo
de luz eléctrica en tu
hogar?
¿Cuál será la principal
característica del
panel solar casero?
¿Qué beneficios obtendrás al
realizar tu solución
tecnológica?
a) ¿Contribuirás con el cuidado del ambiente? ¿Por qué?
b) ¿Deseas realizarlo solo o en equipo? ¿Por qué?
Ricardo, un estudiante del 4. grado del ciclo Avanzado, comenta su preocupación a la profesora, ya que
ha observado en su recibo de luz un incremento en el consumo, lo cual le ocasiona mayores gastos que
afectan su bienestar familiar, cosa que también sucede con sus demás compañeros, quienes como
padres de familia también deben asumir esos costos. Por ello, ellos saben que necesitan obtener alguna
forma para ahorrar energía y cuidar el ambiente. Pueden aprovechar la energía del sol captando los
rayos que emite y transformarla en energía eléctrica, tal como observaron en un video. Finalmente, ellos
deciden realizar una alternativa de solución tecnológica, como la elaboración de un panel solar casero a
pequeña escala.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Es una ficha de trabajo evaluando a la competencia "Diseña" y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Pedagogía solo en Docsity!

PRUEBA DIAGNÓSTICA DEL ÁREA DE CIENCIA Y

TECNOLOGÍA

5TO GRADO DE SECUNDARIA - I.E. MONTERRICO

APLICACIÓN

Nombres y apellidos: Grado: Fecha de aplicación: / / Docentes: Fournier Sandoval, Anel Salvatierra Martínez, Braulio Estimado estudiante, te invitamos a responder algunas preguntas del área de Ciencia y Tecnología que hemos elaborado para ti. ¡Agradecemos tu disponibilidad para responderlas! Sigue estas recomendaciones: -Lee cuidadosamente el enunciado de cada pregunta. -Dispones de 45 minutos para resolver la prueba. ¡TÚ PUEDES! SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Para ayudarlos a planificar su solución tecnológica, se les plantea las siguientes preguntas: ¿Te será fácil construir un panel solar casero? ¿Qué dificultades te representa el consumo de luz eléctrica en tu hogar? ¿Cuál será la principal característica del panel solar casero? ¿Qué beneficios obtendrás al realizar tu solución tecnológica? a) ¿Contribuirás con el cuidado del ambiente? ¿Por qué? b) ¿Deseas realizarlo solo o en equipo? ¿Por qué? Ricardo, un estudiante del 4. grado del ciclo Avanzado, comenta su preocupación a la profesora, ya que ha observado en su recibo de luz un incremento en el consumo, lo cual le ocasiona mayores gastos que afectan su bienestar familiar, cosa que también sucede con sus demás compañeros, quienes como padres de familia también deben asumir esos costos. Por ello, ellos saben que necesitan obtener alguna forma para ahorrar energía y cuidar el ambiente. Pueden aprovechar la energía del sol captando los rayos que emite y transformarla en energía eléctrica, tal como observaron en un video. Finalmente, ellos deciden realizar una alternativa de solución tecnológica, como la elaboración de un panel solar casero a pequeña escala.

I. DETERMINA UNA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN TECNOLÓGICA.

Consideramos la situación anterior y en la siguiente tabla registramos el problema que se debe solucionar, la solución tecnológica propuesta para resolver el problema y el método de verificación que usaremos para su correcto funcionamiento. PROBLEMA A RESOLVER SOLUCIÓN TECNOLÓGICA ¿CÓMO VAMOS A VERIFICAR QUE FUNCIONES NUESTRA SOLUCIÓN TECNOLÓGICA? II. DISEÑA LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN TECNOLÓGICA. Pensamos cuál va a ser nuestra alternativa de solución tecnológica que se va a realizar para la problemática que se ha identificado, en el siguiente cuadro dibuja e indica las partes de tu diseño. III. Elaboran un diagrama de flujo o esquema de la alternativa de solución con las etapas y el paso a paso de su elaboración, considerando las características de forma, de estructura, etc. IV. Determinan los costos y los tiempos para la elaboración. Completan el siguiente cuadro para tomar en cuenta los materiales y el costo de la elaboración de su solución tecnológica. Materiales y herramientas Cantidad Costo unitario s/. Costo total s/.