Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

es un tema de interaccion importante, Monografías, Ensayos de Derecho Informático

tirende a see mas criticado por la socirdad y por los mrdiso de impugnacion dadso por la acreditacion sociak

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 28/11/2023

raul-antonio-patraca-pino-vg
raul-antonio-patraca-pino-vg 🇲🇽

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ALUMNO: RAUL ANTONIO
PATRACA PINO
MATERIA: DERECHO
PROCESAL CIVIL
INSTITUCIÓN: UGM NORTE
ACTIVIDAD: LOS RECURSOS
O MEDIOS DE
IMPUGNACIÓN
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga es un tema de interaccion importante y más Monografías, Ensayos en PDF de Derecho Informático solo en Docsity!

ALUMNO: RAUL ANTONIO

PATRACA PINO

MATERIA: DERECHO

PROCESAL CIVIL

INSTITUCIÓN: UGM NORTE

ACTIVIDAD: LOS RECURSOS

O MEDIOS DE

IMPUGNACIÓN

LOS RECURSOS O MEDIOS DE

IMPUGNACIÓN

¿Qué es? Los medios de impugnación son recursos de defensa que tienen las partes, para oponerse a una decisión de una autoridad judicial, pidiendo que esa misma autoridad la revoque o que sea un superior jerárquico que tome la decisión dependiendo del recurso del que se haga uso. Son medios de impugnación ordinarios el recurso de reposición, apelación y el escrito de impugnación y la nulidad de las actuaciones. Los medios de impugnación sirven para modificar, revocar o anular los actos y las resoluciones en materia electoral que no se apeguen a las normas constitucionales, convencionales y legales. EN EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS DE VERACRUZ Los autos que no causen daño irreparable en la sentencia y los decretos pueden ser revocados por el Juez que los dicta, o por el que los substituya en el conocimiento del negocio. Si la queja no está apoyada por hecho cierto o no estuviere fundada en derecho o hubiere recurso ordinario de la resolución reclamada, será desechada por el Tribunal, imponiendo a la parte quejosa y a su abogado, solidariamente, una multa que no exceda de la máxima señalada en la fracción I del artículo. Los jueces, para hacer cumplir sus determinaciones, pueden emplear cualquiera de los siguientes medios de apremio que juzguen eficaz:  I.- La multa hasta por el equivalente al valor diario de treinta Unidades de Medida y Actualización vigente durante el año que corresponda, que se duplicará en caso de reincidencia;  II.-El auxilio de la fuerza pública;  III.-El cateo por orden escrita; y  IV.-La privación de la libertad hasta por treinta y seis horas. Si el caso exige mayor sanción se dará parte a la autoridad competente.