Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Es un resumen que hice de química, Apuntes de Fisicoquímica

Si te sirve bien, y si no, seguí buscando

Tipo: Apuntes

Antes del 2010

Subido el 19/06/2024

Arual_011
Arual_011 🇦🇷

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FISICA QUIMICA UNIDAD 3
Estructura de la materia y tabla periódica
1) ELEMENTOS:
Bioelementos primarios : C, H, O, N. Son los más abundantes en los seres vivos. Representa un
99,3% total de los átomos del cuerpo humano.
Bioelementos secundario : Ca, P, K, S, Na, Cl, Mg, Fe. Todos ellos minerales, constituyen 0,7%
del total de átomos del cuerpo humano.
Oligoelementos : Mn, I, Cu, Co, Zn, F, Mo, Se y otros. Se presentan en cantidades pequeñas, su
presencia es esencial para el correcto funcionamiento del organismo. La ausencia se estos
oligoelementos determina enfermedades carenciales.
2) ATOMOS: es la unidad más pequeña y sin carga eléctrica de un elemento, que puede tomar
parte de una reacción química y entrar en la composición de una molécula.
Estructura:
Núcleo : es la zona del espacio que rodea al núcleo donde se encuentran los electrones, en un
número necesario para compensar la carga nuclear, dado así un conjunto eléctricamente
neutro; los electrones giran alrededor del núcleo, alejados del mismo.
Neutrones : se encuentra en el núcleo del átomo, sin carga y aportan masa.
Protones que se encuentran en el núcleo, con carga positiva y aportan masa
Electrones: son partículas con carga negativa y una más muy pequeña, ubicados en orbitales
que rodean al núcleo.
3) Elemento Químico: es el material formado por átomos que tienen el mismo número atómico.
Numero atómico (Z): indica el número de protones presentes en el núcleo de un átomo.
Numero Másico (A): es un número entero igual a la suma del número de protones más el
número de neutrones presentes en el núcleo de un átomo.
Isotopos: son átomos de igual número atómico y distinto número másico.
Iones: es un átomo (o un grupo de átomos) que tiene una carga neta positiva o negativa.
oCatión : aquellos elementos que quedan con carga positiva. Ej.: Na+
oAnión : aquellos elementos que quedan con carga negativa. Ej. Cl-
Atomicidad: cantidad de átomos en un compuesto o componente.
Composición %: conocer el porcentaje que aporta el elemento al producto o compuesto
4) MODELO ATOMICO actualmente aceptado que se expresa en protones y neutrones (ubicados en el
núcleo y los electrones (ubicados en los orbitales). De acuerdo a la energía, que otorgan los electrones
que están en constante movimiento, los átomos se ubican en diferentes niveles energéticos. A su vez
cada átomo presenta propiedades físicas y químicas que dependen de como estén distribuidos los
electrones en esos niveles energéticos, lo que se conoce como configuración electrónica.
Números cuánticos: define la ubicación de los electrones en un átomo. Son:
1- Numero cuántico principal ( n ) : otorga el tamaño y la energía del átomo, toma valeres del 1 al
infinito
2- Numero cuántico orbital, secundario, ozimultal ( l ): gobierna la forma del orbital (s,p,d,f) toma
valores enteros desde 0 a n-1
3- Numero cuántico magnético ( m ): gobierna la orientación del orbital en el espacio. Toma valores
desde –l pasando por 0 hasta + l.
4- Numero cuántico de Spin ( s ): indica el sentido de giro del electrón y solo existen dos sentidos
posibles que valen +1/2 (gira anti horario) y -1/2 (gira a horario). se simbolizan con dos
flechas en diferentes sentidos.
PRINCIPIO DE EXCLUSION DE PAULI: En un orbital puede haber como máximo dos electrones a
condición de que tengan spines opuestos" o también: "En un átomo no pueden existir dos electrones
que tengan sus cuatro números cuánticos iguales"
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Es un resumen que hice de química y más Apuntes en PDF de Fisicoquímica solo en Docsity!

FISICA QUIMICA UNIDAD 3

Estructura de la materia y tabla periódica

1) ELEMENTOS:

 Bioelementos primarios: C, H, O, N. Son los más abundantes en los seres vivos. Representa un 99,3% total de los átomos del cuerpo humano.  Bioelementos secundario: Ca, P, K, S, Na, Cl, Mg, Fe. Todos ellos minerales, constituyen 0,7% del total de átomos del cuerpo humano.  Oligoelementos: Mn, I, Cu, Co, Zn, F, Mo, Se y otros. Se presentan en cantidades pequeñas, su presencia es esencial para el correcto funcionamiento del organismo. La ausencia se estos oligoelementos determina enfermedades carenciales.

2) ATOMOS: es la unidad más pequeña y sin carga eléctrica de un elemento, que puede tomar

parte de una reacción química y entrar en la composición de una molécula.

Estructura:

 Núcleo: es la zona del espacio que rodea al núcleo donde se encuentran los electrones, en un número necesario para compensar la carga nuclear, dado así un conjunto eléctricamente neutro; los electrones giran alrededor del núcleo, alejados del mismo.  Neutrones: se encuentra en el núcleo del átomo, sin carga y aportan masa.  Protones que se encuentran en el núcleo, con carga positiva y aportan masa  Electrones: son partículas con carga negativa y una más muy pequeña, ubicados en orbitales que rodean al núcleo.

3) Elemento Químico: es el material formado por átomos que tienen el mismo número atómico.

Numero atómico (Z): indica el número de protones presentes en el núcleo de un átomo.

Numero Másico (A): es un número entero igual a la suma del número de protones más el

número de neutrones presentes en el núcleo de un átomo.

Isotopos: son átomos de igual número atómico y distinto número másico.

Iones: es un átomo (o un grupo de átomos) que tiene una carga neta positiva o negativa.

o Catión: aquellos elementos que quedan con carga positiva. Ej.: Na+

o Anión: aquellos elementos que quedan con carga negativa. Ej. Cl-

Atomicidad: cantidad de átomos en un compuesto o componente.

Composición %: conocer el porcentaje que aporta el elemento al producto o compuesto

4) MODELO ATOMICO actualmente aceptado que se expresa en protones y neutrones (ubicados en el

núcleo y los electrones (ubicados en los orbitales). De acuerdo a la energía, que otorgan los electrones que están en constante movimiento, los átomos se ubican en diferentes niveles energéticos. A su vez cada átomo presenta propiedades físicas y químicas que dependen de como estén distribuidos los electrones en esos niveles energéticos, lo que se conoce como configuración electrónica.

Números cuánticos: define la ubicación de los electrones en un átomo. Son:

1- Numero cuántico principal (n) : otorga el tamaño y la energía del átomo, toma valeres del 1 al infinito 2- Numero cuántico orbital, secundario, ozimultal (l): gobierna la forma del orbital (s,p,d,f) toma valores enteros desde 0 a n- 3- Numero cuántico magnético (m): gobierna la orientación del orbital en el espacio. Toma valores desde –l pasando por 0 hasta + l. 4- Numero cuántico de Spin (s): indica el sentido de giro del electrón y solo existen dos sentidos posibles que valen +1/2 (gira anti horario) y -1/2 (gira a horario). se simbolizan con dos flechas en diferentes sentidos.

PRINCIPIO DE EXCLUSION DE PAULI: En un orbital puede haber como máximo dos electrones a

condición de que tengan spines opuestos " o también: "En un átomo no pueden existir dos electrones

que tengan sus cuatro números cuánticos iguales"

REGLA DE HUND: " Cuando varios electrones van a ocupar orbitales degenerados, se ubica un

electrón en cada orbital, todos con el mismo spin, hasta que todos los orbitales tengan un electrón. Si

hay más electrones que orbitales, los electrones restantes comienzan a completar los orbitales,

apareándose".

CONFIGURACION ELECTRONICA EXTERNA

5) TEORIA ATOMICA DE DALTON. Tiene 4 postulados

  1. La masa es discontinua y está formada por partículas muy pequeñas llamadas átomos que no pueden dividirse por ningún procedimiento físico conocido. (ya no está en vigencia)
  2. Los átomos del mismo elemento son similares entre sí, e iguales en peso. Dejo de estar en vigencia cuando se descubrieron los isotopos. 3. Los átomos de elementos diferentes tienen propiedades diferentes, peso, afinidad, etc.

4. Los compuestos están formados por la unión de átomos de diferentes elementos en proporciones

numéricas sencillas.

Átomos: es la unidad más pequeña y sin carga eléctrica de un elemento que puede tomar parte en

una reacción química y entrar en la composición de una molécula

Molécula: es la porción más pequeña de una sustancia que puede concebirse en condiciones libres

sin que se modifique sus propiedades específicas. Es la unidad más simple y sin carga, de un

compuesto químico formados por os o más átomos.

PMR (peso molecular relativo): es el peso molecular (A) de un elemento o compuesto expresado en

u.m.a. Formalmente es; el peso de una molécula en relación a la 12 ava parte de la más del isotopo

de carbono puro, al cual se le asigna por convección 12,000 u.m.a.

 U.M.A.: unidad de más atómica

Alotropía: son las distintas formas (amorfas o cristalinas) que se puede presentarse un elemento,

en el mismo estado de agregación. Ej. el oxígeno (O) tiene dos variedades alotrópicas en su estado

gaseoso : O2 (oxigeno) y O3 (Ozono).

6) TABLA PERIODICA:

Grupos: es la columna vertical de la tabla periódica. Se indican en números romanos y numeración moderna van del 1 al 18. Periodo: se encuentra en forma horizontal a la derecha de la tabla periódica y su numeración va del 1 al 7.

Clasificación de los elementos:

 Semimetales: se encuentra por encima y por debajo de la escalera marcada. Poseen propiedades metálicas, pero químicamente se comportan como un no metal. B (boro), At (ástato).  Metales: se encuentran a la izquierda de los elementos semimetales. Tiene propiedades metálicas como: conductores de calor, y de electricidad. Ej.: Fe, Li, K, etc.  No Metales: se encuentra a la derecha de los semimetales. Estos elementos son electronegativos. Ej: N, S, O, I, etc.

PROPIEDADES PERIODICAS:

 Potencial De Ionización O Energía De Ionización: es la energía necesaria para remover el electrón mas débilmente unido a un átomo en el estado gaseoso y transformarlo en catión (aumenta hacia arriba (la energía).  Afinidad Electrónica O Electroafinidad: es la energía liberada cuando un átomo en estado gaseoso adiciona un electrón y se convierte en anión. Misma tendencia que los P.I. los no metales tienen tendencias a ganar electrones por lo tanto libera mucha energía