Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Es un ppt de test de Apgar, Diapositivas de Ciencias de la Salud

en esta diapositiva explico que es el test de Apgar sus puntajes su valoraciones y conceptos detallados

Tipo: Diapositivas

2016/2017
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 19/05/2022

noelia-beyddi-hernandez-angulo
noelia-beyddi-hernandez-angulo 🇵🇪

3

(2)

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEMA:
TEST DE APGAR
INTEGRANTES:
-HERNANDEZ ANGULO NOELIA
pf3
pf4
pf5
pf8
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Es un ppt de test de Apgar y más Diapositivas en PDF de Ciencias de la Salud solo en Docsity!

TEMA:

TEST DE APGAR

INTEGRANTES:

  • (^) HERNANDEZ ANGULO NOELIA

¿CUÁL ES SU ORIGEN?

  • (^) Su creadora es Virginia Apgar (1909-1974), médico

estadounidense especialista en anestesia y pediatría quien

en el año 1952 estudia, crea y desarrolla una escala para

valorar la vitalidad de los recién nacidos. Su intención inicial

era valorar el efecto de la anestesia materna en los niños y

niñas de una forma simple y rápida. Al ser un test sencillo y

fácil de aplicar, se podía obtener rápidamente una

evaluación de como el neonato se estaba adaptando al

medio extrauterino y tomar medidas al respecto.

SE EVALUA

• Esfuerzo respiratorio.

• Frecuencia cardiaca.

• Tono muscular.

• Reflejos.

• Color de la piel.

¿CUÁNDO SE EMPEZÓ A UTILIZAR EL TEST DE APGAR? Este test comenzó a implementarse en el año 1952. Fue a partir de allí que se empezó a otorgarle un puntaje de medición; entre 0 y 2 puntos para cada ítem de medición. Las siglas Apgar significan:

  • RESULTADOS NORMALES: Un puntaje de 7, 8 o 9 es normal y es una señal de que el recién nacido está bien de salud. Un puntaje de 10 es muy inusual, ya que casi todos los recién nacidos pierden un punto por pies y manos azulados, lo cual es normal después del nacimiento.
  • RESULTADOS ANORMALES: Cualquier puntaje inferior a 7 es una señal de que el bebé necesita atención médica.

Gesticulación

En este aspecto también se debe medir las

muecas que realiza el recién nacido. En este

sentido se realiza un leve pinchazo para

observar su respuesta.

  • Si el bebé no presenta respuesta, el puntaje

es 0.

  • (^) Si presenta cierta reacción, gesticulación o

muecas, el puntaje es 1.

  • (^) Si existen gesticulaciones, tos, estornudo o

llanto vigoroso, el puntaje es 2.

Color de la piel

  • (^) Si el recién nacido presenta una coloración azul pálido, el puntaje es 0.
  • (^) Si el cuerpo del bebé es rosado pero sus extremidades tienen una leve coloración azul, el puntaje es 1.
  • Si el bebé tiene una coloración rosada, el puntaje es 2.

¿Que importancia tiene?

• Este test nos indicará como se está adaptando el recién nacido. Si obtiene un

puntaje menor a 7 quiere decir que necesita atención médica.

• Es importante señalar que los puntajes "10" no son tan frecuentes, ya que los

niños generalmente nacen con los pies o manos "azulados" (cianóticos), y esto

por si solo disminuye el puntaje total a 9.

• Hay que considerar también, que, si el puntaje obtenido al minuto de vida es

bajo, pero a los 5 minutos es sobre 7, quiere decir que el recién nacido se está

adaptando bien a pesar de haber obtenido un puntaje menor (en algunos

casos requerirá observación de todas formas).

• Un puntaje bajo a los 5 minutos de vida está asociado a mayor mortalidad

neonatal.