Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Es un guion de ayuda para escenas, Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicología

Es un guion de ayuda para una dramatizacion

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2024/2025

Subido el 15/06/2025

thayra-iglesias
thayra-iglesias 🇵🇪

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESCENA 1: En la sala de espera
Narradora: En un hospital de la ciudad, Laura, una joven de 24 años, ha estado realizándose
varios exámenes. Hoy es el día en que recibirá los resultados. La espera es tensa… ella está
acompañada por su madre y hermana.
ESCENA 2: CONSULTA MEDICA – PARTE 1 SOLO CON LA FAMILIA
La doctora y la psicóloga entran a la escena, llaman a la madre y hermana primero. La paciente
se queda afuera.
Doctora: Gracias por venir. Antes de hablar con Laura, queríamos conversar con ustedes. Los
resultados confirman que tiene un tipo de cáncer que, si bien es serio, tiene tratamiento.
Madre (con voz entrecortada): ¿Cáncer? No puede ser… ¿cómo se lo vamos a decir?
Psicóloga: Comprendo su preocupación. Dar este tipo de noticia no es fácil. Lo mejor es
hacerlo de forma empática, clara y acompañada. Yo puedo estar presente y contenerla
emocionalmente en ese primer momento. Lo importante es que ella no se sienta sola.
ESCENA 3, CONSULTA MEDICA- PARTE 2 CON LA PACIENTE
(Entran la paciente, madre y hermana. Médica y psicóloga las reciben con calma.)
Doctora (con tono empático): Laura, hemos recibido tus resultados. Sabemos que has estado
esperando con mucha incertidumbre… lo que encontramos es que hay células anormales que
indican un tipo de cáncer.
(Laura se queda inmóvil. La madre le toma la mano.)
Psicóloga: Sé que esta noticia puede ser muy difícil de procesar. Estamos aquí para apoyarte.
No estás sola, y hay un equipo que te acompañará paso a paso.
Laura (Con voz temblorosa): ¿Tengo… cáncer? ¿Voy a morir? ¿Y si no puedo con esto?
Doctora: No pensamos en eso. Pensamos en vivir. Hay tratamientos, hay esperanza. Lo
enfrentaremos juntas.
ESCENA 4: LA MADRE Y HERMANA LE DAN EL APOYO EMOCIONAL A LAURA
Hermana (abrazando a Laura: vamos a luchar juntas, estamos contigo en todo momento.
Madre (Secándose las lágrimas): Eres fuerte, hija. Y te amamos.
Psicóloga: Sentirte así no significa que estés siendo débil. Significa que estás enfrentando algo
muy duro. Podemos trabajar juntas tus emociones, tus decisiones, y cómo sobrellevar este
camino.
ESCENA 5 – PRIMERA SESIÓN DE TERAPIA
(Laura entra al consultorio con gorra puesta, decaída, evita el contacto visual.)
Laura: No quiero seguir con la quimio… siento que ya no soy yo. No me reconozco. A veces
pienso que sería mejor que todo terminara.
Psicologa (con calma): Gracias por confiar en mí. Eso que sientes es desesperanza, y es muy
frecuente en personas que atraviesan esto. Pero tu vida tiene valor. Vamos a trabajar juntas en
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Es un guion de ayuda para escenas y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicología solo en Docsity!

ESCENA 1: En la sala de espera Narradora: En un hospital de la ciudad, Laura, una joven de 24 años, ha estado realizándose varios exámenes. Hoy es el día en que recibirá los resultados. La espera es tensa… ella está acompañada por su madre y hermana. ESCENA 2: CONSULTA MEDICA – PARTE 1 SOLO CON LA FAMILIA La doctora y la psicóloga entran a la escena, llaman a la madre y hermana primero. La paciente se queda afuera. Doctora: Gracias por venir. Antes de hablar con Laura, queríamos conversar con ustedes. Los resultados confirman que tiene un tipo de cáncer que, si bien es serio, tiene tratamiento. Madre (con voz entrecortada): ¿Cáncer? No puede ser… ¿cómo se lo vamos a decir? Psicóloga: Comprendo su preocupación. Dar este tipo de noticia no es fácil. Lo mejor es hacerlo de forma empática, clara y acompañada. Yo puedo estar presente y contenerla emocionalmente en ese primer momento. Lo importante es que ella no se sienta sola. ESCENA 3, CONSULTA MEDICA- PARTE 2 CON LA PACIENTE (Entran la paciente, madre y hermana. Médica y psicóloga las reciben con calma.) Doctora (con tono empático): Laura, hemos recibido tus resultados. Sabemos que has estado esperando con mucha incertidumbre… lo que encontramos es que hay células anormales que indican un tipo de cáncer. (Laura se queda inmóvil. La madre le toma la mano.) Psicóloga: Sé que esta noticia puede ser muy difícil de procesar. Estamos aquí para apoyarte. No estás sola, y hay un equipo que te acompañará paso a paso. Laura (Con voz temblorosa): ¿Tengo… cáncer? ¿Voy a morir? ¿Y si no puedo con esto? Doctora: No pensamos en eso. Pensamos en vivir. Hay tratamientos, hay esperanza. Lo enfrentaremos juntas. ESCENA 4: LA MADRE Y HERMANA LE DAN EL APOYO EMOCIONAL A LAURA Hermana (abrazando a Laura: vamos a luchar juntas, estamos contigo en todo momento. Madre (Secándose las lágrimas): Eres fuerte, hija. Y te amamos. Psicóloga: Sentirte así no significa que estés siendo débil. Significa que estás enfrentando algo muy duro. Podemos trabajar juntas tus emociones, tus decisiones, y cómo sobrellevar este camino. ESCENA 5 – PRIMERA SESIÓN DE TERAPIA (Laura entra al consultorio con gorra puesta, decaída, evita el contacto visual.) Laura: No quiero seguir con la quimio… siento que ya no soy yo. No me reconozco. A veces pienso que sería mejor que todo terminara. Psicologa (con calma): Gracias por confiar en mí. Eso que sientes es desesperanza, y es muy frecuente en personas que atraviesan esto. Pero tu vida tiene valor. Vamos a trabajar juntas en

recuperar tu energía, tu sentido. Y si es necesario, también puedo contar con un psiquiatra para apoyarte. No estás sola. (Laura tocándose su cabello constantemente) Laura: Me dijeron que se me va a caer el cabello con la próxima quimio… y no estoy lista. Es como… perder una parte de mí. Psicóloga: Es muy valioso que lo compartas. El cabello es parte de tu identidad, y perderlo puede ser muy doloroso. Pero tú decides cuándo y cómo afrontar ese cambio. Puedes hacerlo en casa, con tu familia, en un entorno que te haga sentir cuidada. Laura: Creo que lo haré con mi hermana. Prefiero tener el control. Psicóloga: Me parece muy valiente. Llora si necesitas, pon tu música favorita. Que ese momento no sea solo pérdida… que también sea un acto de fuerza. ESCENA 6: EN LA CASA, LAURA SE CORTA EL CABELLO. (Laura está sentada frente a un espejo. Hay música suave. Su hermana sostiene las tijeras. La madre observa con ternura y tristeza.) Hermana: ¿Lista? Laura (con lágrimas): No… pero hagámoslo. (Comienza el corte, se quedan en silencio, algunas lágrimas caen. Cuando termina, Laura se mira al espejo.) Laura: Pensé que me iba a romper… pero me siento más fuerte de lo que creía. Madre (emocionada): Siempre has sido fuerte, hija. ESCENA 7. SESIÓN CON LA PSICOLOGA (Laura llega con un pañuelo colorido en la cabeza. Sonríe levemente.) Psicóloga: Te ves radiante, Laura. Laura: Me miré al espejo sin cabello… y por primera vez vi lo que hay dentro. Y me gustó. Psicóloga: Esa es tu esencia. Y sigue intacta. A pesar del miedo, el dolor, la incertidumbre… tú has elegido vivir con sentido. ESCENA 8: ULTIMA QUIMIOTERAPIA Narradora: después de meses, hoy es su ultima quimioterapia. Psicóloga: Has avanzado mucho, Laura. Has enfrentado el dolor, los tratamientos, los miedos... y aún sigues aquí. ¿Cómo te sientes hoy? Laura: Agradecida. La verdad es que al principio no quería seguir. Pero ahora… tengo ganas de vivir. Aunque no sepa qué va a pasar, quiero estar aquí. Psicóloga (sonríe): Y eso es lo más importante. Vivir con sentido. A veces, el cáncer no solo afecta el cuerpo… también el alma. Y tú has hecho un gran trabajo en sanar ambas cosas. LA NARRADORA TIENE QUE DAR UN MENSAJE REFLEXIVO