Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Es un ejemplar de una tarea, Resúmenes de Historia

Es un ejemplar de una tarea que

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 05/09/2024

juan-jose-lopez-18
juan-jose-lopez-18 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Energías Renovables
Contexto Socioeconómico de México
ACTIVIDAD No. 2
TAREA: NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACION
ALUMNO: JUAN JOSÉ LÓPEZ MARTÍNEZ
DOCENTE: JUAN CARLOS ARAGON HERNANDEZ
FECHA DE ENTREGA: 15.03.2024
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Es un ejemplar de una tarea y más Resúmenes en PDF de Historia solo en Docsity!

Energías Renovables

Contexto Socioeconómico de México

ACTIVIDAD No. 2

TAREA: NEOLIBERALISMO Y GLOBALIZACION

ALUMNO: JUAN JOSÉ LÓPEZ MARTÍNEZ

DOCENTE: JUAN CARLOS ARAGON HERNANDEZ

FECHA DE ENTREGA: 15.03.

Desarrollo sustentable

U1 Actividades

INSTRUCCIONES

En esta actividad represento en forma de mapa mental los conceptos y características del neoliberalismo y la globalización y de la misma forma identifico las diferencias que hay entre una y otra. El ejemplo claro que veo para desarrollar este trabajo es la ignorancia que tenemos en torno a los conceptos de globalización y neoliberalismo, cuando su esencia ha llevado a una gran parte de la población a vivir en un estado deplorable y a una escasa minoría a apropiarse de un gran poder político y monetario. El neoliberalismo es un sistema que fomentaba la existencia del intercambio de trabajo por un salario, la libre formación de la riqueza y que ésta pudiera ser convertida fácilmente en capital emerge en el mundo en la década de los setenta. Se le llama globalización a las trasformaciones económicas políticas y sociales que han ocurrido en todos los países después de la regulación en los años 70.

DESARROLLO

  1. Lee el programa desarrollado correspondiente a la unidad 3.
  2. Elabora un mapa mental en el que integres los conceptos, características y diferencias existentes entre neoliberalismo y globalización; para hacerlo más atractivo integra representaciones visuales de los conceptos señalados.