Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Es un cuadro sinóptico, Apuntes de Economía I

Es un archivo de apoyo que pueden usar en futuros trabajos

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 19/09/2024

esteban-moreno-mauro-reynaldo
esteban-moreno-mauro-reynaldo 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Vínculos con
otras
decisiones
LARGO PLAZO
MEDIANO PLAZO
FLEXIBILIDAD DE
RECURSOS
La capacidad a corto plazo se trabaja en forma diaria o
semanal, por lo tanto las acciones realizadas son
afectivas en horas con el fin de alinear la producción
planeada y la real. Se asocian decisiones relavionadas.
INTENSIDAD DE
CAPITAL
PEQUEÑO PLAZO
INVENTARIO
ESTRATEGIA
EXPANSIONI
LA ESTRATEG DE
ESPERAR Y VER
ELEMENTOS
ESTRATÉGICOS
DE LA
CAPACIDAD
Colchones
de
capacidad
COLCHÓN DE
CAPACIDAD=100%-%
DE UTILIDADES
opciones de
tiempo
Es la cantidad de capacidad
que una empresa mantiene
como reserva para afrontar
los incrementos repentinos de
la demanda a la pérdidas
temporales de su capacidad
de producción
Magnitud
¿Como se
calcula?
La capacidad a largo se enfoca a más de un año y es el
nivel estructural. Esto implica que requiere gran
inversión y que su importancia es estratégica.
La capacidad a mediano plazo se enfoca entre lo 6 y 18
meses. Se toman decisiones con respecto a la
contratación o despido del personal.
una inversión en tecnología nuevas y costosas hace que el
proceso sea más intensivo en términos de capital e
incrementa la presión a favor de un colchón de capacidad
más pequeña.
Un cambio hacia una menor flexibilidad para el trabajador
requiere un mayor colchón de capacidad de compensar las
sobrecargas de operaciones ya que estas tienen más
posibilidades de ocurrir con una fuerza de trabajo menos
flexible.
Un cambio para depender menos del inventario con el
propósito de uniformidad a la tasa de salida de productos,
requiere un mayor colchón de capacidad para poder afrontar
la demanda acrecentada durante los periodos pico.
Implica saltos grandes y no frecuentes. en el momento oportuno y la magnitud
de la expansión esta relacionada entre sí, es decir si la demanda crece y el
tiempo entre los incrementos aumenta, la magnitud de los incrementos debe
incrementarse . La estrategia de los expansionistas que se mantiene delante
de la demanda minimiza la posibilidad de perder ventas por capacidad de
influencias.
se retrasa con respecto a la demanda y depende de opciones
a corto plazo como horas extra, trabajadores temporales,
subcontrataciones, órdenes sin existencia y aplazamiento del
mantenimiento preventivo, para compensar cualquier déficit.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Es un cuadro sinóptico y más Apuntes en PDF de Economía I solo en Docsity!

Vínculos con

otras

decisiones

LARGO PLAZO

MEDIANO PLAZO

FLEXIBILIDAD DE

RECURSOS

La capacidad a corto plazo se trabaja en forma diaria o

semanal, por lo tanto las acciones realizadas son

afectivas en horas con el fin de alinear la producción

planeada y la real. Se asocian decisiones relavionadas.

INTENSIDAD DE

CAPITAL

PEQUEÑO PLAZO

INVENTARIO

ESTRATEGIA

EXPANSIONI

LA ESTRATEG DE

ESPERAR Y VER

ELEMENTOS

ESTRATÉGICOS

DE LA

CAPACIDAD

Colchones

de

capacidad

COLCHÓN DE

CAPACIDAD=100%-%

DE UTILIDADES

opciones de

tiempo

Es la cantidad de capacidad que una empresa mantiene como reserva para afrontar los incrementos repentinos de la demanda a la pérdidas temporales de su capacidad de producción

Magnitud

¿Como se

calcula?

La capacidad a largo se enfoca a más de un año y es el

nivel estructural. Esto implica que requiere gran

inversión y que su importancia es estratégica.

La capacidad a mediano plazo se enfoca entre lo 6 y 18

meses. Se toman decisiones con respecto a la

contratación o despido del personal.

una inversión en tecnología nuevas y costosas hace que el proceso sea más intensivo en términos de capital e incrementa la presión a favor de un colchón de capacidad más pequeña. Un cambio hacia una menor flexibilidad para el trabajador requiere un mayor colchón de capacidad de compensar las sobrecargas de operaciones ya que estas tienen más posibilidades de ocurrir con una fuerza de trabajo menos flexible. Un cambio para depender menos del inventario con el propósito de uniformidad a la tasa de salida de productos, requiere un mayor colchón de capacidad para poder afrontar la demanda acrecentada durante los periodos pico. Implica saltos grandes y no frecuentes. en el momento oportuno y la magnitud de la expansión esta relacionada entre sí, es decir si la demanda crece y el tiempo entre los incrementos aumenta, la magnitud de los incrementos debe incrementarse. La estrategia de los expansionistas que se mantiene delante de la demanda minimiza la posibilidad de perder ventas por capacidad de influencias. se retrasa con respecto a la demanda y depende de opciones a corto plazo como horas extra, trabajadores temporales, subcontrataciones, órdenes sin existencia y aplazamiento del mantenimiento preventivo, para compensar cualquier déficit.