




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Uno de sus proyectos más interesante
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Originario de Guadalajara, Jalisco, Luis Ramiro Barragán Morfín nació el 9 de marzo dentro de una familia de hacendados y católicos, sus padres fueron José Barragán y Ángela Morfín, creció con sus seis hermanos en el barrio de Santa Mónica en Guadalajara. Su infancia la pasó entre la naturaleza, haciendas y el campo, que lo marcaría para su creación artística.
Luis Barragán fue el primer arquitecto latino y el único mexicano en ganar el Premio Pritzker, el reconocimiento más importante en el mundo de la arquitectura, lo obtuvo en 1980, y fue en la segunda ocasión se otorgó el galardón. Incluso, Jay Pritzer elogió la obra del mexicano llamándola “un acto sublime de imaginación poética”.
El trabajo de Luis Barragán puede ser considerado como minimalista, pero también suntuoso por el color, la textura que usaba y la luz, aunado a que sus materiales predilectos eran el estuco, el adobe, la madera, y todo aquello que tuviera relación con la naturaleza.