Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Unidad de Aprendizaje en Consultoría Empresarial, Diapositivas de Innovación

La unidad de aprendizaje en consultoría empresarial, que forma parte de la licenciatura en gestión de negocios y proyectos. La unidad aborda temas como la clasificación de clientes, modelos y tipos de consultoría, competencias del consultor, tipos de servicios de consultoría, y la metodología de diagnóstico en consultoría. Se incluyen también capacidades derivadas de las competencias profesionales que contribuye la asignatura, como la elaboración de informes de diagnóstico integral y planes de intervención.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 11/02/2024

yazmin-flores-25
yazmin-flores-25 🇲🇽

1 documento

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LICENCIATURA EN GESTIÓN DE NEGOCIOS Y
PROYECTOS
EN COMPETENCIAS PROFESIONALES
ASIGNATURA DE CONSULTORÍA EMPRESARIAL
1. Competencias Dirigir organizaciones y proyectos, a través de la gestión
tecnológica, de innovación y de recursos, metodologías
de evaluación socioeconómica y ambiental, herramientas
de la administración financiera, y procesos de
consultoría, para lograr mayor competitividad en el
sector empresarial y contribuir al desarrollo sostenible de
la región.
2. Cuatrimestre Noveno
3. Horas Teóricas 19
4. Horas Prácticas 41
5. Horas Totales 60
6. Horas Totales por Semana
Cuatrimestre 4
7. Objetivo de aprendizaje El alumno elaborará diagnósticos empresariales,
mediante modelos, herramientas y técnicas de
consultoría, para el logro de mayor competitividad de las
organizaciones y contribuir al desarrollo sostenible de la
región.
Unidades de Aprendizaje Horas
Teóricas Prácticas Totales
I. Introducción a la consultoría empresarial. 9 9 18
II. Diagnóstico en consultoría. 10 32 42
Totales: 19 41 60
ELABORÓ: Comité de Directores de la Licenciatura
en Gestión de Negocios y Proyectos REVISÓ: Dirección Académica
APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR: Septiembre de 2019
F-DA-PE-01-ING-07
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Unidad de Aprendizaje en Consultoría Empresarial y más Diapositivas en PDF de Innovación solo en Docsity!

LICENCIATURA EN GESTIÓN DE NEGOCIOS Y

PROYECTOS

EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

ASIGNATURA DE CONSULTORÍA EMPRESARIAL

  1. Competencias Dirigir organizaciones y proyectos, a través de la gestión tecnológica, de innovación y de recursos, metodologías de evaluación socioeconómica y ambiental, herramientas de la administración financiera, y procesos de consultoría, para lograr mayor competitividad en el sector empresarial y contribuir al desarrollo sostenible de la región.
  2. Cuatrimestre Noveno
  3. Horas Teóricas 19
  4. Horas Prácticas 41
  5. Horas Totales 60
  6. Horas Totales por Semana Cuatrimestre
  1. Objetivo de aprendizaje El alumno elaborará diagnósticos empresariales, mediante modelos, herramientas y técnicas de consultoría, para el logro de mayor competitividad de las organizaciones y contribuir al desarrollo sostenible de la región. Unidades de Aprendizaje Horas Teóricas Prácticas Totales

I. Introducción a la consultoría empresarial. 9 9 18

II. Diagnóstico en consultoría. 10 32 42

Totales: 19 41

ELABORÓ: Comité de Directores de la Licenciatura en Gestión de Negocios y Proyectos REVISÓ: Dirección Académica APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2019

CONSULTORÍA EMPRESARIAL

UNIDADES DE APRENDIZAJE

  1. Unidad de aprendizaje I. Introducción a la consultoría empresarial.
  2. Horas Teóricas 9
  3. Horas Prácticas 9
  4. Horas Totales 18
  5. Objetivo de la Unidad de Aprendizaje El alumno seleccionará el tipo y modelo de consultoría y el perfil del consultor para la evaluación de las organizaciones. Temas Saber Saber hacer Ser Antecedentes, clasificación y tipos de consultoría. Identificar el concepto, antecedentes, alcance e importancia de la consultoría Clasificar a las organizaciones que realizan consultoría: -Consultoría Multifuncional -Empresas de contabilidad con servicios de consultoría -Consultores Pequeños y medianos -Consultores independientes -Profesores consultores -Consultoría por instituciones. Distinguir los tipos de consultoría:
  • Tecnológica
  • Gerencial
  • Marketing
  • Especializada (Nicho)
  • Virtual Determinar el tipo de consultoría idóneo para las organizaciones según sus características. Analítico Objetivo Observador Ético ELABORÓ: Comité de Directores de la Licenciatura en Gestión de Negocios y Proyectos REVISÓ: Dirección Académica APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2019

Temas Saber Saber hacer Ser Proceso de la consultoría. Describir las etapas del proceso de la consultoría: -Pre diagnóstico -Propuesta de valor -Diagnóstico -Herramientas de análisis -Planeación -Intervención -Cierre Analítico Objetivo Observador Ético ELABORÓ: Comité de Directores de la Licenciatura en Gestión de Negocios y Proyectos REVISÓ: Dirección Académica APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2019

CONSULTORÍA EMPRESARIAL

PROCESO DE EVALUACIÓN

Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje Instrumentos y tipos de reactivos A partir de un caso práctico de consultoría, elabora un informe que incluya:

  • El tipo de consultoría y su justificación
  • El modelo de consultoría idóneo
  • Proponer el tipo de consultor
  • Determinar el tipo de servicio de consultoría requerido
    1. Comprender el concepto, alcance e importancia de consultoría
    2. Identificar los tipos de consultoría y los clientes que solicitan sus servicios
    3. Identificar la estructura de los modelos de consultoría
    4. Distinguir los tipos de competencias del consultor y tipos de consultores
    5. Analizar las etapas del proceso de la consultoría Informe Rúbrica ELABORÓ: Comité de Directores de la Licenciatura en Gestión de Negocios y Proyectos REVISÓ: Dirección Académica APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2019

CONSULTORÍA EMPRESARIAL

UNIDADES DE APRENDIZAJE

  1. Unidad de aprendizaje II. Diagnóstico en consultoría.
  2. Horas Teóricas 10
  3. Horas Prácticas 32
  4. Horas Totales 42
  5. Objetivo de la Unidad de Aprendizaje El alumno diagnosticará a la organización para detectar áreas de oportunidad y potencializar su crecimiento. Temas Saber Saber hacer Ser Primer Contacto. Identificar los tipos de acercamiento para la venta de servicios de consultoría y sus características: -Cuando el consultor establece el contacto. -Cuando el cliente establece el contacto Identificar la importancia de la primera reunión con el cliente. Describir los elementos y recomendaciones a considerar en la primera reunión: a)Elementos:
  • Terminología más utilizada en la industria
  • Composición del mercado
  • Métodos y prácticas de la industria
  • Leyes, reglas y costumbres de la empresa Planear la primera reunión con el cliente Analítico Objetivo Observador Ético Empático Asertivo ELABORÓ: Comité de Directores de la Licenciatura en Gestión de Negocios y Proyectos REVISÓ: Dirección Académica APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2019

Temas Saber Saber hacer Ser

  • Historia de la empresa
  • Principales problemas de la industria y la economía actual b)Recomendaciones:
  • Lugar
  • Código de vestuario
  • Presentar principales contactos y referencias Pre diagnóstico. Describir las actividades e información del pre diagnóstico:
  • Definir alcance y objetivo
  • Definir registros e información para el consultor
  • Nombrar a las personas que se deben entrevistar y cuándo hacerlo
  • Presentación del consultor
  • Determinar fecha del pre diagnóstico
  • Comunicar la forma en que se deberá dar a conocer la propuesta
  • Remuneración del diagnóstico preliminar Explicar los elementos del contrato:
  • Partes contratantes
  • Alcance del proyecto
  • Productos del trabajo e informe
  • Aportaciones del consultor y del cliente
  • Honorarios y gastos
  • Procedimientos de facturación y pago Desarrollar pre diagnósticos de consultoría Formular contratos de consultoría Analítico Objetivo Observador Ético Responsable Asertivo ELABORÓ: Comité de Directores de la Licenciatura en Gestión de Negocios y Proyectos REVISÓ: Dirección Académica APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2019

Temas Saber Saber hacer Ser Reconocer las Herramientas de la calidad: -Mejora continua -Las 9M'S -Mejoramiento de la calidad -Benchmarking Explicar la metodología de evaluación empresa - sector

CONSULTORÍA EMPRESARIAL

PROCESO DE EVALUACIÓN

Resultado de aprendizaje Secuencia de aprendizaje Instrumentos y tipos de reactivos A partir de un caso práctico de consultoría, elabora un proyecto que incluye:

  • Planeación del primer contacto
  • Pre diagnóstico
  • Contrato de consultoría
  • Diagnóstico de consultoría
  • Comparación de la información de la organización con el sector
  • Conclusiones
    1. Identificar los tipos de acercamiento en la venta de servicios de consultoría y sus características.
    2. Comprender los elementos y recomendaciones a considerar en la primera reunión.
    3. Identificar las actividades e información de un pre diagnóstico y los elementos del contrato.
    4. Analizar las metodologías de diagnóstico en consultoría y de evaluación empresa – sector.
    5. Identificar la información específica a obtener para la Proyecto Rúbrica ELABORÓ: Comité de Directores de la Licenciatura en Gestión de Negocios y Proyectos REVISÓ: Dirección Académica APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2019

consultoría y sus fuentes de recopilación.

CONSULTORÍA EMPRESARIAL

PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Métodos y técnicas de enseñanza Medios y materiales didácticos Aprendizaje basado en proyectos Ejercicios prácticos Juego de roles Equipo de cómputo Internet Equipo de proyección Videos Revistas especializadas Impresos ELABORÓ: Comité de Directores de la Licenciatura en Gestión de Negocios y Proyectos REVISÓ: Dirección Académica APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2019

Capacidades Criterios de Desempeño Elaborar planes de intervención mediante el uso de la metodología de diseño de la consultoría y el análisis de los hallazgos detectados, para garantizar la eficiente aplicación de estrategias de mejora. Elabora un plan de intervención de consultoría que contenga:

  • Identificación de alternativas de solución
  • Análisis y evaluación de alternativas
  • Selección de propuestas -Programación de actividades de implementación, capacitación y supervisión (Responsables, recursos, tiempos e indicadores) Implementar el Plan de Acción a través del uso de técnicas de programación de actividades, matrices de responsabilidad y mecanismos de control y seguimiento presupuestal, para solventar los problemas detectados y fortalecer las áreas de la organización. Elabora un reporte de seguimiento del plan de consultoría que contenga:
  • listas de verificación del cumplimiento de estrategias planteadas
  • Descripción de situaciones no previstas y ajustes realizados
  • Registro de indicadores
  • Documentación de procesos implementados Evaluar el impacto de las estrategias de mejora implementadas mediante el uso de técnicas de análisis comparativo, de control de resultados, de redacción de informes técnicos y de evaluación y análisis de impacto financiero, costo- beneficio, de responsabilidad social e índice de satisfacción laboral, para eficientar el funcionamiento de la organización. Elabora un informe final de consultoría que contenga:
  • Análisis comparativo de resultados obtenidos contra metas establecidas
  • Compromisos establecidos
  • Plan de seguimiento
  • Conclusiones y recomendaciones ELABORÓ: Comité de Directores de la Licenciatura en Gestión de Negocios y Proyectos REVISÓ: Dirección Académica APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2019

CONSULTORÍA EMPRESARIAL

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

Autor Año Título del Documento Ciudad País Editorial Zapata Cantú Laura, Pineda José Luis, Quiroga Treviño Mariela, Rosas Ferrer José Antonio

Consultoría Administrativa e Inteligencia de Negocios Monterrey México Editorial Digital Tecnológico de Monterrey Milán Kubr (2010) La consultoría de empresas: guía para la profesión Ginebra Suiza Limusa Ibarra, Teresa (2010) Consultoría PYME JICA México México Digital SEP Consultoriapymejica.org.mx Sama Treviño, Manuel

CONSULTORI

A

México México Trillas Fernández Romero Andrés

Manual del consultor Buenos Aires Argentina Díaz de Santos Servicios profesionales, científicos y técnicos Servicios de consultoría en administració n

Estándar de Competencia del sector de consultoría ECO- Proporcionar Servicios de Consultoría General México México CONOCER ELABORÓ: Comité de Directores de la Licenciatura en Gestión de Negocios y Proyectos REVISÓ: Dirección Académica APROBÓ: C. G. U. T. y P. FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: Septiembre de 2019