

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La estrategia es el vínculo entre los medios militares y los fines políticos.Se sondean 10 criticas que cuestionan la viabilidad de la estrategia las cuales estan agrupadas en cuatro conjuntos y con estas 10 replicas las cuales refutan o mitigan cada crítica: PRIMER CONJUNTO: crítica 1. SUERTE VERSUS GENIO: La estrategia no puede ser juzgada de manera previa, la mejor estategia no solo es efectiva sino eficiente al menor costo. Replica 1. Para valorar una opción estratégica se tiene que analizar
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Estategia Ingrediente esencial para hacer que la guerra sea o bien Políticamente efectiva o moralmente suficiente Vehículo Entre Medios Militares Fines Politicos Segundo Conjunto Discute Las Barreras Sicológicas para aplicar los medios efectivamente Primer Conjunto SUERTE VERSUS GENIO Conjuntos de Criticas Conjuntos^ de Criticas No puede ser juzgada de manera previa puede ser racionalizada o falsificada para juzgar entre las estrategias adecuadas o estúpidas no solo es efectiva sino aficiente al menor costo. no desacredita a la estrategia por si solo. Implicado es grande y los costos anticipados bajos puede ser sensible aun si sus casualidades de éxito son bajas
Refutar o Mitigar la Crítica 1. La Estrategia Cualquier estrategia Criterio Adecuado Mejor estrategia Alto Riesgo Si el Interes Oportunidades de éxito, costos del fracaso, valor del objetivo Opciones estratégicas y aceptabilidad de las consecuencias de no luchar Grado de riesgo aceptable en las operaciones designadas El objetivo es verdaderamente vital, Necesario a la vida Dificil mantener clara la distinción entre los estándares morales y materiales para la alternativa estratégica Valorar una opción estratégica
Es una ilusión por que sus resultados no siguen planes O la contingencia evitan el control de las causas para producir los efectos deseados Revela poca relación entre el diseño y el desenlace de las estrategias Antes del hecho parece ser la estimación del riesgo (Probabilidad al fracaso La estrategia La Complejidad La retrospectiva El Problema El registro despues del hecho sugiere que el problema real es pura incertidumbre La mitad de todas las estrategias de los perdedores deben fallar por definición Algunos ganas no por causa de sus estrategias, sino por causa de su poder superior Algunos ganan sus guerras pero pierden su paz, o alcanzan resultados aceptables REPLICA 2 Refutar o Mitigar la Crítica 2. La no-linealidad caótica es común, pero ni absoluta ni profunda Ninguna predicción es posible, no habría punto alguno de análisis Hay una razón para creer que la alternativa producirá resultados satisfactorios La estrategia efectiva no es imposible, pero las estrategias complejas con estrechas tolerancias son mas riesgosas que las simples La necesidad de no tomar el primer paso sin considerar el último. Clausewitz
Es una Ilusión, los líderes no entienden qué motivos los dirigen. Usada no para manisfestar propósitos políticos pero si propósitos subliminales personales Trata de escoger instrumentos y planes que funcionarán para una meta elegida De racionalidad aplican el criterio de conciencia, una influencia no lógica en una influencia que actua sobre quine toma la decisión La Estrategia La guerra El estratega Las presunciones están inundadas de influencia no lógica, inconciencia emocional del individuo Los principios militares no pueden ser convocados por la lógica política. Ls decisiones estratégicas REPLICA 3 Refutar o Mitigar la Crítica 3. Mucha de este crítica está equivocada por causa psicologismo ingenuo. La estrategia es hecha por humanos la sicología no puede ayudarla pero sí afectarla Mucha literatura sicológica sobre la guerra delata un prejucio sobre la política y desprecia el significado del conflicto de interes Sobre los procesos de pensamiento del individuo limitan. La habilidad de los estrategas para ver vinculos entre los medios y fines Sugiere que los líderes no saben que impulsos dirigen realmente sus alternativas Causan falsa racionalización, la mente impone consistencia sobre las observaciones para mantener la estabilidad Sugire que aún si lo hacen, el cálculo conciente puede ser no-tacional. Restricción Cognitiva Sicología sicoanalítica Funciones Mentales Sicología Cognoscitiva Predisponene a los estrategas a ver el comportamiento de sus adversarios El modelo racional de cálculo implica que “ la complejidad debiera producir indecisión Sesgos Cognitivos REPLICA 4 Refutar o Mitigar la Crítica 4. Choca con problemas fuera de los experimentos de laboratorio Son dificiles de distinguirlas de las diferencias de opinión política Pueden confundir su diagnóstico profesional con sus visiones políticas normativas
Sesgos Cognitivos Patologías Cognoscitivas Criticos Sicoanalistas^ Criticos Cognoscitivos Pueden confundir su diagnóstico psicológico con su análisis empírico de la lógica estratégica Dirigidas a un adversario dependerán de la comunicación Obstruyen los marcos de referencia necesarios para que el receptor escuche el menaje que intenta enviar Pueden ser lógicos dentro de su propio contexto cultural, pero fracasar sobre la diferencia en la mente del oponente. No impide que los líderes se comprendan a si mismos, los rasgos de una cultura podran impedir que comprendan a su adversario Estrategias coercitivas Vedas Culturales Cálculos estratégicos La sicología REPLICA 5 Refutar o Mitigar la Crítica 5. Enjuician efectivamente estrategias de señales sofisticadas Pueden ser trasmitidos y comprendidos através de las culturas Como la psicología, puede importar en la estretegia sin desacreditarla
Perjuicios culturales Mensjaes La cultura
Tercer Conjunto FRICCIÓN VERSUS AFINAMIENTO
No predeterminan un diálogo de sordos cuando cuando se envían las señales coercitivas Demora la ejecución de los planes y desacopla las señales de eventos Que depende del acoplamiento colapsa entonces. Prejuicios culturales Fricción Operacional normal La estrategia REPLICA 6 Refutar o Mitigar la Crítica 6. Las complicaciones culturales y operativas simplemente se componen una con otra para elevar las casualidades contra el pacto táctico a través del combate simbólico Desvian la atención de los actores políticos para implementar hábitos de operación e interes La estrategia puede fracasar por causa de los problemas en el ambiente operativo De procesos cibernético y organizacional equiparan el comportamiento del trabajo al de una receta Quienes toman las decisiones operan desde un repertorio limitado Procesos Organizacionales^ Implementar Los modelos Organizaciones se orientan no hacia mayores finalidades políticas a las que están orientadas Reglas originalmente planeadas para alcanzar metas organizacionales asumen el valor positivo que es independiente de las metas organizacionales. Las REPLICA 7 Refutar o Mitigar la Critica 7. Cognoscitivas, Cibérneticas y organizacionales a losplanes racionales implicar limitar a los estrategas Estándares predecibles de procedimientos Operativos Conclusiones extremas son innecesarias.
Las Barreras Es una ilusión por que las práctica reversa la teoría Da forma al curso de la guerra para ajustarse a la política No es n tirano y debe adaptase a los medios escogidos, aunque la intención política permanece como primera consideración. Se resiste a la estrategia y veceversa, confundiendo los planes y remodelando la estrategia y la política para adaptarse La estrategia El blanco^ La política REPLICA 8 Refutar o Mitigar la Crítica 8.
CuartoConjunto DEMOCRACIA VERSUS CONSISTENCIA Depende de la claridad de las preferencias , explecitud del cálculo y consistencia en la escogencia Los valores entran en conflicto, sean posicionados y aquelos de más alta `rioridad precedan Los gobiernos son grupos no calculadoras individuales Sirven a constituyentes desiguales con objetivos competitivos Domina la teoria acerca de la estrategia asume la maximizaciónde la ganancia económica Entre mas lo sea en términos de recionalidad medios-fines, menos semejante a algo aceptable en política
Refutar o Mitigar la Crítica 9. La Estrategia Estrategia raional Las democracias Modelo racional Decentralización, separación de poderes y las revisiones y evaluaciones hace a la democracia anti- estrategica Procedimentales de la democracia constitucional sone l valor mas alto de seguridad nacional Estrategia racional la arrogancia ingenua de quien presuma saber lo que es bueno para todos Valorar una opció
Entre preferencias opuestas es la clave para el éxito en política pero el fracaso en la estrategia militar Tienen la última palabra de la estrategia en una democracia Es falsificado al combinar estrategias de segunda opción que producen un resultado ideal para ninguno pero aceptable para todos Produce equilibrio como el mercado de ideas selecciona lo s malos cálculos y las estrategias débiles La concesión Líderes políticos El consenso Competencia política REPLICA 10 Refutar o Mitigar la Critica 10. Una clase diferente de concesión puede ser estratégicamente funcional
Conjuntos de Criticas Conjuntos de Criticas Restricciones sobre la comunicación coercitiva impuestas pro problemas en la coordinación e implementación de las decisiones Restricciones que surgen de las preocupaciones e intereses profesionales dentro de aquellas organizaciones La Retroalimentación de la guerra, la dimención. Interactiva de la estrategia después que lo planes son respondidospor el adversario La estrategia Secuencia apropiada para relacionar medios con fines Las La Secuencia apropiada para relacionar medios con fines Se determinan los objetivos Se deduce la estrategia militar óptima para lograr objetivos Se pone en campaña las fuerzas y doctrinas operativas necesarias La Secuencia idela de la política, estrategia y operaciones no es sacrosanta Retroalimentar desde los niveles más bajo para ajustar los mas altos Los cambios en las capacidades militares son largos, pero los objetivos políticos cambian rapido Los medios debieran estar subodinadosa a los fines, No debería ser como una secuencia sino cmo interralación orgánica. Aunque Medios fines pero LA estrategia racional requiere que los fines que no puedan ser logrados por los medios disponibles sean cambiados Propuesta rigurosa La Las^ Para la