Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de errores en un artículo sobre vacunas: Atención a la lógica y la veracidad, Apuntes de Literatura

En este documento se realiza una crítica detallada de diez errores encontrados en un artículo que cuestiona la seguridad y la eficacia de las vacunas. Se analizan errores de atención, generalización, asunción, falsas dicotomías, ambigüedad sintáctica y prosódica. El documento forma parte de un curso de filosofía y letras en la universidad del claustro de sor juana, en el grupo 5a y periódico electivo 20-2, impartido por la profesora itzel reyes.

Qué aprenderás

  • ¿Qué errores de lógica y veracidad se encuentran en el artículo que cuestiona la seguridad y la eficacia de las vacunas?
  • ¿Qué papel desempeña este documento en el curso de Filosofía y Letras de la Universidad del Claustro de Sor Juana?
  • ¿Cómo se realiza la crítica de estos errores en el documento?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 29/10/2020

giovanna-rodr-guez
giovanna-rodr-guez 🇲🇽

5

(2)

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad del Claustro de Sor Juana.
Filosofía y Letras. Lenguaje y Civilización.
Grupo: 5A. Periodo electivo: 20-2.
Profesora: Itzel Reyes.
Alumna: Giovanna Priscilla Rodríguez González.
Fecha: 09/09/2020
10 errores encontrados en el ejemplo de la presentación
1. ATINGENCIA: Por un lado el texto asume sin mostrar evidencias.
2. GENERALIZACIÓN: De la experiencia del hijo de una persona se derivan otros
afectados, los cuales no son identificados en el texto y por lo tanto, no pueden
comprobarse si el caso, en caso de que exista, es una particularidad o una
generalización.
3. GENERALIZACIÓN; Generalización apresurada: En el artículo se hace mención
de varios hechos y datos, pero no se explica de qué investigaciones provienen las
cifras que se exponen.
4. ASUMIR; ad verecundiam: Usan el nombre de Robert Kennedy Jr., como sinónimo
de autoridad para demostrar que las vacunas no son favorables.
5. ASUMIR; ad hominem: Se descalifica automáticamente a Gates por ser un
millonario, asumiendo que este personaje ha creado un virus con el fin de eliminar a
la población.
6. ASUMIR; Ad baculum: Se muestra de manera velada la advertencia de que las
personas que se aplicaron la vacuna de la influenza son más propensas a enfermarse
de covid.
7. Falsas dicotomías: La misma aseveración nos dice que solo hay dos formas de ver
las cosas o aceptar las vacunas y morir o resistir y vivir. Por otro lado, las vacunas
en este artículo solo tienen dos fines; matar gente y crearse para generar dinero.
8. AMBIGÜEDAD; equivoca: Al principio del artículo se menciona que millones de
europeos están realizando marchas, al final se menciona que son alemanes, para
luego contradecirse diciendo que las manifestaciones también se llevaron a Buenos
Aires, ciudad Argentina, la cual se encuentra en América y no en Europa.
1
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de errores en un artículo sobre vacunas: Atención a la lógica y la veracidad y más Apuntes en PDF de Literatura solo en Docsity!

Universidad del Claustro de Sor Juana. Filosofía y Letras. Lenguaje y Civilización. Grupo: 5A. Periodo electivo: 20-2. Profesora: Itzel Reyes. Alumna: Giovanna Priscilla Rodríguez González. Fecha: 09/09/ 10 errores encontrados en el ejemplo de la presentación

  1. ATINGENCIA: Por un lado el texto asume sin mostrar evidencias.
  2. GENERALIZACIÓN: De la experiencia del hijo de una persona se derivan otros afectados, los cuales no son identificados en el texto y por lo tanto, no pueden comprobarse si el caso, en caso de que exista, es una particularidad o una generalización.
  3. GENERALIZACIÓN; Generalización apresurada: En el artículo se hace mención de varios hechos y datos, pero no se explica de qué investigaciones provienen las cifras que se exponen.
  4. ASUMIR; ad verecundiam: Usan el nombre de Robert Kennedy Jr., como sinónimo de autoridad para demostrar que las vacunas no son favorables.
  5. ASUMIR; ad hominem: Se descalifica automáticamente a Gates por ser un millonario, asumiendo que este personaje ha creado un virus con el fin de eliminar a la población.
  6. ASUMIR; Ad baculum: Se muestra de manera velada la advertencia de que las personas que se aplicaron la vacuna de la influenza son más propensas a enfermarse de covid.
  7. Falsas dicotomías: La misma aseveración nos dice que solo hay dos formas de ver las cosas o aceptar las vacunas y morir o resistir y vivir. Por otro lado, las vacunas en este artículo solo tienen dos fines; matar gente y crearse para generar dinero.
  8. AMBIGÜEDAD; equivoca: Al principio del artículo se menciona que millones de europeos están realizando marchas, al final se menciona que son alemanes, para luego contradecirse diciendo que las manifestaciones también se llevaron a Buenos Aires, ciudad Argentina, la cual se encuentra en América y no en Europa. 1
  1. AMBIGÜEDAD; sintaxis: “pero todo esto fue perfectamente calculado” al incluir el todo no se especifica qué elementos se calcularon, y si nos enfocamos en la palabra cálculo ¿Qué tiene operación matemática perfecta se tuvo que realizar y por qué ésta está relacionada en el tema de un virus?
  2. AMBIGÜEDAD; prosodia: “no daña más que la influenza” realmente no se puede comprobar si la influenza daña menos o más que el covid. Por otro lado, a quién daña y cómo daña. 2