Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ERICIPELA VS CELULITIS, Ejercicios de Dermatología

RESMUNEN Y COMPARACIONES SOBRE ESTAS DOS

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 30/04/2025

rosa-valles
rosa-valles 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COMPLICACIONES
ERISIPELA CELULITIS
AGENTE CAUSAL AGENTE CAUSAL
DEFINICIÓN
COMO DIFERENCIAR LA ERISIPELA Y CELULITIS
Estreptococo B-
hemolítico del
grupo A
Estreptococo del
grupo A. o S. aureus.
CARACTERÍSTICAS Y DIFERENCIAS
CLÍNICAS
500 Mg de cefalexina cada 6 hroas . si se
tiene alergia a los inhibidores de la
betalactamasa tratar con
clindamicina de 300 mg a 450 mg cada
6 hrs
Exudado faríngeo
en el cual se pueden encontrar leucocitosis
Aumento de la sedimentación globular y
proteína C reactiva
CELULITIS LEVE
DATOS DE
LABORATORIO
Mas frecuente en px diabéticos y en px con
alteraciones inmunitarias
ulceración previa manifestada por una zona
edematosa e infiltrada, profanada y firme
NO hay márgenes bien delimitados
Formación de ampollas, abscesos y zona de
necrosis
Aguda y progresiva ; hay síntomas generales
fiebre de hasta 40°, escalofríos astenia,
adinamia ,cefalea y nauseas
predomina en cara , piernas o dorso del pie
constituida por una placa eritematosa, piel
roja ,cliente ,brillosa y dolorosa
aspecto de piel naranja y limites precisos,
puede cubrirse de vesículas y ampollas las
cuales dejar ulceraciones y costras
melicéricas
astenia y adinamia ,fiebre
Afecta con mayor frecuencia a las
extremidades inferiores , rara vez o
nunca se presenta bilateralmente
Abscesos, glomerulonefritis, gangrena
trombosis del ceno cavernoso y
bacteriemia
zonas de necrosis, endocarditis
bacteriemia, neurológicas, oftálmicas.
LOCALIZACIÓN Y
PRESENTACIÓN
LOCALIZACIÓN Y
PRESENYACIÓN
EVOLUCIÓN EVOLUCIÓN
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE DURANGO
ERISIPELA VS CELULITIS
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
DERMATOLOGÍA
VALLES RODRIGUEZ ROSA MARITZA
Infección
dermoepidérmica de
rápido avance
inflamación aguda
del tejido celular
subcutáneo.
FACTORES PREDISPONENTES
ERISIPELA: Trastornos circulatorios , focos infecciosos , traumatismos eccema, tiña en pies mala higiene ,diabetes
CELULITIS: Sobrepeso, edema crónico
TRATAMIENTO
Penicilina G procaínica, 800 U por vía
intramuscular durante 10 días
se continua con penicilina benzatínica de 1
2oo ooo vía IM por 1 a 2 meses
CELULITIS PURULENTA
trimetroprim-sulfametoxazol 800 mg 2
veces al día por 5 días además de
cefalexina 500 mg cada 6 hrs

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ERICIPELA VS CELULITIS y más Ejercicios en PDF de Dermatología solo en Docsity!

COMPLICACIONES

ERISIPELA CELULITIS

AGENTE CAUSAL

AGENTE CAUSAL

DEFINICIÓN

COMO DIFERENCIAR LA ERISIPELA Y CELULITIS

Estreptococo B-

hemolítico del

grupo A

Estreptococo del

grupo A. o S. aureus.

CARACTERÍSTICAS Y DIFERENCIAS

CLÍNICAS

500 Mg de cefalexina cada 6 hroas. si se tiene alergia a los inhibidores de la betalactamasa tratar con clindamicina de 300 mg a 450 mg cada 6 hrs Exudado faríngeo en el cual se pueden encontrar leucocitosis Aumento de la sedimentación globular y proteína C reactiva CELULITIS LEVE DATOS DE LABORATORIO Mas frecuente en px diabéticos y en px con alteraciones inmunitarias ulceración previa manifestada por una zona edematosa e infiltrada, profanada y firme NO hay márgenes bien delimitados Formación de ampollas, abscesos y zona de necrosis Aguda y progresiva ; hay síntomas generales fiebre de hasta 40°, escalofríos astenia, adinamia ,cefalea y nauseas predomina en cara , piernas o dorso del pie constituida por una placa eritematosa, piel roja ,cliente ,brillosa y dolorosa aspecto de piel naranja y limites precisos, puede cubrirse de vesículas y ampollas las cuales dejar ulceraciones y costras melicéricas astenia y adinamia ,fiebre Afecta con mayor frecuencia a las extremidades inferiores , rara vez o nunca se presenta bilateralmente Abscesos, glomerulonefritis, gangrena trombosis del ceno cavernoso y bacteriemia zonas de necrosis, endocarditis bacteriemia, neurológicas, oftálmicas.

LOCALIZACIÓN Y

PRESENTACIÓN

LOCALIZACIÓN Y PRESENYACIÓN

EVOLUCIÓN

EVOLUCIÓN

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE DURANGO

ERISIPELA VS CELULITIS

DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DERMATOLOGÍA VALLES RODRIGUEZ ROSA MARITZA

Infección
dermoepidérmica de
rápido avance
inflamación aguda
del tejido celular
subcutáneo.

FACTORES PREDISPONENTES ERISIPELA : Trastornos circulatorios , focos infecciosos , traumatismos eccema, tiña en pies mala higiene ,diabetes CELULITIS : Sobrepeso, edema crónico TRATAMIENTO Penicilina G procaínica, 800 U por vía intramuscular durante 10 días se continua con penicilina benzatínica de 1 2oo ooo vía IM por 1 a 2 meses CELULITIS PURULENTA trimetroprim-sulfametoxazol 800 mg 2 veces al día por 5 días además de cefalexina 500 mg cada 6 hrs