



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda la importancia de la ergonomía en la práctica odontológica. Destaca la necesidad de mantener una postura adecuada durante los procedimientos clínicos, ya que esto no solo contribuye a la comodidad y salud a largo plazo del profesional, sino que también mejora la precisión, eficiencia y experiencia del paciente. Se explican las posiciones clave, como la 'posición de las 12 horas' y la posición del ayudante, así como la importancia de la correcta ubicación del paciente. Además, se presentan las principales especialidades odontológicas y sus definiciones, brindando una visión general de los diferentes campos de la odontología. Este documento sería útil para estudiantes de odontología, profesionales en ejercicio y aquellos interesados en comprender la relevancia de la ergonomía en la práctica odontológica.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
lesiones y defectos en la cabeza, cuello, cara, mandíbula y tejidos duros y blandos de la cavidad oral y maxilofacial. Es un campo que abarca tanto la cirugía como la odontología.
de los niños, desde la infancia hasta la adolescencia. Los odontopediatras están capacitados para manejar el comportamiento de los niños y tratar problemas dentales específicos de esta etapa.
irregularidades dentales y faciales. Los ortodoncistas utilizan aparatos correctores, como brackets o alineadores, para corregir la posición de los dientes y la mordida. Odontogeriatría: Es la rama de la odontología que se encarga del cuidado dental en personas mayores. Esta especialidad aborda las necesidades específicas y problemas dentales asociados con el envejecimiento, como la pérdida de dientes y las enfermedades periodontales.
(nervio del diente) y los tejidos que rodean la raíz del diente. El tratamiento endodóntico más común es la terapia de conducto radicular, conocida como tratamiento de conducto.
los dientes y la sonrisa. Incluye tratamientos como el blanqueamiento dental, carillas, coronas estéticas y remodelación de encías.
dentales, que son raíces artificiales de titanio insertadas en el hueso maxilar para sostener prótesis dentales, como coronas, puentes o dentaduras.
enfermedades que afectan las encías y el hueso que sostiene los dientes. Los periodoncistas también realizan cirugías para la colocación de implantes dentales y el tratamiento de la recesión gingival.
técnicas de odontología y estética facial para mejorar la armonía y estética del rostro. Incluye procedimientos como la aplicación de toxina botulínica (botox) y rellenos dérmicos, además de otros tratamientos que mejoran la proporción y simetría facial.