Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ergonomía en Odontología: Posturas Adecuadas para el Bienestar del Profesional y Paciente, Apuntes de Odontología

Este documento aborda la importancia de la ergonomía en la práctica odontológica. Destaca la necesidad de mantener una postura adecuada durante los procedimientos clínicos, ya que esto no solo contribuye a la comodidad y salud a largo plazo del profesional, sino que también mejora la precisión, eficiencia y experiencia del paciente. Se explican las posiciones clave, como la 'posición de las 12 horas' y la posición del ayudante, así como la importancia de la correcta ubicación del paciente. Además, se presentan las principales especialidades odontológicas y sus definiciones, brindando una visión general de los diferentes campos de la odontología. Este documento sería útil para estudiantes de odontología, profesionales en ejercicio y aquellos interesados en comprender la relevancia de la ergonomía en la práctica odontológica.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 17/08/2024

esly-elizalde-sanchez-1
esly-elizalde-sanchez-1 🇲🇽

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD ISIDRO FABELA
ERGONOMIA
ALUMNO: KEIDON ELIZALDE SANCHEZ
PRIMER SEMESTRE GRUPO: 2
CICLO ESCOLAR 2024-2025
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ergonomía en Odontología: Posturas Adecuadas para el Bienestar del Profesional y Paciente y más Apuntes en PDF de Odontología solo en Docsity!

UNIVERSIDAD ISIDRO FABELA

ERGONOMIA

ALUMNO: KEIDON ELIZALDE SANCHEZ

PRIMER SEMESTRE GRUPO: 2

CICLO ESCOLAR 2024- 2025

Introducción

Una buena postura del odontólogo al atender al paciente es crucial para

la eficiencia y la salud a largo plazo del profesional. Mantener una

postura adecuada no solo contribuye a una mayor comodidad durante

los procedimientos, sino que también reduce el riesgo de lesiones

musculo-esqueléticas que pueden resultar de una mala ergonomía. Una

postura correcta mejora la visibilidad y el acceso a las áreas de trabajo

en la cavidad oral, facilitando una mayor precisión y efectividad en los

tratamientos. Además, permite una mejor comunicación con el paciente

y contribuye a una experiencia más agradable tanto para el dentista

como para el paciente.

Objetivos

Conocer las posiciones correctas del operador en odontología tiene

varios objetivos clave:

1. Prevención de Lesiones

2. Mejora de la Ergonomía

3. Aumento de la Precisión

4. Eficiencia Operativa

5. Bienestar del Paciente

Estos objetivos garantizan tanto el bienestar del profesional como la

calidad del servicio brindado al paciente.

Posición del paciente

El paciente debe estar en una posición reclinada con la cabeza ligeramente

elevada y alineada con el plano del tratamiento. La silla dental debe ajustarse

para que el paciente esté cómodo, con la cabeza cerca del nivel del operador

para facilitar el acceso y la visibilidad. La boca del paciente debe estar al

alcance del dentista, y el ángulo de la silla debe permitir un acceso óptimo a

los dientes sin causar molestias.

ESPECIALIDADES Y SU DEFINICION

Maxilofacial: Se refiere a la especialidad quirúrgica que trata enfermedades,

lesiones y defectos en la cabeza, cuello, cara, mandíbula y tejidos duros y blandos de la cavidad oral y maxilofacial. Es un campo que abarca tanto la cirugía como la odontología.

Odontopediatría: Es la rama de la odontología que se enfoca en la salud bucal

de los niños, desde la infancia hasta la adolescencia. Los odontopediatras están capacitados para manejar el comportamiento de los niños y tratar problemas dentales específicos de esta etapa.

Ortodoncia: Se especializa en el diagnóstico, prevención y tratamiento de las

irregularidades dentales y faciales. Los ortodoncistas utilizan aparatos correctores, como brackets o alineadores, para corregir la posición de los dientes y la mordida. Odontogeriatría: Es la rama de la odontología que se encarga del cuidado dental en personas mayores. Esta especialidad aborda las necesidades específicas y problemas dentales asociados con el envejecimiento, como la pérdida de dientes y las enfermedades periodontales.

Endodoncia: Es la especialidad que trata las enfermedades de la pulpa dental

(nervio del diente) y los tejidos que rodean la raíz del diente. El tratamiento endodóntico más común es la terapia de conducto radicular, conocida como tratamiento de conducto.

Estética: Se refiere a los procedimientos dentales que mejoran la apariencia de

los dientes y la sonrisa. Incluye tratamientos como el blanqueamiento dental, carillas, coronas estéticas y remodelación de encías.

Implantología: Es la especialidad que se centra en la colocación de implantes

dentales, que son raíces artificiales de titanio insertadas en el hueso maxilar para sostener prótesis dentales, como coronas, puentes o dentaduras.

Periodoncia: Se enfoca en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las

enfermedades que afectan las encías y el hueso que sostiene los dientes. Los periodoncistas también realizan cirugías para la colocación de implantes dentales y el tratamiento de la recesión gingival.

Armonización Orofacial: Es una especialidad emergente que combina

técnicas de odontología y estética facial para mejorar la armonía y estética del rostro. Incluye procedimientos como la aplicación de toxina botulínica (botox) y rellenos dérmicos, además de otros tratamientos que mejoran la proporción y simetría facial.