Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Equipos de Protección Personal en el Ámbito Sanitario: Guantes, Batas y Mascarillas - Prof, Resúmenes de Lexicología

Este documento proporciona una guía completa sobre el uso de equipos de protección personal (epp) en el ámbito sanitario, incluyendo guantes, batas y mascarillas. Se detallan los tipos, usos, precauciones y recomendaciones para cada epp, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto del personal sanitario como de los pacientes.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 05/09/2024

tatiana-marisol-martinez-basi
tatiana-marisol-martinez-basi 🇵🇪

8 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
"Año del Bicentenario, de la
consolidación de nuestra
Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas
batallas de Junín y Ayacucho".
INTEGRANTES:
Mariluz vega Espinoza
Pilar Basilio Leandro
Diana Olguín
DOCENTE: Noemí Berrios
TEMA: equipos de protección
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Equipos de Protección Personal en el Ámbito Sanitario: Guantes, Batas y Mascarillas - Prof y más Resúmenes en PDF de Lexicología solo en Docsity!

"Año del Bicentenario, de la

consolidación de nuestra

Independencia, y de la

conmemoración de las heroicas

batallas de Junín y Ayacucho".

INTEGRANTES:

  • (^) Mariluz vega Espinoza
  • (^) Pilar Basilio Leandro
  • (^) Diana Olguín

DOCENTE: Noemí Berrios

TEMA: equipos de protección

USO DE GUANTES

1. Guantes Clasificación según

Uso (Estériles y No Estériles)

Material (Látex-Nitrilo-Vinilo)

2. Según su uso Guantes Estériles

(Látex-Nitrilo-Vinilo) Guantes No

estériles (Látex-Nitrilo-Vinilo) Reducen

el riesgo de transmisión de

microorganismos entre los pacientes,

los familiares y el personal sanitario.

Cada uno de ellos cuenta con sus

Uso de guantes no estériles

GUANTES DE LÁTEX

Características

Efectivos frente a agentes patógenos

sanguíneos y otros agentes infecciosos.

  • (^) Buena resistencia a la rotura y a los pinchazos accidentales.
  • (^) No estériles Indicaciones Para tareas de enfermería que no requieran condiciones estériles (riesgo biológico medio)
  • (^) Extracciones sanguíneas.
  • (^) Retirada de vías periféricas.
  • (^) Manejo de muestras y análisis clínicos.
  • Limpieza de aparataje y material.
  • (^) Manejo de secreciones, fluidos, orina, etc.

Advertencias

  • Los guantes no proporcionan protección completa contra la contaminación de las manos.
  • Se ha de utilizar la talla de guantes correcta, ya que unos guantes demasiado estrechos por ejemplo, puede disminuir sus propiedades aislantes o dificultar la circulación.
  • Antes y después de usar los guantes se han de lavar las manos adecuadamente.
  • (^) En caso de que el profesional sanitario presente alguna herida, se la ha de cubrir con un apósito antes de colocarse los guantes.
  • (^). No se ha de llevar ningún tipo de joyería (relojes, anillos, pulseras u otros objetos), ya que pueden ser la causa de fenómenos alérgicos, de la rotura de guantes o proliferación de gérmenes
  • (^) , El profesional no ha de desplazarse con los guantes puestos para llevar a cabo actividades

Recomendaciones:

Inspeccione los guantes antes

y durante el uso, si no están

indemnes no los use.

Cuando se retire los guantes

contaminados, hágalo con

cuidado, sin tocar la parte

externa y dispóngalo de modo

que nadie pueda entrar en

contacto con ellos.

EQUIPO:· Bata estéril / Bata limpia.

  • (^) PRECAUCIONES:· Realice lavado de

manos quirúrgico según técnica; elimina el mayor número de microorganismos por medio de lavado mecánico y desinfección con productos químicos.·

  • Utilizar una bata con cada paciente.·
  • (^) No salir con la bata fuera del lugar

concreto en el que ha sido utilizada.·

  • (^) Se usa en todos los casos en que

existe peligro de contaminación del uniforme.· Evitar el roce de la bata con otros objetos.·

  • (^) Evitar tocar el derecho de la Bata·

Eliminar las Batas que estén en PERSONAL: Personal médico, personal profesional no medico

  • .INDICACIONES:· El mandil común se

utilizará durante la atención directa al paciente.· El mandil limpio se utilizará para la higiene y comodidad del paciente, curación de heridas, actividad de laboratorio, limpieza de la unidad del paciente.·

  • (^) La bata estéril se utilizará durante los

procedimientos quirúrgicos, en sala de operaciones, partos, UCI, neonatología.· El mandil impermeable se utilizará en la sala de partos.·

  • Los delantales protectores se utilizarán en

todo procedimiento donde haya exposición a líquidos de precaución universal: drenaje de abscesos, atención de heridas, partos y punción de cavidades.

MASCARILLA Las mascarillas son equipos de protección individual (EPI). Su función es proteger de la exposición a contaminantes a través de las vías respiratorias. Están íntegramente fabricadas con un material filtrante y constan de un clip o adaptador nasal y de unas gomas o cintas de sujeción. En ocasiones también disponen de válvulas de exhalación.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN ● (^) Usar la mascarilla más adecuada en función del riesgo ● (^) Lávese las manos antes y después de usar la mascarilla. ● (^) Colóquese la mascarilla antes de entrar a la zona contaminada y retírela fuera de la misma. ● (^) Ajustar la mascarilla correctamente para conseguir una protección adecuada. ● Cámbiese de mascarilla: ● (^) Después de usarla. ● (^) En caso de que la mascarilla se humedezca, sufra algún daño o alteración.

  • (^) Antes de entrar a la zona contaminada:
  • (^) Lavarse las manos adecuadamente.
  • Comprobar la fecha de caducidad y que la mascarilla no presenta defectos ni en las bandas ni en el material filtrante, clip nasal, etc.
  • (^) Colocarse la mascarilla. Los elementos de protección se deben colocar en el siguiente orden: bata, gorro, calzas, mascarilla, gafas y
  • (^) guantes.
  • (^) Ajustar la mascarilla correctamente para conseguir una protección adecuada. COLOCARSE LA MASCARILLA

El gorro quirúrgico se usa como:

Elemento de protección hacia el

paciente Efectivamente, gracias al

uso del gorro se establece

claramente una barrera física y un

elemento de protección frente a

enfermedades y se reduce el

riesgo de contaminación en el

centro de trabajo

Calzado resistente a productos químicos. Diseñado para proteger contra la exposición a sustancias químicas corrosivas, estos zapatos están fabricados con materiales que resisten la penetración y deterioro causado por productos químicos agresivos. l calzado de seguridad es una de las partes del vestuario laboral más importantes. Su uso está especialmente recomendado en trabajos en los que se esté expuesto a impactos o cortes, así como en determinadas superficies. Para una protección laboral más efectiva, es necesario conocer qué es el calzado de seguridad, su uso y los diferentes tipos que existen para garantizar la máxima seguridad al trabajador calzados