









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
herramientas utilizadas en un bar
Tipo: Apuntes
Oferta a tiempo limitado
Subido el 06/08/2021
1 documento
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
ALAMBRE Este se coloca sobre la coctelera al momento de servir la bebida e impide que el helo pase a las copas. EMBUDO Utensilio que se utiliza para llenar recipientes de cuello estrecho. HIELERA Se utiliza para servir hielo en porciones individuales va acompañado de pinzas para hielo. TABLA DE MADERA En ella se cortan frutas, quesos, y entremeses que podras ofrecer junto a un buen trago. CUCHILLO Sirve para pelar y cortar frutas que son necesarias para algunas clases de cócteles. JIGGER Se utiliza para medir la cantidad de licor que se le agrega a una bebida
PALA DE HIELO Sirve para poner el hielo en los vasos y copas que contienen las bebidas y evita que el barman toque el hielo con las manos. CHAROLA CON CORCHA Sirve para colocar la cristalería y botellas, ya que su superficie por ser de corcho no resbala. PICAHIELO Existen 2 tipos: 1 y 6 puntas. y deben ser de acero inoxidable. POPOTES Se agregan a las bebidas con el fin de facilitar su ingestión PARISIÉN (^) Este sirve para extraer perlas o esferas de algún tipo de fruta. CUCHARILLA DE BAR Por lo regular es de mango largo con una cuchara redonda, entre pequeña y mediana. ESCARCHADOR Es un tupper con 3 recipientes uno para jugo de limón o agua, otro para sal y otro para azúcar.
Sirve para la champagna FLAUTA CHAMPAÑERA es un copa estrecha y alta para el consumo de vinos espumosos. VINO TINTO Es una copa de gran tamaño, la boca ligeramente más estrecha que la de agua, para retener los aromas del vino. VINO BLACO Es una copa algo más estilizada que la de su hermano el vino tinto, y un poco más pequeña. AGUA Es una copa de gran tamaño, ligeramente abombada que se utiliza para tomar el agua
MARTINERA es una copa en forma de cono invertido, utilizada tanto para tomar un vermut como para tomar otros tipos de cócteles COÑAC ESPECIAL Y CLASICA Es un copa muy características por su tamaño y por su forma abombada COPA PARA EL JEREZ Es una copa estilizada y ligeramente aflautada, como la del champán, pero un detalle menor. Se utiliza para tomar el vino de Jerez -amontillado, oloroso, manzanilla, etc PARA NIEVE Es una copa de vidrio grueso, se ocupa para servir nieves
EQUIPO MAYOR
Nombre Foto Descripción Camara o Botelleros (^) Disponen de varios apartados dependiendo de su tamaño donde se almacenan las botellas de diferentes bebidas Maquina de Hielo (^) Sirva para fabricar hielo para abastecer el establecimiento de forma ininterrupida. Expendedor de cervezas (^) Llamado tambien grifo de cerveza, aunque es solo una parte, ya que se compone de: Grifo, Serpentin, Barril, Botella de anhidrido carbonico CO Pila o fregadero (^) En ella se lavara aquel material que por su tamaño o delicadeza no se pueda introducir en la lavavajillas. Refrigerador (^) Un refrigerador para bar es mantener las bebidas y los mezcladores a una temperatura ideal para servirlos de inmediato
Licuadora para bar (^) Se utiliza para las bebidas perfectamente mezcladas y espumosas. Para los cócteles “Frozzen”. En el Bar se utilizan las de tipo industrial con un máximo de 3 velocidades. Convertor anti ruido para licuadora Sirve para que no se escuche el ruido de la licuadora. Licuadora de Margaritas (^) Para haer margaritas Batidor de bebidas (^) Se utiliza para mezclar bebidas de una forma diferente y mas ligera que la licuadora. Las bebidas batidas tienen una consistencia espumosa y menos densa Cafetera automática (^) son aquellas que funcionan con café en grano: cogen el café de su compartimento, lo muelen, lo infusionan y tu café sale preparado ya en tu taza.
Barra o Mostrador (^) La barra puede ser el mostrador de un bar o de un comercio similar. Dispensador de bebidas (^) Un dispensador puede llevar un galón o más de sus bebidas favoritas, lo que le permite hacer un mejor uso de tu tiempo en lugar de hacer una nueva bebida. Lavadora de vasos (^) es un aparato electromecánico para limpiar los restos y desinfectar vasos. Mesa de trabajo para bar (^) Ayuda a cortar materia prima como frutas, decoraciones etc, para su preparación. Carbojet (^) Es similar a la maquina despachadora de refrescos onde a traves de una manguera de llaves múltiples se selecciona el producto a servir.
Molino de café (^) El molinillo de café o molino de café es una herramienta empleada en la cocina para moler los granos de café y prepararlos para degustar una taza de café. CONCLUSIÓN: Es necesario contar con un equipo de trabajo adecuado, es fundamental en todo tipo de negocio que requiera un trato directo con el público o cliente y más aún en hostelería y restauración, al tratarse de empresas de servicios donde se recibe y se atiende al cliente directamente, la atención al público es lo más primordial. El equipo de trabajo se decide en función del tamaño del establecimiento y del volumen de actividad que esperamos conseguir con nuestro negocio hostelero BIBLIOGRAFIAS: Ortiz, F. G., Ortíz, P. P. G., & Muela, M. G. (2016). Operaciones básicas y servicios en bar y cafetería****. Ediciones Paraninfo, SA.
https://docplayer.es/49302014-Equipo-del-bar-equipo-mayor-equipo-menor-utensilios-mobiliario- cristaleria-elaboro-itzhel-briseida-rebolledo-hernandez-1.html https://multimediaeducativoequipo3.wordpress.com/4-conoce-la-cristaleria-a-utilizar/