
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Como plantear una problemática adecuada para una investigación
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Integrantes: Ernesto Misael Silva Muñoz 22310168. TGO. Ernesto Moisés García Ramírez 22310272. “El planteamiento del problema es el centro, el corazón de la investigación: dicta o define los métodos” Cuando la idea de investigación ha sido concebida es el momento para profundizar en el tema y plantear el problema de la investigación. Se debe formular un problema específico en términos concretos y explícitos. Un problema correctamente planteado está parcialmente resuelto; Cuanto mayor sea la precisión, mayor será la posibilidad de obtener una solución satisfactoria. El investigador no solo debe ser capaz de conceptualizar el problema, sino también redactarlo de manera clara, precisa y accesible. Formulación Una vez planteado el problema, se formula el problema de investigación. Si bien el enfoque es exponer el problema, la fórmula es expresarlo en términos precisos y claros. Esta fórmula también se conoce como el problema principal, a partir del cual se desarrollan el objetivo general y la hipótesis central. La formulación implica el desarrollo de un argumento lógico, en el contexto de datos y conceptos aceptados por la comunidad académica de la disciplina, que explique una ausencia en el conocimiento existente o una inconsistencia en el conocimiento existente relevante para el tema seleccionado. Argumentación que tiene como conclusión necesaria la investigación de la pregunta o el problema. Criterios para plantear el problema Según Kerlinger y Lee (2002) los criterios son: El problema debe expresar una relación entre dos o más conceptos. El problema debe estar formulado como pregunta. El planteamiento debe implicar la posibilidad de realizar una prueba empírica (observar la “realidad única y objetiva”). Elementos Los elementos para plantear un problema son cinco y están relacionados entre sí: Objetivos de investigación : Primero es necesario establecer qué se pretende con la investigación (cuáles son sus objetivos), Los objetivos deben ser claros y específicos. Preguntas de investigación : es conveniente plantear, a través de una o varias preguntas, el problema que se estudiara. Las preguntas deben ser concretas. Justificación de la investigación : es necesario justificar el estudio exponiendo sus razones. La mayoría de las investigaciones se hacen con un propósito definido y ese propósito de ser lo suficientemente significativo para que se justifique su realización. Viabilidad de la investigación : es necesario considerar la viabilidad o factibilidad del estudio, debemos tomar en cuenta el tiempo, recursos financieros, humanos y materiales que determinaran los alcances de la investigación Evaluación de las deficiencias en el conocimiento del problema : es importante considerar respecto a nuestro problema las siguientes preguntas: ¿qué más necesitamos saber del problema? ¿qué falta de estudiar o abordar?, ¿Qué no se ha considerado? Esto nos ayudara a ubicar donde se encuentra nuestra investigación en la evolución del problema Descripción. El planteamiento del problema no es otra cosa que refinar y estructurar más formalmente las ideas de investigación. De la idea al planteamiento del problema puede ser un paso inmediato o puede tomar un tiempo; depende del tema de investigación o la complejidad de la idea en sí. Conclusión En conclusión, el planteamiento del problema es un proceso fundamental para la realización de un trabajo o proyecto de investigación con el cual nos guiaremos para definir, afinar y estructurar la idea central de la investigación, se realiza a través de una pregunta en relación con el tema y en base a la investigación esta misma se responde. También se deben cumplir ciertos criterios para poder plantear el problema como ya antes se mencionó. Bibliografía
1. Juan Camilo Arias Castrillón. (2020). Plantear y formular un problema de investigación: un ejercicio de razonamiento. 2022, de revista lasallista de
2. Roberto Hernández Sampieri. (2014). Metodología de la Investigación. 2022, de McGraw-hill / Interamericana editores, S.A. de C.V Sitio web: https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdf 3. Ávila Baray, H.L. (2006) Introducción a la metodología de la investigación Edición electrónica. Texto completo en: www.eumed.net/libros/2006c/203/