


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
CANTIDAD DE AGUA Y MINERALES EN EL CUERPO HUMANO
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(^) Aún en 1911, fundó además la primera Clínica Privada que se estableció en Caracas para la hospitalización de enfermos y la ejecución de operaciones de alta cirugía. Fue cirujano de planta en el Hospital Vargas de Caracas desde 1914 hasta 1932. (^) En 1914, el Dr. Luis Razetti realizó la primera laringectomía total en Venezuela. Se desempeñó como profesor en la cátedra de anatomía, entre otras, y desde 1914 hasta su muerte, en la clínica quirúrgica. En 1918 practicó la primera histerectomía abdominal, y en 1922 la primera mastectomía radical. (^) Dentro de la medicina preventiva, Razetti inauguró la famosa semana del cáncer. «Daba conferencias sobre esta enfermedad y la forma de prevenirla o diagnosticarla tempranamente
NIÑO JESUS PRIMARIA
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD DE PARIS