Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Equilibrio Ácido-Base: Un Análisis Completo de los Sistemas Amortiguadores, Resúmenes de Fisiología

rEqulibrio ácido base y tipo de amortiguadores.

Tipo: Resúmenes

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 25/03/2021

viviana-luna-2
viviana-luna-2 🇲🇽

5

(2)

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Luna Rodríguez Laura Viviana
Matrícula: 2024320J
Sección 07
La relación de acidez de una solución con la concentración de iones de hidrógeno se denomina pH. En
condiciones normales el pH de la sangre es de 7.35-7.45
El exceso de ácidos Acidosis- se define como un pH < 7.35
El exceso de bases Alcalosis- se define por un pH > 7.45
1. Los amortiguadores o tampones, formados por ácidos débiles y su
base conjugada (hemoglobina, fosfato, el carbonato óseo y el
carbónico/carbonato).
2. El sistema de compensación pulmonar, que mediante la mayor o
menor eliminación de CO2 debido a la estimulación o inhibición de los
quimiorreceptores por la pCO2 sérica.
3. La compensación renal, mediante la reabsorción de HCO3 - y la
producción renal de amoníaco. Se denomina acidez titulable de la orina
a aquella que se puede medir en la orina y que corresponde
prácticamente en su totalidad a la que se halla en forma de fosfato,
dado que la cantidad eliminada en forma de amonio y de hidrogeniones
amortiguados con bicarbonato es mínima.
Un amortiguador o buffer es algo que resiste
o amortigua el cambio. En términos de química
de ácidos y bases, una solución amortiguadora
tiende a amortiguar el cambio en pH cuando
se añaden pequeñas a moderadas cantidades
de ácidos o bases fuertes. Una solución
amortiguadora consiste en una mezcla de un
ácido débil y su base conjugada.
ACIDO BASE
equilibrio
¿Qué es?
El equilibrio ácido base es el balance que mantiene
el organismo entre ácidos y bases para
mantener un pH constante.
Ante los cambios de pH el
organismo reacciona de
forma que intenta
compensarlo por medio de
tres sistemas:
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Equilibrio Ácido-Base: Un Análisis Completo de los Sistemas Amortiguadores y más Resúmenes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

Luna Rodríguez Laura Viviana Matrícula: 2024320J Sección 07 La relación de acidez de una solución con la concentración de iones de hidrógeno se denomina pH. En condiciones normales el pH de la sangre es de 7.35-7. El exceso de ácidos – Acidosis- se define como un pH < 7. El exceso de bases – Alcalosis- se define por un pH > 7.

  1. Los amortiguadores o tampones, formados por ácidos débiles y su base conjugada (hemoglobina, fosfato, el carbonato óseo y el carbónico/carbonato).
  2. El sistema de compensación pulmonar, que mediante la mayor o menor eliminación de CO2 debido a la estimulación o inhibición de los quimiorreceptores por la pCO2 sérica.
  3. La compensación renal, mediante la reabsorción de HCO3 - y la producción renal de amoníaco. Se denomina acidez titulable de la orina a aquella que se puede medir en la orina y que corresponde prácticamente en su totalidad a la que se halla en forma de fosfato, dado que la cantidad eliminada en forma de amonio y de hidrogeniones amortiguados con bicarbonato es mínima. Un amortiguador o buffer es algo que resiste o amortigua el cambio. En términos de química de ácidos y bases, una solución amortiguadora tiende a amortiguar el cambio en pH cuando se añaden pequeñas a moderadas cantidades de ácidos o bases fuertes. Una solución amortiguadora consiste en una mezcla de un ácido débil y su base conjugada.

ACIDO – BASE

equilibrio

¿Qué es?

El equilibrio ácido base es el balance que mantiene el organismo entre ácidos y bases para mantener un pH constante. Ante los cambios de pH el organismo reacciona de forma que intenta compensarlo por medio de tres sistemas:

Los sistemas amortiguadores pueden ser:

× MECANISMO DE ACCIÓN DEL SISTEMA REGULADOR ×

DE LAS PROTEÍNAS

El sistema amortiguador hemoglobina, es un tampón fisiológico muy eficiente debido tanto al cambio de pK que experimenta al pasar de la forma oxidada a la reducida, como a la gran abundancia de esta proteína en la sangre (15% del volumen total sanguíneo) y al hecho de que actúa dentro de los hematíes: HbH+ ↔ Hb- + H+ c) Intracelulares: donde intervienen predominantemente el sistema fosfato (H 2 PO" 4 /HPO 22 - 4 ) y las proteínas (Hb/HbO 2 ). b) Plasmáticos e intersticiales: donde intervienen el sistema bicarbonato (HCO 3 /H 2 CO 3 ). a) Sanguíneos : donde interviene proteínas como la hemoglobina (Hb), oxihemoglobina (HbO 2 ), sistema bicarbonato (HCO 3 /H 2 CO 3 ), sistema fosfato (H 2 PO" 4 /HPO 2 - 4 ).

  • hemoglobina Es una proteína globular que se encuentra en gran cantidad en los glóbulos rojos, siendo el transportador de O2 desde los pulmones hacia todos los tejidos del cuerpo, así como del CO2 y de H+ de los tejidos hacia los pulmones. Su anillo imidazolico, fijado con una histidina proximal, le permite tener el efecto tampón, es decir, que la oxigenación de la Hb aumenta la acidez del medio, al intervenir el H+ en dicha fijación, mientras que la desoxigenación aumenta su capacidad de base.

que se amortiguan unos a otros, de modo que todos los amortiguadores de un mismo compartimento van a variar conjuntamente ante un cambio en el pH. Esto nos va a permitir conocer los cambios de cada sistema si conocemos los que ha experimentado uno de ellos. En la clínica el sistema que se mide para la valoración del estado ácido-base es el sistema carbónico/bicarbonato. Amortiguación ósea: El hueso interviene en la amortiguación de la carga ácida captando los H+ en exceso o liberando carbonato a la sangre por disolución del hueso mineral. El papel más importante del hueso en la amortiguación ocurre en situaciones de acidosis crónica tales como en los casos de insuficiencia renal crónica en la que la parathormona juega un papel fundamental. Este sistema de amortiguación también va a intervenir en presencia de una carga básica a través del depósito de carbonato en el hueso.

× MECANISMO DE REGULACIÓN DE LOS ×

AMORTIGUADORES FOSFATO

El HCO3" producido al interior de la célula, luego del proceso tampón de la hemoglobina difunde por la membrana del glóbulo rojo e intercambia con iones cloro (CI") del plasma, mediante el mecanismo denominado desplazamiento del cloruro". El amortiguador fosfato ejerce su acción fundamentalmente a nivel intracelular, ya que es aquí donde existe una mayor concentración de fosfatos y el pH es más próximo a su pK (6.8). Interviene junto a las proteínas celulares de manera importante en la amortiguación de los ácidos fijos: PO4 H₂ ↔ PO4 H- + H El sistema de amortiguación de los fosfatos permite de igual forma, pero con menor participación, la regulación del pH sanguíneo, a través de la formación del fosfato monoácido (HPO42) en fosfato diácido (HPO4-) que será excretado por la orina, el protón eliminado será intercambiado de la misma manera como se explicó anteriormente, por un ion Na.

  • fosfatos Fosfatos: La vía de las pentosas fosfato, es una vía secundaria del metabolismo de la glucosa, con el fin de generar reducción de NADPH+H+, producir pentosas como la ribosas- 5 - P, para la formación de ácidos nucleicos y la formación de monosacárido fosfato, para la producción de CO2.
SÍMBOLO ¿QUÉ ES? VALORES NORMALES

pH Logaritmo decimal negativo de la concentración de iones de hidrógeno

PaO Presión parcial del oxígeno en la sangre arterial 75 - 100 mm Hg PaCO Presión parcial de dióxido de carbono en la sangre arterial 35 - 45 mm Hg HCO (actual) Concentración actual de bicarbonato 21 - 27 mmol/l HCO (estándar) Concentración estándar de bicarbonato 24 (21-25) mmol/l ctO Contenido total del dióxido de carbono en plasma 22 - 28 mmol/l 47 - 60,5 % del volumen SaO Saturación de oxígeno de la hemoglobina en sangre arterial

BE Exceso de bases en la sangre Desde −2,3 hasta +2,3 mEq/l Figura 1. Referencia: https://empendium.com/manualmibe/table/B34.19.2-1.

A R T E R I A L

Gasometría