



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
rEqulibrio ácido base y tipo de amortiguadores.
Tipo: Resúmenes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Luna Rodríguez Laura Viviana Matrícula: 2024320J Sección 07 La relación de acidez de una solución con la concentración de iones de hidrógeno se denomina pH. En condiciones normales el pH de la sangre es de 7.35-7. El exceso de ácidos – Acidosis- se define como un pH < 7. El exceso de bases – Alcalosis- se define por un pH > 7.
El equilibrio ácido base es el balance que mantiene el organismo entre ácidos y bases para mantener un pH constante. Ante los cambios de pH el organismo reacciona de forma que intenta compensarlo por medio de tres sistemas:
Los sistemas amortiguadores pueden ser:
El sistema amortiguador hemoglobina, es un tampón fisiológico muy eficiente debido tanto al cambio de pK que experimenta al pasar de la forma oxidada a la reducida, como a la gran abundancia de esta proteína en la sangre (15% del volumen total sanguíneo) y al hecho de que actúa dentro de los hematíes: HbH+ ↔ Hb- + H+ c) Intracelulares: donde intervienen predominantemente el sistema fosfato (H 2 PO" 4 /HPO 22 - 4 ) y las proteínas (Hb/HbO 2 ). b) Plasmáticos e intersticiales: donde intervienen el sistema bicarbonato (HCO 3 /H 2 CO 3 ). a) Sanguíneos : donde interviene proteínas como la hemoglobina (Hb), oxihemoglobina (HbO 2 ), sistema bicarbonato (HCO 3 /H 2 CO 3 ), sistema fosfato (H 2 PO" 4 /HPO 2 - 4 ).
que se amortiguan unos a otros, de modo que todos los amortiguadores de un mismo compartimento van a variar conjuntamente ante un cambio en el pH. Esto nos va a permitir conocer los cambios de cada sistema si conocemos los que ha experimentado uno de ellos. En la clínica el sistema que se mide para la valoración del estado ácido-base es el sistema carbónico/bicarbonato. Amortiguación ósea: El hueso interviene en la amortiguación de la carga ácida captando los H+ en exceso o liberando carbonato a la sangre por disolución del hueso mineral. El papel más importante del hueso en la amortiguación ocurre en situaciones de acidosis crónica tales como en los casos de insuficiencia renal crónica en la que la parathormona juega un papel fundamental. Este sistema de amortiguación también va a intervenir en presencia de una carga básica a través del depósito de carbonato en el hueso.
El HCO3" producido al interior de la célula, luego del proceso tampón de la hemoglobina difunde por la membrana del glóbulo rojo e intercambia con iones cloro (CI") del plasma, mediante el mecanismo denominado desplazamiento del cloruro". El amortiguador fosfato ejerce su acción fundamentalmente a nivel intracelular, ya que es aquí donde existe una mayor concentración de fosfatos y el pH es más próximo a su pK (6.8). Interviene junto a las proteínas celulares de manera importante en la amortiguación de los ácidos fijos: PO4 H₂ ↔ PO4 H- + H El sistema de amortiguación de los fosfatos permite de igual forma, pero con menor participación, la regulación del pH sanguíneo, a través de la formación del fosfato monoácido (HPO42) en fosfato diácido (HPO4-) que será excretado por la orina, el protón eliminado será intercambiado de la misma manera como se explicó anteriormente, por un ion Na.
pH Logaritmo decimal negativo de la concentración de iones de hidrógeno
PaO ₂ Presión parcial del oxígeno en la sangre arterial 75 - 100 mm Hg PaCO ₂ Presión parcial de dióxido de carbono en la sangre arterial 35 - 45 mm Hg HCO ₃ (actual) Concentración actual de bicarbonato 21 - 27 mmol/l HCO ₃ (estándar) Concentración estándar de bicarbonato 24 (21-25) mmol/l ctO ₂ Contenido total del dióxido de carbono en plasma 22 - 28 mmol/l 47 - 60,5 % del volumen SaO ₂ Saturación de oxígeno de la hemoglobina en sangre arterial
BE Exceso de bases en la sangre Desde −2,3 hasta +2,3 mEq/l Figura 1. Referencia: https://empendium.com/manualmibe/table/B34.19.2-1.