






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Época postindustrial y sus características
Tipo: Diapositivas
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Principales países Algunos países como Estados Unidos y también países desarrollados de Europa Occidental y Japón fueron los primeros en implementar estos nuevos procesos. Esta etapa representa un avance en el desarrollo industrial generando un cambio significativo en las estructuras económicas, tecnológicas, productivas y sociales. Argumentos teóricos Sociólogos de la época a finales de la década de 1960 y principio de 1970 como Daniel Bell y Alain Touraine desarrollaron teorías sobre la sociedad postindustrial, destacando la importancia del conocimiento, los servicios y la información en la nueva economía. Una de las obras de Daniel Bell “El advenimiento de la sociedad postindustrial” proporcionaron un marco teórico para comprender los cambios que se estaban viendo en el sector industrial. ¿Por qué nace? La época postindustrial nace por el declive del modelo clásico industrial que se basaba en la producción mecanizada de bienes y servicios, frete a las nuevas tendencias qué estaban surgiendo en la época no estaba siendo 100% eficiente y es ahí donde la sociedad postindustrial genera una transformación contribuyendo con una economía basada en el conocimiento, los servicios y la información.
2.Desigualdades Sociales y Económicas
“Factores clave del crecimiento del sector servicios” El Dominio del Sector Servicios
El Dominio del Sector Servicios en la era postindustrial, la economía mundial ha cambiado de una base industrial a una dominada por el sector servicios, impulsada por la globalización, la automatización y la digitalización.
Sociedad de la información de la época postindustrial o industrialización neoclásica
Características de la Sociedad de la Información en la Época Postindustrial:
cambios sociales y culturales en la época postindustrial o industrialización neoclásica: En lo social, el trabajo dejó de centrarse en las fábricas y pasó al sector de los servicios, como la educación, la salud y la tecnología. Gracias a los avances tecnológicos, muchas tareas se automatizaron y surgieron nuevas profesiones. Además, creció la clase media y el acceso a la educación mejoró. En lo cultural, se fortaleció el individualismo, el consumo masivo y la globalización cultural. Los medios de comunicación, como la televisión e internet, transformaron la forma de comunicarse y acceder a la información, dando origen a la cultura digital.