



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ensayo sobre la epidemiologia de dengueç
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Estos huevos pueden permanecer viables durante un añ o. Cuando se ponen en contacto con el agua inician su ciclo de crecimiento. PERIODO PREPATOGENICO : El periodo de incubacion gira alrededor de los 7 dias (rango entre 3 a 14 dias) Para transmitir la enfermedad es necesario que el mosquito haya picado a una persona infectada con el virus del dengue durante el período de viremia, que ocurre después de un período de incubación de aproximadamente 7 días. El período de incubación se divide en 3 etapas: Etapa febril (dias 0 a 5 de la enfermedad) Etapa crítica (dias 5 a 7 de la enfermedad) Etapa de recuperación (luego del 7° dia de enfermedad). Agente infeccioso- es el virus del dengue afecta generalmente a nivel del ARN es un pequeño monocatenario que abarca cuatro distintos serotipos (1,2,3,4). El huesped- el hombre en donde la puerta de entrada del virus es por la picadura del vector Aedes Aegypti, donde despues del periodo de incubacion puede producir una gran variedad de alteraciones, (asintomaticas). Transmicion del virus- Ambiente fisico: los climas tropicales y subtropicales, con temperaturas entre 15 y 40 grados, una humedad relativa del aire de moderada a alta favorecen el crecimiento del vector y por lo tanto la trasmision de la enfermedad. Ambiente biologico: el mosquito tiene una preerencia domestica en su ciclo de vida y esta especialmente difundido en areas urbano facilitando el hacinamiento la propagacion de la enfermedad. PERIODO PATOGENICO: El dengue se inicia abrutamente despues del periodo tipico de incubacion presentando sintomas leves o graves como fiebre, nauseas, vomito, sarpullido, molestias y dolores (en ojos, generalmente detrás de los ojos, muscular y articulaciones). Los sintomas de dengue duran entre 2 y 7 dias. La mayoria de las personas se recupera en alrededor de una semana. NIVELES DE PREVENCION: Se debe vincular a la comunidad en las acciones de prevencion, control y vigilancia en salud publica para controlar la infestacion por Aedes aegypti. Los metodos de prevencion y control se realizan mediante la ejecucion de acciones como eliminacion criaderos de mosquitos: