

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
INFOGRAFIA DE LOS ASPECTOS IMPORTANTES DEL ENVEJECIMIENTO LABORAL
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El envejecimiento reduce el crecimiento económico porque afecta al tamaño y la productividad de la fuerza laboral, sin embargo se encuentra que los trabajadores de esta generación son más capaces de planificar, desarrollar y reaccionar ante contratiempos por su facilidad de trabajo presión debido a su antigüedad laboral, hacen tareas más calificadas y mas abstractas.
Marta Zimmermann Verdejo, recomienda elementos que debe adoptar la Prevención de Riesgos Laborales (PRL) para facilitar la prolongación de la vida laboral, como la identificación y evaluación de riesgos, la adaptación tecnológica del entorno de trabajo, la formación y transferencia de conocimientos, medidas organizativas para implementar rotación de tareas, ajustes de horarios y descansos, y fomentar desde etapas tempranas un “envejecimiento activo”, al promover hábitos saludables que favorezcan la capacidad y el bienestar de los trabajadores mayores en el futuro
El envejecimiento supone una disminución importante en las capacidades funcionales y fisiológicas afectando al sistema cardiorespiratorio, locomotor, a las funciones sensoriales y al sistema nervioso. Desde el papel de la seguridad y salud en el trabajo debemos analizar y ofrecer alternativas positivas para que el envejecimiento de la población laboral no sea brusco