
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento se discuten las propuestas iniciales del vicepresidente del comité consultivo en educación, john gorst, para mejorar el sistema educativo del país. Se abordan temas como el aumento de ayuda especial para alumnos en necesidades económicas, la distribución de fondos a los consejos municipales, la permisión de la instrucción religiosa si lo solicitan los padres, la reducción del número de integrantes en los consejos, y la reorganización de la educación basada en los municipios.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
A: Estamos con el vicepresidente del comité consultivo en educación, John Gorst.
¿Cuáles son sus propuestas iniciales para llegar al progreso educativo que busca el país?
M: Pretendo que se prepare un proyecto de ley proponiendo aumentar la ayuda especial que se tenía por alumnos en necesidades económicas, además, de que ahora los fondos se entregarán a los consejos del municipio y ellos harán la distribución.
A: ¿Cuáles son los cambios más relevantes respecto a las ideas de la comisión de Brice?
M: El cambio más fuerte es que se permitirá la instrucción religiosa si los padres de familia así lo exigen, también se reducirá el número de integrantes en los consejos, para no implicar a tantas autoridades.
A: ¿Tienen algunas ideas de los cambios que pretende realizar a largo plazo?
M: Pretendemos reorganizar la educación con base en los municipios, se reemplazarán las juntas escolares con consejo de ayuntamiento municipal y ellos serán responsables de la educación primaria y secundaria.
A: Muchas gracias vicepresidente por permitirnos conocer sobre los proyectos para la mejora de la educación de nuestro país.
M: Gracias a ustedes por mantener al país informado.