













































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
MATERIAL DE APOYO, ESTRUCTURA LA IMPORTANCIA Y TECNICAS
Tipo: Resúmenes
1 / 53
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Preparación de la Entrevista Determinar lo que se requiere de la Investigación Considerar el factor tiempo Preparar las preguntas que van a plantearse, y los documentos necesarios. Elegir un lugar donde se puede conducir la entrevista con la mayor comodidad
Evalua r Diagnostic as Investig ar
ELEMENTOS DE LA ENTREVISTA ● (^) En todo tipo de entrevista, de cualquier postura teórica o estilo, existen elementos que son comunes a todas y se conocen como elementos de la entrevista; a saber: ENTREVISTADOR RUIDO ENTREVISTADO MENSAJE CANAL
Se debe considerar los siguientes puntos para el desempeño de su trabajo:
Entre las habilidades que se requieren para que el entr evistador escuche eficazmente:
Concentración. el entrevistador, debe ser capaz de eliminar se su conciencia, en la medida de lo posible, cualquier otra fuente de distracción, enfocándose exclusivamente en el proceso de la entrevista. Retención. “Un buen entrevistador tiene que estar consciente de su necesidad de recordar los eventos de la entrevista tal como sucedieron para resumirlos y evaluarlos Percepción. Todos los entrevistadores deben prevenir distorsiones dentro de su campo perceptual. Es decir, evitar que notemos sólo los aspectos que confirmen nuestros propios valores y creencias. Este aspecto le permite al entrevistador mejorar la objetividad del proceso.
ELEMENTOS DE LA ENTREVISTA: ENTREVISTADO ● (^) El entrevistado es la persona o el grupo de personas, que atienden y contestan las preguntas que realiza el entrevistador, es importante identificar distintos elementos de estos, como su lenguaje corporal, si está atento o flexible en la entrevista, si se muestra cooperador o poco cooperador, accesos oculares, la veracidad de la información, y lo que se requiere saber del entrevistado para cumplir con el objetivo.
● (^) E s muy importante para el entrevistador poder distinguir los atributos más particulares de la personalidad del entrevistado, para poder utilizar este conocimiento en beneficio del objetivo de la entrevista. Acevedo (2009) asegura que hay cuatro tipos de personalidad presentes en los entrevistados; se clasifican de la siguiente manera: El tímido El embustero El agresivo^ El^ manipulador
El entrevistado agresivo El sujeto agresivo posee una personalidad antagónica a la del sujeto tímido, se muestra sarcástico, autoritario, impulsivo, agresivo, autosuficiente, cínico e irascible. La técnica para manejarlo se basa en un periodo corto de rapport, siendo conveniente que sea el entrevistado el que lo establezca, dado que de esta manera el entrevistador podrá darse cuenta de la forma en que el sujeto maneja la agresividad. Es conveniente dejarlo hablar mucho antes de dirigir la entrevista hacia su objetivo. En la mayoría de los casos la actitud agresiva es un parapeto únicamente.
El entrevistado manipulador El sujeto manipulador se presenta como egocéntrico, creativo, flexible, impaciente, halagador y chantajista. En este caso en particular el entrevistador necesitamucha individu o astucia, ya sabe que que este todos los seres humanos somos débiles ante los halagos. El sujeto manipulador tiene una meta fija y preestablecida: poder manejar la entrevista y al entrevistador de acuerdo a sus intereses. Para llevar a cabo la entrevista, la técnica que se debe utilizar es controlar las propias necesidades de ser adulado y no apartarse de las metas trazadas en el plan de entrevista.