



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una entrevista realizada por la policía judicial a un individuo llamado juan manuel, en la que se le preguntan sobre las llamadas recibidas de laura sarabia y el posible tráfico de influencias en relación con la señora marelbys meza. El entrevistado manifiesta haber recibido llamadas de sarabia, donde le ofrecía dinero para guardar silencio, y que el valor ofrecido fue de 15 millones de pesos.
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Versión: 0 4 Aprobación: 20 22 - 07 - 26 - CNPJ Página 1 de 5
Entidad (^) Radicado Interno Dpto. Municipio Entidad Unidad Receptora Año Consecutivo
Este formato será utilizado por Policía Judicial
NOMBRE IDENTITARIO (Para personas Trans)^1 Nombre ____________________________________________________________________________________________ NOMBRE LEGAL Primer nombre Segundo nombre Primer apellido Segundo apellido Documento de Identidad C.C. Otra _______________ No. ___________________ De _____________ Lugar de nacimiento País Departamento Municipio Fecha de nacimiento: D M A ¿Usted se identifica como una persona LGBTI? Si NO En caso afirmativo, ¿cuál? Gay Lesbiana Bisexual Mujer transgénero^4 Hombre transgénero^5 No Binario^6 Intersexual^7 Otro? ______ Grupo Etario 0 a 13 años – Niña/o 14 a 17 años – Adolescente 18 a 26 años – Joven 27 a 59 años – Adulto 60 o más años – Adulto mayor (^1) Nombre con el que se auto identifican las personas trans, independiente de su nombre legal. (^2) Se refiere a las personas que no se identifican con el sexo asignado al nacer y hacen tránsito al sexo opuesto. (^3) Persona de identidad no binaria, es decir, no se adscribe como hombre o mujer. (^4) Persona que le fue asignado el sexo hombre al nacer, pero cuya vivencia identitaria actual es femenina. (^5) Persona que le fue asignado el sexo mujer al nacer, pero cuya vivencia identitaria actual es Masculina. (^6) Persona de identidad no binaria, es decir, no se adscribe como hombre o mujer. (^7) Persona que posee características biológicas tanto masculinas como femeninas. Fecha A M D Hora Lugar: ______________________________ Edad: Años. Sexo: Hombre Mujer Trans^2 No Binario^3
Versión: 0 4 Aprobación: 20 22 - 07 - 26 - CNPJ Página 2 de 5 Pertenencia étnica: Indígena Negro/a Afrocolombiano Raizal Palenquero/a Rrom Pueblo indígena (si se sabe) ________________________ Otro: ______________________________________________ ¿Tiene usted tiene alguna discapacidad? SI NO En caso afirmativo, ¿Cuál? Visual Auditiva o del lenguaje Sordoceguera Física Cognitiva Mental/psicosocial Múltiple Otro Cual? ¿Es persona defensora de Derechos Humanos?: SI NO ¿Qué actividad desarrolla/ba en la defensa de Derechos Humanos o en función de su liderazgo?
Otras: Poblaciones. Especifique. ________________________________________________________________________ *(En caso de tratarse de sometimiento según la ley 1908/18; víctimas del conflicto armado Ley 1448/11; servidores públicos, entre otros) Lugar de nacimiento País Departamento Municipio Profesión Oficio Estado civil Nivel educativo Dirección residencia: Teléfono Departamento Municipio Zona Urbana Vereda _________________ Zona Rural ___________ Corregimiento Coordenadas
Resguardo indígena/ Asentamiento _______________________________________________________________________ Consejo comunitario^8 Kumpania^9 ________________________________ Asentamiento de reincorporación^10 ________________________________________________________________________ Localidad /Comuna Barrio Dirección sitio de trabajo: Teléfono Dirección notificación Teléfono País Departamento Municipio (^8) Territorios colectivos de comunidades negras y/o afrodescendientes (^9) Territorios de la comunidad Rrom (^10) Territorios identificados por los excombatientes: Puntos Transitorios de Normalización de excombatientes de FARC (PTN); Zona Veredal Transitoria de Normalización de excombatientes de FARC (ZVTN); Espacio Territorial de Capacitación y reincorporación de excombatientes de FARC (ETCR); Áreas de Reincorporación Grupal (ARG)
Versión: 0 4 Aprobación: 20 22 - 07 - 26 - CNPJ Página 4 de 5 En caso de requerir más espacio, diligenciar hoja en blanco anexa, relacionado el número de Noticia criminal. ¿Utilizó medios técnicos para el registro de la entrevista? SI NO ¿Cuál?
Versión: 0 4 Aprobación: 20 22 - 07 - 26 - CNPJ Página 5 de 5
Firma entrevistado/a Nombre: Cédula de Ciudadanía Índice derecho del entrevistado
4. SERVIDOR DE POLICÍA JUDICIAL Nombres y Apellidos Identificación Entidad Cargo Teléfono / Celular Correo electrónico Firma En el evento de existir más registros se debe reproducir la tabla tantas veces sea necesario. El servidor de policía judicial, está obligado en todo tiempo a garantizar la reserva de la información, esto conforme a las disposiciones establecidas en la Constitución y la Ley.