Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Entrevista de Orientación Vocacional: Guía para Estudiantes, Ejercicios de Psicología

Entrevista inicial para la Orientación Vocacional.

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 10/06/2023

elizabeth-solis-hernandez
elizabeth-solis-hernandez 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ENTREVISTA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL
Fecha de entrevista: / /
DATOS PERSONALES
Nombre completo:
Fecha de nacimiento:
CURP:
Edad:
Teléfono:
Grado en curso:
Nombre completo del padre, madre o tutor legal y teléfono:
1. ¿Siempre has asistido a la misma institución?
2. En caso de haber cambiado de institución, ¿Cuál fue el motivo?
3. Promedio de grados anteriores: Promedio de grado actual:
4. ¿Qué materias te han resultado más interesantes a lo largo de tu vida académica?
¿Por qué? (indicar en orden de preferencia).
1)
2)
3)
5. ¿Qué materias te han resultado menos interesantes a lo largo de tu vida académica?
¿Por qué? (indicar en orden de preferencia).
1)
2)
3)
6. ¿Qué materias te han resultado fáciles se aprobar? ¿Por qué? (indicar en orden de
facilidad).
1)
2)
3)
7. ¿Qué materias te han resultado difíciles se aprobar? ¿Por qué? (indicar en orden de
dificultad).
1)
2)
3)
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Entrevista de Orientación Vocacional: Guía para Estudiantes y más Ejercicios en PDF de Psicología solo en Docsity!

ENTREVISTA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL

Fecha de entrevista: / / DATOS PERSONALES Nombre completo: Fecha de nacimiento: CURP: Edad: Teléfono: Grado en curso: Nombre completo del padre, madre o tutor legal y teléfono:

  1. ¿Siempre has asistido a la misma institución?
  2. En caso de haber cambiado de institución, ¿Cuál fue el motivo?
  3. Promedio de grados anteriores: Promedio de grado actual:
  4. ¿Qué materias te han resultado más interesantes a lo largo de tu vida académica? ¿Por qué? (indicar en orden de preferencia). 1) 2) 3)
  5. ¿Qué materias te han resultado menos interesantes a lo largo de tu vida académica? ¿Por qué? (indicar en orden de preferencia). 1) 2) 3)
  6. ¿Qué materias te han resultado fáciles se aprobar? ¿Por qué? (indicar en orden de facilidad). 1) 2) 3)
  7. ¿Qué materias te han resultado difíciles se aprobar? ¿Por qué? (indicar en orden de dificultad). 1) 2) 3)
  1. ¿Repetiste algún grado? ¿Por qué?
  2. ¿Cuál ha sido tu mayor satisfacción a lo largo de tu vida académica?
  3. A lo largo de tu vida académica ¿Cómo ha sido tu relación con tus compañeros?
  4. A lo largo de tu vida académica ¿Cómo ha sido tu relación con tus maestros?
  5. Una vez que finalices la etapa actual en la que te encuentras, piensas…
    1. Estudiar _____
    2. Trabajar _____
    3. Estudiar y trabajar _____
    4. No estudiar ni trabajar _____
    5. Tomarte un tiempo y después retomar tus estudios _____
  6. ¿Por qué?
  7. Si piensas en seguir estudiando, ¿lo harías por interés o por obligación?
  8. ¿Qué campos o carreras son las que más te gustaría estudiar? ¿Por qué? (indicar en orden de preferencia).
  9. ¿Qué campos o carreras son las que menos te gustaría estudiar? ¿Por qué? (indicar en orden de rechazo).
  10. ¿Te gustaría estudiar en alguna institución en particular? ¿En cuál? (especificar si es escuela pública o privada).

Indica si las siguientes afirmaciones aplicadas a ti, te resultan verdaderas o falsas. Afirmación V F Me preocupa que mis intereses actuales cambien a lo largo de los años. Tengo dudas de las ofertas de estudio. No sé cuáles son mis mayores capacidades y limitaciones. Si tuviera que elegir mis estudios justo ahora, tengo miedo de no tomar la decisión correcta. Decidir que estudiar es para mí un problema largo y difícil. No estoy seguro/a de si mi actual elección es la correcta para mí. No conozco suficiente las distintas ocupaciones y profesiones. Ninguna carrera ni curso me atrae fuertemente. Me interesan muchas opciones de estudio y no sé cuál elegir. No sé cuáles son mis habilidades y aptitudes. No sé cuál es el tipo de inteligencia que tengo mejor desarrollada. No tengo las habilidades y talentos especiales para seguir mi principal elección. Una persona influyente en mi vida no aprueba mi elección. No tengo los recursos económicos para continuar con los estudios que me interesan. Tengo dudas acerca de mi habilidad para terminar la carrera o curso. Indica, para cada uno de los factores, cuanto piensas que va a influir en tu elección o proyecto vocacional (M: Mucho, P: Poco, N: Nada). Factores M P N La opinión de mis padres. La opinión de algún otro familiar. La recomendación de algún profesor. Lo que piensan mis amigos. Los comentarios que leo o escucho. La información que busco en internet. La opinión de alguien en concreto. Mi experiencia con las materias. Una idea que tuve desde pequeño. El prestigio que tiene la profesión/curso. El dinero que se gana. Mis intereses. Mis aptitudes y habilidades. Observaciones: Psic. Elizabeth Solis Hernandez