

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es una entrevista que realice a mi profesor de turismo con el fin de estudiar
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Entrevista a un Profesional del Turismo Lic. Maria Joseline Romero Fonseca ¿Qué lo motivó a elegir una carrera en el sector turístico? Siempre he sentido una gran pasión por conocer diferentes culturas y lugares. El turismo me ofreció la oportunidad de combinar mi interés por los viajes con la posibilidad de ayudar a otras personas a disfrutar experiencias enriquecedoras. Además, me atrajo la idea de trabajar en un entorno dinámico y multicultural. ¿Cuáles son las principales habilidades que considera esenciales para desempeñarse exitosamente en esta industria? Definitivamente, la comunicación efectiva y la empatía son fundamentales. Además, es importante tener habilidades de resolución de problemas, ser capaz de trabajar bajo presión y poseer un conocimiento sólido de idiomas extranjeros para interactuar con clientes de distintas nacionalidades. ¿Cómo ha visto evolucionar la industria turística en los últimos años y qué cambios considera más relevantes? El sector ha experimentado una transformación significativa con la digitalización y la creciente preocupación por el turismo sosten ible. La manera en que los viajeros planifican y reservan sus experiencias ha cambiado, con un mayor uso de plataformas digitales y el enfoque en experiencias más personalizadas y responsables con el medio ambiente. ¿Cuál ha sido el mayor desafío que ha enfrentado en su trayectoria profesional y cómo lo superó? Uno de los mayores desafíos fue la pandemia de COVID-19, que prácticamente detuvo la industria. Durante ese tiempo, me enfoqué en desarrollar nuevas estrategias para adaptarnos a la situación, como implementar protocolos de bioseguridad y explorar la promoción del turismo local, lo que nos ayudó a mantenernos a flote. ¿Qué papel juega la sostenibilidad en su enfoque profesional y en la planificación de proyectos turísticos? La sostenibilidad es un factor clave. Actualmente, muchos turistas buscan opciones responsables con el entorno y las comunidades locales. Procuro incorporar prácticas sostenibles en cada proyecto, como la reducción de residuos, la conservación de recursos naturales y el apoyo a negocios locales.