



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Estrategia de aprendizaje y habilidades digitales
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Docente: Arcelia Lopez Cabello
Alumna: Magda Carolina Monreal Bernal
Fecha de entrega: 15/06/
Establecer horarios específicos para estudiar, realizar actividades y cumplir responsabilidades académicas.
Y por último, el tener acceso a la plataforma de Blackboard, ayuda mucho a tener un mejor control de horarios y fechas de entrega específicas de cada actividad por materia, para tener un margen de error mínimo al momento de agendar o destinar horarios por cada actividad.
Establecer objetivos claros, monitorear el progreso y ajustar el enfoque de estudio según sea necesario.
Objetivos: ● Cumplir en tiempo y forma con las entregas de las tareas de cada materia ● Asegurarme de que las actividades las entienda y me generen un impacto positivo en mi vida académica, profesional y personal. ● Como objetivo o meta de mediano plazo, concluir con la Licenciatura que estoy cursando.
¿Cómo podré cumplir con estos objetivos? ● Aprobar todas mis materias en primera oportunidad. ● Organizar un calendario o agenda con las fechas de entrega para cada tarea. ● Dedica un bloque de tiempo diario o semanal exclusivo para avanzar en las tareas. ● Evita dejar todo para el último momento. ● Usar recordatorios en el celular o aplicaciones para no olvidar fechas importantes. ● Después de cada clase o lectura, tratar de dedicar tiempo a reflexionar y anotar lo aprendido y cómo puedes aplicarlo en tu vida. ● Pregunta o investiga más cuando algo no te quede claro, ya sea con profesores, compañeros o recursos en línea. ● Evaluar periódicamente si lo que estoy realizando me está aportando y ajustar el enfoque si no es así. ● Establecer un plan académico con los periodos y materias que te faltan para graduarme. ● Monitorear mi avance regularmente para identificar áreas donde necesito reforzar. ● Buscar apoyo cuando tenga dificultades, ya sea con tutorías, grupos de estudio o asesorías.
Al final de cada período, podré aplicarme una autoevaluación que me ayudará a conocer mi progreso real por cada materia, identificar mis fortalezas, debilidades y áreas de oportunidad, también detectar los obstáculos que no me permitieron llegar a mi objetivo, así mismo, incrementar mi motivación, ya que al ver mis logros sabré qué me funciona, y por último, fomentar mi responsabilidad y autonomía.
He aprendido que tener buenos hábitos de estudio es clave para tener éxito en mi vida académica y profesional. Organizar mi tiempo y mis materiales de forma ordenada me ayuda a llevar un mejor control de mis tareas y actividades, evitar olvidar fechas importantes y aprovechar mejor el tiempo que le dedico al estudio.
Al crear un horario donde distribuyo el tiempo para cada materia y actividad, y al usar herramientas digitales como Google Drive o Blackboard, puedo acceder fácilmente a la información y cumplir con mis responsabilidades sin tantos contratiempos. Esto me permite ser más disciplinada y constante.
También me he dado cuenta de que establecer objetivos claros y revisar mi progreso regularmente me mantiene enfocada y motivada. Reflexionar sobre lo que aprendo y buscar la manera de aplicar esos conocimientos en mi vida diaria hace que el estudio tenga un significado más profundo y útil para mí.
Además, hacer autoevaluaciones me permite identificar qué hago bien y en qué necesito mejorar, para así ajustar mi forma de estudiar y avanzar de manera más efectiva. Estos hábitos me ayudan a ser responsable y autónoma, cualidades que sé que serán fundamentales para terminar mi licenciatura y enfrentar con éxito los retos profesionales.
Por eso, entiendo que mis hábitos de estudio no solo me ayudan a cumplir con las tareas y materias, sino que también me preparan para crecer como persona y profesional.