Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

entregable del curso de comunicación, Monografías, Ensayos de Sistemas Operativos

contenido relacionado al curso de comunicación

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 09/03/2025

crisber-josep-ambicho-reynoso
crisber-josep-ambicho-reynoso 🇵🇪

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Análisis del texto "El obstáculo en el camino"
Nombre: Crisber Ambicho Reynoso
ID: 001594429
Bloque: PP02
1. Respuestas a las preguntas:
a) ¿Cuál fue el objetivo de colocar la piedra en el camino?
El objetivo del Rey al colocar la piedra en el camino era probar la iniciativa y
la determinación de su pueblo. Quería ver quién se esforzaría por remover el
obstáculo y quién simplemente se quejaría o lo ignoraría.
b) ¿Por qué crees que nadie sacó la piedra antes?
Las razones por las que nadie sacó la piedra antes pueden ser variadas:
Pereza: Algunos simplemente no tenían la voluntad o el esfuerzo para
mover la piedra.
Falta de iniciativa: No se les ocurrió que podían remover la piedra y
mejorar la situación.
Miedo: Temían lastimarse o ser castigados por el Rey.
Conformidad: Se acostumbraron a la presencia de la piedra y no vieron
la necesidad de cambiarla.
c) ¿Qué crees que significa el bolso con las monedas de oro?
El bolso con las monedas de oro simboliza la recompensa que se obtiene al
superar los obstáculos. El Rey premió al campesino por su esfuerzo,
determinación y por tomar la iniciativa.
d) ¿Cómo aplicas esta historia a tu vida?
Esta historia me enseña que los obstáculos en la vida son oportunidades para
crecer y mejorar. No debo rendirme ante las dificultades, sino que debo
enfrentarlas con esfuerzo y determinación. También me enseña que la
recompensa no siempre es material, sino que también puede ser personal,
como la satisfacción de haber logrado algo difícil.
2. Análisis sintáctico:
a) 4 adjetivos del primer párrafo:
enorme
principal
ricos
inmenso
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga entregable del curso de comunicación y más Monografías, Ensayos en PDF de Sistemas Operativos solo en Docsity!

Análisis del texto "El obstáculo en el camino"

Nombre: Crisber Ambicho Reynoso ID: 001594429 Bloque: PP

1. Respuestas a las preguntas: a) ¿Cuál fue el objetivo de colocar la piedra en el camino? El objetivo del Rey al colocar la piedra en el camino era probar la iniciativa y la determinación de su pueblo. Quería ver quién se esforzaría por remover el obstáculo y quién simplemente se quejaría o lo ignoraría. b) ¿Por qué crees que nadie sacó la piedra antes? Las razones por las que nadie sacó la piedra antes pueden ser variadas: - Pereza: Algunos simplemente no tenían la voluntad o el esfuerzo para mover la piedra. - Falta de iniciativa: No se les ocurrió que podían remover la piedra y mejorar la situación. - Miedo: Temían lastimarse o ser castigados por el Rey. - Conformidad: Se acostumbraron a la presencia de la piedra y no vieron la necesidad de cambiarla. c) ¿Qué crees que significa el bolso con las monedas de oro? El bolso con las monedas de oro simboliza la recompensa que se obtiene al superar los obstáculos. El Rey premió al campesino por su esfuerzo, determinación y por tomar la iniciativa. d) ¿Cómo aplicas esta historia a tu vida? Esta historia me enseña que los obstáculos en la vida son oportunidades para crecer y mejorar. No debo rendirme ante las dificultades, sino que debo enfrentarlas con esfuerzo y determinación. También me enseña que la recompensa no siempre es material, sino que también puede ser personal, como la satisfacción de haber logrado algo difícil. 2. Análisis sintáctico: a) 4 adjetivos del primer párrafo: - enorme - principal - ricos - inmenso

b) 4 adverbios del segundo párrafo:

  • simplemente
  • allí
  • mucho
  • finalmente c) 4 conjunciones y 4 preposiciones del cuarto párrafo: Conjunciones:
  • y
  • pero
  • entonces
  • que Preposiciones:
  • de
  • en
  • a
  • por d) 4 verbos conjugados de la moraleja:
  • encontramos
  • da
  • mejorar
  • están creando e) 4 pronombres del primer y segundo párrafo:
  • él
  • ellos
  • su
  • quien f) 8 sustantivos del tercer párrafo:
  • campesino
  • carga
  • verduras
  • roca
  • bolso
  • monedas
  • oro
  • carta