Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Entregable de Matemática, Exámenes de Matemáticas

.........................................

Tipo: Exámenes

2024/2025

Subido el 01/07/2025

antony-86
antony-86 🇵🇪

2 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PLAN DE TRABAJO DEL
ESTUDIANTE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Entregable de Matemática y más Exámenes en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

PLAN DE TRABAJO DEL

ESTUDIANTE

DATOS DEL ESTUDIANTE

Apellidos y Nombres: Tarazona Yarasca Gabriel Francisco Antony ID: 001426106

Dirección Zonal/CFP: San Martin de Porres

Carrera: Administración de Turismo Semestre: I

Curso/ Mód. Formativo: Desarrollo Personal y Taller de Liderazgo

Tema de Trabajo Final: Desafíos en el departamento de Marketing

Identifica la problemática del caso práctico propuesto.

1. INFORMACIÓN

Desorganización en la planificación de campañas:

El equipo de Marketing ha enfrentado dificultades para planificar y ejecutar sus

campañas de manera eficiente. Hay una falta de claridad en los roles y

responsabilidades, lo que resulta en la superposición de tareas y retrasos en la

entrega de proyectos.

Comunicación ineficiente:

La comunicación interna entre los miembros del equipo no es afectiva. La falta de

canales de comunicación claros ha llevado a malentendidos, pérdida de

información importante y, en ultimas instancia, a la falta de cohesión dentro del

equipo.

Presión y estrés:

Debido a la falta de organización y comunicación, los miembros del equipo se

enfrentan a una creciente presión y estrés. Los plazos ajustados y la falta de apoyo

están afectando negativamente el bienestar general de los empleados.

Falta de Autoconfianza:

Los constantes desafíos y obstáculos han minado la autoconfianza de los

miembros del equipo. Se cuestionan a sí mismo y dudan de su capacidad para

cumplir con las expectativas del proyecto.

Impacto en resultados:

La desorganización y el estrés están teniendo un impacto directo en los resultados

del Departamento de Marketing. Las campañas no se ejecutan de manera óptima,

lo que afecta la generación de leads y la percepción de la marca en el mercado.

Respuestas a preguntas guía

Durante el análisis y estudio del caso práctico, debes obtener las respuestas a las

interrogantes:

Pregunta 01:

¿Cómo podrías optimizar los canales y estrategias de comunicación interna

para evitar malentendidos y mejorar cohesión del equipo?

Primero se debe implementar una comunicación centraliza como en plataformas de

Microsoft Temas, Slack o Google Chat, esto hace que se pierda la información. Además, se

debe programar reuniones semanales o quincenales, para alinear objetivos, resolver dudas o

reforzar el trabajo el equipo, estas reuniones deben ser breves. También se recomienda

fomentar un espacio feedback continuo y respetuoso, donde los colaboradores pueden

expresar sus ideas, preocupaciones y propuestas. Esto mejora la autoconfianza del grupo.

Por último, se debe hacer protocolos de comunicación interna, hacer reportes o avisos

importantes, para que este mejore la transmisión de información.

Pregunta 02: ¿Qué acciones específicas propondría para reducir el estrés en el equipo de

marketing y fomentar un entorno laboral más saludable?

Para reducir el estrés, propondría una planificación de tareas mediante cronogramas claros,

así como el concepto exacto de roles y responsabilidades para evitar la sobrecarga de trabajo

a las personas del equipo de marketing. También sería favorable promover algunas en la

jornada de trabajo, así como implementar algunos talleres para que manejen el estrés

acumulado por el trabajo. Por último, apoyar y reconocer el esfuerzo de cada miembro del

equipo de trabajo para aumentar la motivación y este siga así.

Pregunta 03: ¿Qué estrategias implementarías para reforzar la autoconfianza del equipo

y asegurar que cada miembro se sienta valorado y capacitado para alcanzar

los objetivos del proyecto?

Se debería implementar estrategias como el reconocimiento de logros tanto individual como

grupal, destacando cada aporte positivo de cada persona, también promover capacitación

continua de talleres, cursos y mentorías, para fortalecer las habilidades de cada trabajador

para aumentar la autoconfianza de cada trabajador. Por último, fomentar un liderazgo

cercano que brinde retroalimentación constructiva y oportunidades para que este pueda

asumir nuevos retos, lo que refuerza la autoestima profesional. Esto permite que los

trabajadores se sientan importantes en el proyecto y seguros de su capacidad para alcanzar

los objetivos deseados.

Pregunta 04: ¿De qué manera podrías medir el impacto de las mejoras en la organización

y el bienestar dele quipo sobre los resultados generales del Departamento de

Marketing, como la generación de leads y la percepción de la marca?

Se puede utilizar indicadores como la cantidad de leads obtenidos, el efectivo en las

conversiones y el impacto de las campañas. También favorece a las encuestas de clima

laboral y conocer cuanto está el estado anímico y la motivación que tiene el equipo. Además,

se puede analizar la percepción de aquella marca a través de estudios de la reputación,

comentarios de los clientes y análisis en las redes sociales. Al comparar estos datos antes y

después de ejecutar los cambios, será posible identificar si un entorno de trabajo mas sano,

contribuye el aumento del rendimiento y al éxito de la estrategia de marketing.

Pregunta 05: ¿Cómo integrarías sesiones de capacitación en habilidades blandas, como

comunicación asertiva e inteligencia emocional, para fortalecer el

desempeño y la colaboración del equipo?

Implementaría talleres dinámicos y prácticos para que se desarrollen de forma periódica

dentro del horario laboral. Estas sesiones se enfocarían en situaciones reales que pasa en el

equipo, permitiendo que los participantes aprendan a tener una expresión clara, a manejar los

conflictos y reconocer sus emociones y de los demás miembros de trabajo. Fomentar

espacios de reflexión grupal y actividades colectivas para reforzar la empatía y la confianza

en los miembros, esto llevaría a que fortalezca el desempeño individual y colectivo

mejorando la comunicación en el equipo.

3. MATERIALES E INSUMOS

Descripción Cantidad

Internet (wifi, datos) 1

Describe la propuesta determinada para la solución del caso práctico

3. DECIDIR PROPUESTA

PROPUESTA DE SOLUCIÓN

En el departamento de marketing, una empresa llamada Tencent Holding S.A

especializada en desarrollo de software y soluciones digitales, enfrentan varios

desafíos que afectan en la empresa, estos casos serían la presión, el estrés del

equipo, falta de autoconfianza y tener un impacto negativo. Para esto es necesario

resolver estos problemas con los siguientes medios:

1. Reestructuración activa:

Esto es fundamental tener una estructura bien organizada y clara. Esto definiría los

roles de cada trabajador y las responsabilidades que estos tendrían evitando la

superposición de tareas. Además, se implementaría un sistema de gestión que

seguiría el resto de cada proyecto para ver como lo están avanzando.

2. Mejorar la comunicación interna:

La comunicación efectiva es importante en una empresa, ya que te permite

expresarte con claridad, sin haber mal entendidos. Se recomendaría establecer

canales de comunicación claros y eficientes, se recomienda tener reuniones

semanales para poder facilitar el intercambio de información, para así solucionar

problemas oportunos que haya. Tener un ambiente de comunicación abierta,

ayudará a mejorar la cohesión del equipo.

3. Manejo del estrés:

El estrés afecta al equipo de trabajo, lo ideal es tener un cronograma claro para

evitar sobrecargas a la hora de hacer trabajos, también sería bueno tener una

pausa activa para no estar con el estrés del trabajo, por último, implementar talleres

del manejo del estrés. Estas acciones ayudarían mucho a la hora de trabajar, esto

reduciría la presión de los trabajadores y mejorar el bienestar de cada uno del

personal.

Resolver el caso práctico, utilizando como referencia el problema propuesto y

las preguntas guía proporcionadas para orientar el desarrollo.

Fundamentar sus propuestas en los conocimientos adquiridos a lo largo del

curso, aplicando lo aprendido en las tareas y operaciones descritas en los

contenidos curriculares.

INSTRUCCIONES: Ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir mejor

las ideas. Tomar en cuenta los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

OPERACIONES / PASOS / SUBPASOS

NORMAS TÉCNICAS -

ESTANDARES / SEGURIDAD /

MEDIO AMBIENTE

Paso 1: Entrar al Blackboard mediante plataforma web Estar en de concentración

Paso 2: Entrar al curso y seleccionar entregable 1

Realizar apuntes

importantes

Paso 3: Descargar el archivo

Estar atento con las

preguntas

Paso 4: Empezar a llenar los datos del estudiante

Llenar con los datos de

Senati

Paso 5: Responder las preguntas

Paso 6: Colocar propuesta de solución Llenar de manera calmada

Paso 7: Colocar una imagen

Paso 8: Revisar que no haya faltas ortográficas Leer correctamente

Paso 9: Guardar el archivo Seleccionar bien el archivo

Paso 10: Subir el trabajo Terminar con el proyecto

4. EJECUTAR

DIBUJO / ESQUEMA / DIAGRAMA DE PROPUESTA

(Adicionar las páginas que sean necesarias)

Desafíos en el departamento de Marketing

Tarazona Yarasca Gabriel Francisco Antony 001416106

Califica el impacto que representa la propuesta de solución ante la situación planteada

en el caso práctico.

CRITERIO DE

EVALUACIÓN

DESCRIPCIÓN DEL

CRITERIO

PUNTUACIÓN

MÁXIMA

PUNTAJE

CALIFICADO

POR EL

ESTUDIANTE

Identificación del

problema

Claridad en la

identificación del

problema planteado.

Relevancia de la

propuesta de

solución

La propuesta

responde

adecuadamente al

problema planteado

y es relevante para

el contexto del caso

práctico.

Viabilidad técnica

La solución es

técnicamente

factible, tomando en

cuenta los recursos

y conocimientos

disponibles.

Cumplimiento de

Normas

La solución cumple

con todas las

normas técnicas de

seguridad, higiene y

medio ambiente.

PUNTAJE TOTAL 20

6. VALORAR