



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Documento semana 4 pensamiento algoritmico
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Un estudiante se propone iniciar con el hábito del ahorro, guardando monedas y billetes de algunas denominaciones, ese día a las 8:00 a.m. al ver que su alcancía nueva está vacía le ingresa W monedas de 500 pesos, posteriormente a las 12 del mediodía recibe de cambio X monedas de 1000 pesos y las ingresa en la alcancía, más adelante a las 4 p.m. un amigo le devuelve un dinero que le había prestado y le entrega Y billetes de 2000 pesos, los cuales guarda en la alcancía y por último a las 8: p.m. encuentra en su billetera Z billetes de 5000 pesos, los cuales también ingresa en la alcancía. ¿Con cuánto dinero cuenta en su alcancía al final del día? Para saber con cuánto dinero cuenta al final del día, necesitamos realizar un cálculo sencillo utilizando las variables de entrada que ya identificamos. El dinero total en la alcancía será la suma del valor de todas las monedas y billetes que ingresó: Dinero total = (W * 500) + (X * 1000) + (Y * 2000) + (Z * 5000) Donde:
En total, el problema tiene 4 variables de entrada. ¿Cuántas variables de salida tiene el problema? El problema tiene 1 variable de salida. ¿Cuáles son? (Nombre y Descripción)
Debe ser un número entero: Como mencionamos antes, el resultado final representa una cantidad de dinero en pesos colombianos. Aunque sumemos múltiplos de 500, el resultado siempre será un número entero de pesos. No podemos tener una fracción de un peso como resultado total en este contexto. Debe ser mayor o igual a cero: Dado que las cantidades de monedas y billetes ingresadas (W, X, Y, Z) son positivas, al igual que las denominaciones de dicho dinero, la suma de estos valores siempre resultará en una cantidad de dinero total que es cero o positiva. No es posible tener una cantidad negativa de dinero en la alcancía bajo estas condiciones. Dinero_Total ∈ U Dinero_Total ≥ 0 Dado que la Z se utiliza en el ejercicio tomamos U para hacer referencia a los números enteros. Donde concluimos que el dinero total pertenece a los números enteros. Y el dinero total debe ser mayor o igual a 0.