






















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento se presenta un análisis detallado de los países emergentes de Colombia, México y Brasil, incluyendo su macroentorno, oportunidades, fortalezas, debilidades y amenazas, con el objetivo de ayudar a los inversionistas a definir el mercado más rentable para su inversión en el sector de los seguros.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 30
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Somos un equipo enfocado en analizar mercados, nuestro objetivo es asesorar a los inversionistas en la toma de decisiones acertadas y rentables para sus negocios. económicos, político social, tecnológico y estado actual del^ Dentro de nuestra oferta comercial encontrará análisis país que le permitirán tomar la mejor decisión de inversión y tener un indicador Ebitda favorable para su negocio.
Los profesionales a cargo de su proyecto son: Erika Perez R, Ivan Felipe Pinzón, Viviana Bernal Fandiño, Victoria C Ramírez y Sandra Pérez Rubio
A continuación desarrollaremos un análisis PESTEL de contexto país que le permitan tomar la mejor decisión de inversión, en el mercado de Seguros que tiene un gran oportunidad de crecimiento en estos países. México, geográfica en la región gracias a su cercanía y su gran socio estrategico es un destino de inversión que se destaca por su ubicación Estados Unidos, también se destaca el talento humano, pues las empresas operan con costos reducidos de manufacturación y servicios de alta calidad problemas de seguridad (narcotráfico y corrupción), tiene el salario medio a bajo costos, como ofensor, actualmente este país tiene mas negociaciones y un alto nivel de endeudamiento. bajo del mundo, exceso de tramites y regulaciones para las Colombia, es una economía atractiva y geograficamente muy bien ubicada, con dos mares que facilitan el proceso de transporte marítimo, tiene unas políticas claras y fuertes que incentivan y permiten la inversión extranjera con costos de operación baratos, se resalta la proyección en infraestructura vial y de la construcción en sus diferentes modalidades, se destaca el crecimiento económico en sectores como la manufactura el
turismo y el comercio, resaltamos el foco que tiene el país en la tecnología, la Analytics. información y comunicación, lo cual le ha permitido ser contundente en la cobertura de estas herramientas en el territorio nacional que lo llevan a ser más competitivo e inovador en la región, país son el desplome del mercado petrolero que impacta directamente el flujo los principales ofensores de este de caja del país y impactado con el crecimiento de migrantes venezolanos.la alta tasa de informalidad en el empleo que ha sido muy
Por ultimo, Brasil dedica gran parte de su PIB al desarrollo industrial, lo cual lo posiciona como la economía mas importante de la región y con la mayor cantidad de inversión extranjera por las condiciones sociales y jurídicas que se ofrecen allí, logrando un crecimiento de manera exponencial en este sentido, está dentro de las 8 economías más importantes del mundo, sus principales ofensores para la inversión son la devaluación de la moneda real en relación al euro lo cual impacta la rentabilidad de las inversiones y su alto nivel de endeudamiento hace que no sea un buen destino para invertir a mediano y corto plazo.
Explicar el porque la selección de los paises como una buena oportunidad de Inversión. Identificar las oportunidades y amenazas para la compañía inversionista a partir del análisis del macroentorno de Colombia , México y Brasil. Enunciar los principales riesgos de los posibles mercados emergentes a invertir.
COLOMBIA
50 MILLONES
DEMOCRATICO^ AMERICA^ DEL^ SUR CENTRAL
1 , 5 MILLON DE KM 2
CRECIMIENTO DEL 3,3 % 2019, SE CONTRAE EN 7,2% EN 2020, REPUNTE PARA EL 2021 Y 2022 Se estima que la normalización de los flujos comerciales y una mejora en el pago de dividendos a los inversores extranjeros directos provoquen un repunte del déficit en cuenta corriente en 2021, hasta que este se estabilice en 4,2% del PIB en 2022.
Mayor desigualdad en ingresos e informalidad en el mercado
ECONOMICO
SOCIAL
Colombia como país en desarrollo tecnológico cuenta con oportunidades de crecimiento en este sector, sin embargo cuenta con un ministerio especializado en la implementación y expansión mayoría se dan desde el celular ya que es el medio masivo^ de esta herramienta en el territorio, las ventas en su de ingreso a internet y de comunicación. El país esta muy focalizado en la innovación, investigación y desarrollo tecnológico en todas las escalas de la economía.
TECNOLOGICO
MEXICO
127 MILLONES CENTRO DEMOCR FEDERATICOAL AMERICA
1 , 9 MILLONES DE KM 2
ECONOMICO
volumen de PIB, la segunda mas grande de^ 1.México es la economía número 14 por
DEL2,8 % ENTRE EL 2010 Y 2019, SE CONTRAE PORLA CRISIS^ CRECIMIENTO PROMEDIO Y LA PANDEMIA^ GLOBAL
SOCIAL
TECNOLOGICO
BRASIL
209 MILLONES
DEMOCRATICO^ AMERICA^ DEL^ SUR CENTRAL
8 MILLONES DE KM 2